viernes
3 y 2
3 y 2
Tras dos años sin poder hablar ante ambas cámaras del Parlamento ruso, el presidente Vladimir Putin pronunció este martes un nuevo discurso sobre el estado de la nación en el que defendió la soberanía de su país, justificó la invasión a Ucrania al punto de señalar a Occidente de ser culpable de la incursión –que cumplirá un año el próximo viernes–, y anunció la suspensión del tratado de desarme nuclear New Star que aún está vigente entre Rusia y Estados Unidos.
Putin aseguró que Rusia logrará “paso a paso” sus objetivos en Ucrania y que, por tanto, llegará hasta el final en el país vecino, al tiempo que calificó de “difícil” el momento que vive la nación.
“Hace un año, con el fin de proteger a las personas en nuestras tierras históricas, para garantizar la seguridad de nuestro país, para eliminar la amenaza que representa el régimen neonazi que surgió en Ucrania después del golpe de 2014, se tomó la decisión de realizar una especial operación militar”, señaló en su discurso.
“Y paso a paso, cuidadosa y consistentemente, resolveremos las tareas que afrontamos”, recalcó, a tres días del primer aniversario de la guerra en Ucrania que él ordenó iniciar el 24 de febrero de 2022.
Lea también: Putin autorizó el misil que derribó al vuelo MH17 en Ucrania en 2014
A partir de 2014, sostuvo, el Donbás “luchó, defendió el derecho a vivir en su propia tierra, hablar su idioma nativo, luchó y no se rindió en las condiciones del bloqueo y los bombardeos constantes, el odio no disimulado del régimen de Kiev, y creyó y esperó a Rusia para venir a su rescate”.
El jefe del Kremlin indicó que mientras tanto, Rusia hizo “todo lo posible, realmente todo lo posible para resolver este problema por medios pacíficos” y negoció “pacientemente una salida pacífica de este conflicto tan difícil”.
“Pero un escenario completamente diferente se estaba preparando a nuestras espaldas. Las promesas de los gobernantes occidentales, sus garantías sobre el deseo de paz en el Donbás resultaron ser, como ahora vemos, una falsedad, una cruel mentira”, dijo.
Putin consideró que Occidente “simplemente jugó a ganar tiempo, se involucró con artimañas e hizo la vista gorda ante los asesinatos políticos, las represiones del régimen de Kiev, la burla de los creyentes, y alentaron cada vez más a los neonazis ucranianos a llevar a cabo acciones terroristas en el Donbás”.
Lea aquí: La OTAN desplegó vigilancia a relación de Rusia con China
“Y quiero enfatizar que incluso antes del inicio de la operación militar especial, Kiev estaba negociando con Occidente el suministro de sistemas de defensa aérea, aviones de combate y otro equipo pesado a Ucrania”, alegó, al tiempo que volvió a acusar a Ucrania de haber intentado “adquirir armas nucleares”.
Dura acusación a Occidente
Putin señaló además que Occidente fue el responsable de la guerra que cumplirá un año este viernes.
“Quiero repetir esto: fueron ellos (Occidente) los que desencadenaron la guerra. Y hemos usado la fuerza y la estamos usando para detenerla”, afirmó.
El jefe de Estado aseguró que Rusia se verá obligada a alejar la amenaza de sus fronteras si Ucrania recibe armas de más largo alcance de Occidente.
“Una cosa debe quedarles clara a todos: cuanto más sistemas occidentales de largo alcance lleguen a Ucrania, más nos veremos obligados a alejar la amenaza de nuestras fronteras. Esto es natural”, recalcó.
Siga leyendo: Ucrania, viaje a la frontera de un apocalipsis
El presidente ruso subrayó que habla este martes ante los rusos en “un momento difícil, en un momento histórico para nuestro país, en un momento de cambios cardinales e irreversibles en todo el mundo”.
Se trata, dijo, de “los eventos históricos más importantes que determinan el futuro de nuestro país y de nuestra gente, cuando cada uno de nosotros tiene una gran responsabilidad”.
Acabar “para siempre” con Rusia
Putin también acusó a Occidente de querer asestar a Rusia en Ucrania una “derrota estratégica” y acabar con ella “de una vez y para siempre”.
“¿Qué significa esto? ¿Qué es eso para nosotros? Significa que quieren acabar con nosotros de una vez y para siempre”, dijo Putin.
El mandatario alertó de que en ese caso estaría en peligro “la propia existencia” de la Federación Rusa. También arremetió contra las potencias occidentales por querer convertir un conflicto local en una “confrontación global” y advirtió que la derrota de Rusia en el campo de batalla “es imposible”.
Le puede interesar: Estados Unidos asegura que China quiere armar a Rusia para la guerra en Ucrania
El líder ruso denunció que “Occidente utiliza a Ucrania como un polígono, como un ariete contra Rusia” y reiteró que, incluso antes del inicio hace casi un año de la campaña militar rusa, Kiev ya negociaba con sus patrocinadores el suministro de armamento.
“La responsabilidad por el estallido del conflicto ucraniano, por la escalada, por el aumento de número de víctimas recae completamente en las élites occidentales y, por supuesto, en actual del régimen de Kiev”, recalcó.