x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por supuesto fraude fiscal con su empresa, Donald Trump compareció en juicio en Nueva York

El juez determinó que el expresidente de Estados Unidos mintió para inflar sin soporte el valor de los activos de la Organización Trump para evadir impuestos.

  • El expresidente de Estados Unidos Donald Trump asistió este lunes en Nueva York para testificar en un juicio por fraude fiscal. FOTO: GETTY
    El expresidente de Estados Unidos Donald Trump asistió este lunes en Nueva York para testificar en un juicio por fraude fiscal. FOTO: GETTY
  • Trump ha seguido en la misma línea en unas declaraciones que ha realizado ante los medios de comunicación antes de entrar en la sala. FOTO: GETTY
    Trump ha seguido en la misma línea en unas declaraciones que ha realizado ante los medios de comunicación antes de entrar en la sala. FOTO: GETTY
02 de octubre de 2023
bookmark

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este lunes a Nueva York para testificar en un juicio por fraude fiscal después de que la fiscal general del estado, Letitia James, presentase una demanda civil argumentando que el magnate infló los activos de la Organización Trump para evadir impuestos.

“Acabo de llegar a la corte para luchar contra una fiscal general corrupta y racista y contra un juez fuera de control que odia a Trump, que se niega a aceptar una decisión del tribunal de apelaciones que deja fuera de combate el 80 por ciento de su caso”, ha indicado en la red social Truth Social.

Le puede interesar: El papa Francisco nombró 21 nuevos cardenales afines a sus ideales; uno de ellos es colombiano

En su mensaje, el magnate estadounidense también ha aprovechado para denunciar que este caso, presidido por el juez Arthur Engoron, sigue siendo “una caza de brujas”, como ya hiciera en otros procesos judiciales que tiene abiertos por interferir en las elecciones de 2020, tanto a nivel federal como estatal.

Trump ha seguido en la misma línea en unas declaraciones que ha realizado ante los medios de comunicación antes de entrar en la sala. FOTO: GETTY
Trump ha seguido en la misma línea en unas declaraciones que ha realizado ante los medios de comunicación antes de entrar en la sala. FOTO: GETTY

Trump ha seguido en la misma línea en unas declaraciones que ha realizado ante los medios de comunicación antes de entrar en la sala. “Están tratando de dañarme para que no lo haga tan bien como lo estoy haciendo hasta ahora”, ha indicado, en relación con su carrera electoral hacia la Casa Blanca.

Más tarde, Trump ha aprovechado uno de los descansos para reiterar su argumento sobre la “caza de brujas”. “Llevo años siendo víctima de una caza de brujas, pero esta está siendo especialmente sucia”, ha declarado Trump, que ha señalado en particular al Departamento de Justicia del Gobierno federal.

“Es una auténtica caza de brujas para interferir en las elecciones de los Estados Unidos de América. Es totalmente ilegal”, ha reprochado en declaraciones a la prensa recogidas por la cadena CNN.

Trump también ha cargado contra el juez Engoron, quien la semana pasada ya dictaminó que Trump mintió para inflar el valor de los activos de la Organización Trump con el objetivo de pagar menos impuestos. Sin embargo, pese a confirmar el cargo de fraude, el proceso continúa para determinar la responsabilidad por otros siete cargos.

Engoron es “un agente” de esta “vergüenza” de juicio, según Trump, que ha criticado a la fiscal James por impulsar este juicio en lugar de perseguir los crímenes violentos. “Llevamos aquí meses con un juez que ya ha tomado una decisión. Es ridículo”, ha argumentado.

El propio Engoron ha recordado que la defensa de Trump ya intentó descalificar a James con el argumento de la “caza de brujas”. “Ya lo desestimé” en un dictamen que fue posteriormente ratificado por un tribunal superior.

Los hijos del expresidente estadounidense, Eric Trump y Donald Trump Jr., figuran también en una trama que involucra al exdirector financiero de la Organización Trump Allen Weisselberg, quien se declaró culpable en agosto de 2022.

Según la Fiscalía, Trump infló su patrimonio neto personal ante las instituciones financieras en 3.600 millones de dólares (unos 3.300 millones de euros) entre 2011 y 2021. La demanda de James, fijada en 250 millones de dólares, pretende restringir severamente la forma en que la familia Trump hacen negocios en la Gran Manzana.

También le puede interesar: ¿Por qué el presidente electo de Guatemala dice que hay un golpe de Estado?

El origen de la demanda se remonta a 2019, cuando el antiguo abogado de la empresa, Michael Cohen -- quien fue además el encargado de realizar los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels-- planteó preguntas sobre su estado financiero ante el Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD