x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Para qué sirve el QR que Netanyahu llevó en su traje durante su intervención en la Asamblea de la ONU?

Netanyahu usó un QR en la ONU para mostrar imágenes de los ataques del 7 de octubre. Le contamos qué contenía y por qué buscó impactar al mundo.

  • Netanyahu llegando a dar su discurso ante Naciones Unidas. FOTO: GETTY
    Netanyahu llegando a dar su discurso ante Naciones Unidas. FOTO: GETTY
hace 2 horas
bookmark

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sorprendió en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas al portar un pin con un código QR en la solapa. El gesto, según explicó, buscaba que los asistentes y el público en general escanearan el código para acceder a material digital sobre los ataques de Hamás ocurridos el 7 de octubre de 2023.

Netanyahu interrumpió su intervención para señalar el pin y pedir a los presentes: “Levanten el teléfono y con el zoom pueden abrir el enlace. Verán por qué luchamos y por qué tenemos que ganar, está todo aquí”.

Le puede interesar: Francia se une a los países europeos que reconocerán el Estado de Palestina en Asamblea de la ONU

El código redirige a un portal con imágenes y testimonios de las víctimas de los ataques del 7 de octubre de 2023, que Israel describe como la mayor masacre contra judíos desde el Holocausto.

Durante su discurso, el primer ministro reiteró que Hamás asesinó a unas 1.200 personas, incluidos más de 40 ciudadanos estadounidenses y otros extranjeros de decenas de países –dos de ellos colombianos–.

También habló de crímenes atroces: “Decapitaron a hombres, violaron mujeres, quemaron vivos a bebés delante de sus padres. Los quemaron. Monstruos”, dijo Netanyahu, visiblemente alterado.

El uso del QR no fue un acto aislado. En Nueva York, camiones y vallas en las inmediaciones de la ONU y Times Square desplegaron la campaña “Remember October 7”, acompañada del mismo código. Con ello, Israel buscó que la narrativa no quedara limitada al recinto diplomático, sino que se amplificara a través de dispositivos móviles y redes sociales.

De acuerdo con un grupo de expertos de las Naciones Unidas, a fecha de mayo de 2025 se estimaban 52.535 muertes en Gaza, con 118.491 personas heridas, de las cuales un 70 % serían mujeres y niños.

Además, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) mantiene un registro de víctimas en el territorio palestino afectado por el conflicto, aunque advierte que su base de datos está limitada por el acceso restringido y las dificultades para verificar todas las muertes.

Le puede interesar: La aplanadora de Netanyahu

Preguntas sobre la nota:

¿Qué contenía el QR que mostró Netanyahu en la ONU?
Llevaba a un portal con imágenes, videos y testimonios de las víctimas del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
¿Por qué Netanyahu usó un QR en su traje?
El primer ministro buscaba amplificar su mensaje más allá del recinto de la ONU y captar la atención global a través de dispositivos móviles y redes sociales.
¿Qué impacto tuvo el QR en la campaña israelí?
El código formó parte de la estrategia “Remember October 7”, desplegada también en Times Square y en vallas publicitarias de Nueva York.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida