x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Es el tiempo para elegir lo que cuenta verdaderamente”: Papa Francisco

  • El Papa Francisco durante la bendición “Urbi et Orbi” este viernes. FOTO AFP
    El Papa Francisco durante la bendición “Urbi et Orbi” este viernes. FOTO AFP
  • El Papa Francisco en medio de la plaza de San Pedro durante la bendición Urbi et Orbi este viernes. FOTO AFP
    El Papa Francisco en medio de la plaza de San Pedro durante la bendición Urbi et Orbi este viernes. FOTO AFP
  • El Papa Francisco durante la bendición Urbi et Orbi este viernes. FOTO AFP
    El Papa Francisco durante la bendición Urbi et Orbi este viernes. FOTO AFP
27 de marzo de 2020
bookmark

En un evento calificado como extraordinario, porque no suele ocurrir en tiempos distintos a los de Navidad, el Papa Francisco envió la bendición “Urbi et Orbi” para la pandemia del coronavirus que hay en la actualidad.

En una plaza completamente vacía, por los estrictos controles que hay en Italia y Ciudad del Vaticano para el aislamiento de las personas, el Papa Francisco se refirió a la pandemia y dio su bendición a los católicos. También hizo un llamado para, en estos tiempos, acercarse a la fe.

La ceremonia empezó con el Papa Francisco caminando bajo la lluvia y en completa soledad. Ya estando en el atrio de la Basílica de San Pedro se leyó un pasaje del evangelio según San Marcos, en el que se habla de una tempestad que amenazó a hundir la barca en la que se encontraba Jesús con sus discípulos.

El Papa Francisco en medio de la plaza de San Pedro durante la bendición Urbi et Orbi este viernes. FOTO AFP
El Papa Francisco en medio de la plaza de San Pedro durante la bendición Urbi et Orbi este viernes. FOTO AFP

Con esta imagen, el sumo pontífice argentino empezó su reflexión que fue retransmitido en todo el mundo y que en Colombia se pudo ver al mediodía. Sobre el origen del coronavirus, el Papa Francisco dijo que “nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados, pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios”.

Puede leer: El papa dio la bendición “Urbi et Orbi” por la pandemia

También insistió en que aunque “nos encontramos asustados y perdidos, en esta barca estamos todos (...) no podemos seguir cada uno por nuestra cuenta, sino juntos”. Continuando con la metáfora del coronavirus como una tempestad –la misma del Evangelio-– el papa señaló que “la tempestad desenmascara nuestra vulnerabilidad y deja al descubierto esas falsas y superfluas seguridades”.

Además, el Papa, quien en distintas ocasiones se ha pronunciado sobre los efectos del cambio climático y sobre otros males que aquejan al mundo, afirmó que “nos hemos dejado absorber por lo material y trastornar por la prisa. No nos hemos despertado ante guerras e injusticias del mundo ni hemos escuchado el grito de los pobres y de nuestro planeta gravemente enfermo. Hemos continuado imperturbables”.

En imágenes: La bendición “Urbi et Orbi” ante la pandemia

El Papa Francisco durante la bendición Urbi et Orbi este viernes. FOTO AFP
El Papa Francisco durante la bendición Urbi et Orbi este viernes. FOTO AFP

En tiempos de cuaresma, también dijo que es un momento en el que “se nos llama a tomar este tiempo de prueba como un momento de elección”. En ese sentido, hizo un llamado a la empatía y a la generosidad, en especial, con el personal que sigue en las calles en tiempos de aislamiento:

“Están escribiendo hoy los acontecimientos decisivos de nuestra historia médicos, enfermeros y enfermeras, encargados de reponer los productos en los supermercados, limpiadoras, cuidadoras, transportistas, fuerzas de seguridad, voluntarios, sacerdotes, religiosas y tantos pero tantos otros que comprendieron que nadie se salva solo”.

Al término de su homilía, el Papa Francisco pidió por el mundo, por la salud de los cuerpos y por el consuelo de los corazones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD