x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Qué revelará Ovidio? La colaboración del hijo del “Chapo” con EE. UU. que podría poner en jaque a la política mexicana

Desde Estados Unidos, el hijo de El Chapo Guzmán se prepara para declarar su culpabilidad por narcotráfico. Su colaboración con la justicia podría arrastrar a figuras políticas mexicanas presuntamente vinculadas al Cártel de Sinaloa, según medios internacionales.

  • Tras declararse culpable, el hijo del “Chapo”, Ovidio Guzmán, evitará un juicio en una corte de Chicago. FOTO: CORTESÍA
    Tras declararse culpable, el hijo del “Chapo”, Ovidio Guzmán, evitará un juicio en una corte de Chicago. FOTO: CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

Desde México, los ojos están puestos en Ovidio Guzmán, uno de los hijos del cofundador del cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán, quien colaborará con las autoridades a cambio de beneficios legales en medio de su audiencia en Estados Unidos.

La audiencia que se llevará a cabo en un tribunal de Chicago para oficializar la culpabilidad de Ovidio Guzmán por narcotráfico se pospuso hasta el viernes 11 de julio, según documentos judiciales.

En la misma, debe oficializarse la declaración de culpabilidad que firmó de su puño y letra el pasado 30 de junio.

Lea también: Familiares del “Chapo” Guzmán se entregan en EE. UU.: buscarían negociar con las autoridades

Allí manifestaba su “deseo de declararse culpable”, lo que le evitará sentarse en el banquillo a cambio de brindar valiosa información a la fiscalía y lograr, eventualmente, una condena inferior a la cadena perpetua que cumple su padre en Estados Unidos tras un mediático juicio celebrado en 2018.

Como parte de su colaboración, podría revelar información comprometida sobre vínculos entre el Cártel de Sinaloa y personas relacionadas con el gobierno mexicano, conocido como la 4T (Cuarta Transformación, el nombre que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dio a su proyecto político), de acuerdo con el análisis de Ricardo Ravelo, periodista experto en temas de seguridad y narcotráfico para el medio mexicano MVS Noticias.

Incluso se revivieron las acusaciones de Griselda Martínez, exalcaldesa mexicana, quien afirmó en 2024 que el Cártel de Sinaloa habría financiado campañas políticas, supuestamente de personas ligadas a Morena (el partido fundado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador).

En México también hubo polémica por la actuación del juez Everardo Maya Arias, quien en 2023 otorgó una suspensión provisional a Ovidio Guzmán, lo que impidió su extradición inmediata a Estados Unidos. Este fallo fue interpretado como un beneficio directo al Cártel de Sinaloa y generó fuertes críticas desde el Gobierno federal, que lo señaló como ejemplo de corrupción en el Poder Judicial.

En junio de 2025, el funcionario fue hallado muerto dentro de su camioneta en el Estado de México con una herida de bala. Las autoridades no han confirmado si se trató de un suicidio o un homicidio.

En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, David Saucedo, consultor en seguridad, habló sobre familiares del Chapo, se habrían entregado a las autoridades de Estados Unidos por presunto acuerdo con Ovidio.

Según el consultor en seguridad mexicano, David Saucedo, la negociación compleja podría involucrar a “actores gubernamentales y del crimen organizado en México”.

“Parece que se da en el contexto de una negociación, un acuerdo con muchas vertientes, rutas, personajes de gobierno que colaboran con el Cártel de Sinaloa”, dijo Saucedo al medio citado.

Guzmán, de 35 años, está acusado de conspirar en empresa criminal continuada, importar y distribuir fentanilo, blanquear dinero y usar armas de fuego.

Las autoridades estadounidenses acusan a Ovidio, su hermano Joaquín Guzmán López (también detenido en Chicago), y a sus medio hermanos Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar de ser los líderes de Los Chapitos, una facción del cártel de Sinaloa, designado por el actual gobierno de Donald Trump como organización “terrorista” global.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había cuestionado el acuerdo para declararse culpable alcanzado con la justicia estadounidense por Ovidio Guzmán, a fin de evitar un juicio.

En su rueda de prensa matutina, la mandataria recordó que Guzmán fue extraditado por México y consideró que los estadounidenses “por lo menos deberían tener coordinación e información con la Fiscalía General” mexicana.

Según documentos judiciales, el 30 de junio pasado, Guzmán hijo firmó un documento en el que señala que “desea declararse culpable”, lo cual le evitará un juicio en una corte de Chicago.

Sostuvo que su gobierno combate al narcotráfico y que no hay protección para ningún criminal.

La de Ovidio “fue una detención que hizo el gobierno de México”, recordó. “Durante esa detención fallecieron soldados mexicanos”, añadió la mandataria.

El hijo del “Chapo” fue capturado en enero de 2023 en una operación que dejó una treintena de muertos, incluida una decena de militares. La detención desató además una ola de violencia.

México extraditó a Guzmán hijo el 15 de septiembre de 2023 para enfrentar cargos por narcotráfico.

Lea más: EE. UU. solicitó la extradición de Fito, el capo ecuatoriano con nexos criminales en Colombia

Con información de AFP*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida