<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

ONU advierte que la mitad de los embarazos mundiales no son deseados, ¿por qué?

Según el organismo, se producen 121 millones de gestaciones no intencionales cada año en el mundo.

  • En 68 países analisados por la ONU, el 25% de las mujeres dijo no poder decidir si accedía a las relaciones sexuales. FOTO: GETTY
    En 68 países analisados por la ONU, el 25% de las mujeres dijo no poder decidir si accedía a las relaciones sexuales. FOTO: GETTY
29 de agosto de 2023
bookmark

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) señaló recientemente que uno de cada dos embarazos en el mundo no son deseados. Según el informe titulado “visibilizar lo invisible”, cada año se producen 121 millones de gestaciones no intencionales y el 61% son interrumpidos.

La ONU indicó que el 45% de todos los abortos que se realizan son inseguros y estima que debido a ello entre el 5% y el 13% de todas las muertes maternas registradas.

Ahora bien, en ese documento se mencionan las causas por las que se producen esos embarazos no deseados y entre ellas están la exposición a la violencia sexual, las barreras al acceso a la educación, barreras al empoderamiento económico, la falta de servicios de salud e información sobre su salud reproductiva.

Tras medir la autonomía corporal de las mujeres, el organismo encontró que en 68 países del mundo, el 25% de las mujeres informaron que no pueden decidir si acceden a tener relaciones sexuales.

“Es decir que un cuarto de las mujeres en los lugares que analizamos sentían que no podían negarse a tener sexo. Ya sea que fueran dependientes económicamente o socialmente de una pareja o que sintieran presión de su familia política, sentían que no podían elegir, así que ese es un factor importante”, apuntó la ONU.

De otro lado, señaló que “se suele asociar al embarazo de adolescentes con jóvenes que actúan de forma imprudente y que toman malas decisiones, pero en realidad cuando miramos las cifras de embarazos de chicas entre los 15 y los 19 años, vemos que la gran mayoría de esos embarazos ocurren en el contexto de un matrimonio o una unión formal. Muchas son novias infantiles (child brides)”.

Así mismo, se encontraron causas culturales, el informe habla de la negativa de los hombres a usar condón. Además, unas 257 millones de mujeres que desean evitar el embarazo no utilizan métodos anticonceptivos modernos y seguros, y de ellas, 172 millones no utilizan ningún método.

En este caso, el problema no es la falta de existencia o disponibilidad de los métodos anticonceptivos, sino la estigmatización y los señalamientos que se le pueden lanzar a las mujeres en determinadas comunidades.

Por otra parte, está el hecho de que muchas mujeres sufren efectos secundarios cuanto utilizan anticonceptivos y que no tienen acceso a la gama completa de opciones anticonceptivas que minimizaría estos efectos.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*