Cada vez que una protesta de los marginados habitantes de Gaza se acerca a los muros de concreto en los que se ubican las torres de guardia de los soldados israelíes hay problema. Pero ayer la situación se salió de control.
Dieciséis palestinos, la mayoría de ellos jóvenes, murieron durante la “Gran Marcha del Retorno” organizada por Hamas en cinco puntos de la frontera entre Gaza e Israel, una tensa protesta con enfrentamientos en la que hubo cerca de 2.000 heridos.
El hecho, como de costumbre, golpea en la opinión pública internacional y despierta preocupación sobre una nueva racha de bombardeos aéreos contra la Franja, uno de los lugares más densamente poblados del mundo, encerrado por muros y en el que viven más de dos millones de civiles palestinos.
Con motivo de la amarga conmemoración de los 70 años de la Nakba (o catástrofe), el éxodo masivo de los musulmanes en 1948 tras el triunfo bélico israelí, distintos sectores de la sociedad palestina, entre los que se cuenta el presidente Mahmud Abbas y el grupo radical Hamas, llamaron a un mes de manifestaciones en Cisjordania y Gaza —en principio pacíficas— que precisamente comenzaba ayer.
Hasta 17.000 personas acudieron a las marchas organizadas por Hamas en la Franja y apoyadas por los líderes del tradicional partido político Fatah, que ya no detenta el poder en un territorio controlado por los insurgentes. Pero de entrada las cosas empezaron a tornarse hostiles.
En la mañana, un campesino fue asesinado con el disparo de un tanque israelí. Según fuentes palestinas, este se encontraba revisando sus tierras. La tensión se elevó al punto que en numerosos sitios de la Franja de Gaza se iniciaron los disturbios.
Los palestinos lanzaban piedras y objetos incendiarios. Al principio las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) respondieron con gases lacrimógenos, pero fueron subiendo el poder mortífero de su reacción.
Al final respondieron con disparos a la ira de los palestinos e incluso con bombardeos en algunos puntos del territorio, supuestamente controlados por terroristas de Hamas.