Un grupo de activistas por la paz del grupo israelí Tayush, que apoya a agricultores y ganaderos palestinos, fueron atacados este sábado presuntamente por colonos judíos en el sur del territorio ocupado de Cisjordania, y cuatro de ellos resultaron heridos y hospitalizados, denunció la organización por Twitter.
Según el mismo grupo, el ataque de los colonos se produjo sin que el Ejército israelí, presente en la escena, interviniera para impedirlo.
Uno de los activistas declaró a EFE que el grupo fue atacado por unos diez colonos tras llegar a la colonia de Mitzpe Yair, que, asegura, es un “outpost” (asentamiento ilegal incluso según la legislación israelí) cercano a la ciudad palestina de Hebrón, cuando se dirigía a sacar fotografías del asentamiento.
“Cuando llegamos al asentamiento, los colonos, muchos de ellos con la cara tapada, nos atacaron a empujones y nos tiraron piedras”, explicó el activista, que prefirió no revelar su identidad, y agregó: “Cuatro miembros del Ejército israelí estaban presentes en la escena, pero no hicieron nada para evitar el ataque” y solo intervinieron después de producirse las agresiones.
Según un portavoz del Ejército, “esta mañana, un grupo de activistas de Tayush llegaron a un área de construcción ilegal palestina”, se acercaron “a la comunidad de Mitzpe Yair e instigaron una provocación en el lugar”, tras lo que “se produjo una confrontación” entre los activistas “y los residentes de la comunidad israelí”.
“Las tropas del Ejército presentes en la escena declararon el área zona militar cerrada en el momento”, pero los activistas rechazaron abandonar el lugar y violaron la orden impuesta, aunque más tarde se marcharon por su propio pie, dice el comunicado.
Según la agencia de noticias palestina Maan, alrededor de 3.000 colonos judíos viven en varios asentamientos ubicados en la zona donde se produjo el ataque. Para la comunidad internacional, todos las colonias en territorio ocupado son ilegales o ilegítimas y suponen uno de los principales obstáculos para el proceso de paz con los palestinos, aunque la actual Administración estadounidense, encabezada por el presidente Donald Trump, se ha mostrado más tolerante con esta política.