x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Malaysia Airlines entró en reestructuración por tragedias aéreas

  • FOTO AP
    FOTO AP
01 de junio de 2015
bookmark

Los 20.000 trabajadores que conforman Malaysia Airlines recibieron sus cartas de despido dentro de los planes de reestructuración trazados por la principal aerolínea malasia para crear una nueva compañía aérea rentable a partir de 2018.

Unos 14.000 empleados o dos tercios del total de despedidos recibirán en los próximos días una oferta de empleo de Malaysia Airlines Berhad (MAS Bhd), la nueva sociedad creada para reemplazar a la aerolínea en apuros desde el 1 de septiembre de 2015.

Los restantes 6.000 tendrán un finiquito determinado por su tiempo en la empresa: un mes de salario por cada año trabajado para los que llevan menos de diez años y un mes y medio para los que llevan más de una década.

El nuevo director de Malaysia Airlines, Christoph Mueller, declaró en rueda de prensa en Malasia que su prioridad es detener el sangrado de la aerolínea.

“Estamos técnicamente en bancarrota (...) los malos datos empezaron mucho antes de los trágicos acontecimientos de 2014”, destacó el directivo contratado el mes pasado para reflotar Malaysia Airlines.

El alemán Mueller, de 52 años, se refería a los dos aviones comerciales que la compañía perdió el año pasado.

El primero fue un Boeing 777-200er del vuelo MH370 que, con 239 personas a bordo, desapareció el 8 de marzo de 2014 cuando volaba de Kuala Lumpur a Pekín.

La investigación, en la que colabora Malasia, China y Australia, cree que el aparato cambió de rumbo y se estrelló en un remoto lugar en el sur del océano Índico cuando se agotó el combustible.

El segundo correspondió a otro Boeinhg 777-200er del vuelo MH17 que, con 298 personas a bordo, se estrelló el 17 de julio de 2014, derribado por un misil en una zona del este de Ucrania en la que combatían fuerzas gubernamentales y rebeldes prorrusos.

Ambos siniestros precipitaron la debacle económica de la aerolínea que arrastraba pérdidas económicas desde hacía varios años debido a la subida del precio del crudo y la competencia, entre otras razones.

La dirección de MAS anunció al mes siguiente, el 29 de agosto, que había duplicado las pérdidas en el segundo trimestre del año y advirtió de que la situación empeoraría el resto de 2014.

Los 14.000 trabajadores que recibirán una oferta de trabajo de Malaysia Airlines Berhad (MAS Bhd) dispondrán hasta el 12 de junio para aceptar o rechazar la propuesta.

La compañía aérea malasia no espera que la totalidad de los 14.000 empleados acepten la propuesta y cuenta con que la competencia se lleve un número de ellos, aunque no dijo cuántos.

El plan consiste en reducir las rutas europeas más costosas y potenciar los enlaces regionales, sin que la nueva Malaysia Airlines Berhad (MAS Bhd) pierda su proyección internacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD