x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fallo histórico: Google conserva su navegador, Chrome, pero deberá compartir datos de búsqueda con sus competidores

Esto, luego de que un juez federal de EE. UU. rechazó la demanda del gobierno de ese país para que la compañía venda su buscador en un caso antimonopolio.

  • Después de que se conociera la decisión del juez, las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, se dispararon un 7,5 %. FOTO: Getty
    Después de que se conociera la decisión del juez, las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, se dispararon un 7,5 %. FOTO: Getty
hace 3 horas
bookmark

Un juez federal de Estados Unidos rechazó el martes la demanda del gobierno estadounidense de que Google venda su navegador web Chrome como parte de un importante caso antimonopolio, pero impuso medidas destinadas a reparar la competencia en las búsquedas en línea.

El fallo histórico se produjo después de que el juez Amit Mehta determinara en agosto de 2024 que Google mantenía ilegalmente monopolios en las búsquedas en línea mediante acuerdos de distribución exclusivos valorados en miles de millones de dólares anualmente.

Lea aquí: Así va la pelea de las seis grandes tecnológicas por la inteligencia artificial: ya valen 13 billones de dólares

La decisión del juez en el caso de Google representa uno de los fallos más significativos contra las prácticas monopólicas corporativas en dos décadas.

El gobierno presionó por la venta de Chrome, un navegador que sirve como puerta de acceso crucial a la actividad en Internet y facilita un tercio de todas las búsquedas en la web de Google.

Pero en su fallo, Mehta advirtió que una desinversión de Chrome “sería increíblemente desordenada y altamente riesgosa” y dijo que los abogados del gobierno se habían excedido en su solicitud.

“La decisión de hoy reconoce cuánto ha cambiado la industria gracias al avance de la IA (inteligencia artificial), que está dando a las personas muchas más formas de encontrar información”, dijo Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google.

Le puede interesar: Google seguirá rastreando nuestros hábitos en internet, pese a lo que prometió años atrás

“Esto subraya lo que hemos estado diciendo desde que se presentó este caso en 2020: la competencia es intensa y las personas pueden elegir fácilmente los servicios que desean”, afirmó.

Mulholland añadió que Google tiene “preocupaciones” sobre cómo los requisitos impuestos por el tribunal para compartir datos de búsqueda y limitar la distribución de servicios afectarán la privacidad de los usuarios.

La decisión del juez Mehta podría remodelar fundamentalmente el futuro del gigante tecnológico. El Departamento de Justicia calificó los cambios exigidos como “significativos”.

“Continuaremos revisando la opinión (judicial) para considerar las opciones del Departamento (de Justicia) y los siguientes pasos en busca de alivios (soluciones, ndlr) adicionales”, dijo Abigail Slater, asistente del Fiscal General, en un comunicado.

El caso se centró principalmente en los costosos acuerdos de distribución de Google con Apple, Samsung y otros fabricantes de teléfonos inteligentes que establecieron a Google como el motor de búsqueda predeterminado en los iPhones y otros dispositivos.

Bajo este acuerdo, Google paga a Apple decenas de miles de millones de dólares anuales por un lugar privilegiado en el iPhone.

Siga leyendo: Gemini ahora recuerda los chats: Google actualiza su IA para que aprenda de los usuarios

En su decisión el año pasado, el juez Mehta concluyó que el estatus predeterminado de Google en el iPhone permitió a la empresa evolucionar hacia una potencia de Internet, a resguardo de amenazas competitivas.

Pero Mehta dijo el martes que una prohibición total de estos acuerdos estaba descartada, insistiendo en que tal prohibición podría tener un efecto demasiado profundo en otras empresas.

En cambio, tras su decisión, Google debe poner a disposición de “competidores calificados” datos de índice de búsqueda (los que almacena el buscador) e información de interacción del usuario que los rivales puedan usar para mejorar sus servicios.

El fallo también aborda específicamente la amenaza emergente de los chatbots de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, extendiendo las restricciones para evitar que Google utilice acuerdos exclusivos para dominar el espacio de la IA como lo hizo con la búsqueda tradicional.

Un comité técnico supervisará la implementación de las medidas, que entran en vigor 60 días después de que se registre el fallo definitivo.

Le puede interesar: Adiós a los enlaces azules: Google lanza un buscador con IA que responde por usted

Minutos después de la decisión del juez, las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, se dispararon un 7,5 % en las operaciones posteriores al cierre. Las acciones de Apple subieron más del 3 %.

“Esta es una victoria monstruosa para (Apple) y para Google es un fallo que elimina un gran peso sobre sus acciones”, dijo Dan Ives, de Wedbush Securities.

Actualmente, Estados Unidos tiene cinco casos antimonopolio pendientes contra importantes empresas tecnológicas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida