x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Francia abrió expediente por crimen de guerra contra periodista asesinado por un dron ruso en Ucrania

Antoni Lallican iba en un vehículo con logos de prensa, cuando se produjo el ataque. Un colega ucraniano quedó herido.

  • Antoni Lallican, reportero gráfico francés especializado en la cobertura de guerras, quien fue asesinado en Ucrania. FOTO: Cortesía @le_Parisien
    Antoni Lallican, reportero gráfico francés especializado en la cobertura de guerras, quien fue asesinado en Ucrania. FOTO: Cortesía @le_Parisien
hace 1 hora
bookmark

Francia investigará como “crimen de guerra” la muerte del fotoperiodista francés Antoni Lallican, fallecido en un ataque con drones en Ucrania, indicó la fiscalía antiterrorista francesa (PNAT).

Lallican, de 37 años, murió el viernes pasado por disparos de drones en la región del Donbás, en el este de Ucrania, y un periodista ucraniano, Georguiï Ivantchenko, resultó herido en el mismo ataque.

La investigación la llevará a cargo la Oficina Central de Lucha contra los Crímenes de Lesa Humanidad y los Crímenes de Odio (OCLCH), informó la fiscalía a AFP.

La fiscalía antiterrorista define un “crimen de guerra” como un “ataque voluntario contra la vida y la integridad física o psíquica de una persona protegida por el derecho internacional humanitario”.

Lallican fue “víctima de un ataque de drones rusos”, denunció el presidente Emmanuel Macron en la red X.

Según el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga, el periodista fue “asesinado por un dron ruso cerca de Drujkivka [en la región de Donetsk], a pesar de la inscripción ‘PRESSE’ [PRENSA] en su chaleco”.

“Rusia continúa apuntando deliberadamente a los periodistas (...). Haremos todo lo posible para que los responsables respondan de sus actos”, añadió.

Según las autoridades ucranianas, el francés formaba parte de un grupo de periodistas que acompañaban a una unidad de la 4ª brigada blindada ucraniana cerca de la localidad de Drujkivka, a unos veinte kilómetros del frente oriental.

Ambos periodistas viajaban “en un vehículo identificado como prensa cuando fueron alcanzados”, según la oenegé Reporteros sin Fronteras (RSF), que pidió “una investigación rápida”.

Le puede interesar: Soldado colombiano denuncia engaño en Ucrania: le prometieron $12 millones y solo recibió $65.000

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida