x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Malta ofrece 1 millón de euros por asesinos de periodista de Pánama Papers

  • Caruana investigaba presuntos nexos entre varios políticos malteses y cuentas opacas de los denominados “Papeles de Panamá”. FOTO REUTERS
    Caruana investigaba presuntos nexos entre varios políticos malteses y cuentas opacas de los denominados “Papeles de Panamá”. FOTO REUTERS
21 de octubre de 2017
bookmark

El gobierno de Malta ofreció este sábado una recompensa de un millón de euros (1,1 millones de dólares) a cambio de información que permita identificar a los responsables del asesinato, el pasado lunes, de la periodista de investigación Daphne Caruana Galizia.

El Ejecutivo de Joseph Muscat manifestó, en un comunicado, su determinación de resolver el crimen y llevar a los responsables ante la Justicia y ofreció la recompensa al considerar que es “un caso de extraordinaria importancia que requiere medidas extraordinarias”.

“Debe hacerse justicia, cueste lo que cueste”, se lee en la nota, en la que se subraya que el ofrecimiento de esa cantidad no tiene precedentes y promete “plena protección” a quien “bajo juramento” presente información útil para resolver el suceso.

En el comunicado, publicado en el portal de internet del gobierno, se adjunta un número de teléfono al que dirigirse para aportar las pruebas, que deberán ser contrastadas por la autoridad, así como un correo electrónico.

Piedra en el zapato

Caruana Galizia, de 53 años, investigaba la relación entre la clase política maltesa -incluido el primer ministro y su esposa- con los “Papeles de Panamá” y algunos otros casos de corrupción.

La periodista murió el lunes al estallar su coche a pocos metros de su casa, un suceso que conmocionó a la opinión pública maltesa, y tras el que Muscat pidió la colaboración internacional para esclarecer el crimen al creer que “llega fuera de Malta” y está siendo investigado por expertos de Holanda, Italia y el FBI estadounidense.

Mientras tratan de acceder a los archivos que la periodista tenía en su ordenador, los investigadores ahondan en diferentes hipótesis como la mafia, las milicias libias o los narcotraficantes que operan en esa parte del Mediterráneo, informan los medios locales.

Los hijos de la informadora, Matthew, Andrew y Paul, han cargado contra el gobierno de Malta, que tachan de país “mafioso”, e instaron a Muscat y a otros altos cargos del Estado a dimitir, al considerarles responsables de la impunidad que según ellos reina en la isla ante el crimen y las irregularidades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD