El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes que, si todo avanza según lo previsto, el 19 de julio se eliminarán las restricciones contra la covid-19 en Inglaterra, de modo que llevar tapabocas o mantener la distancia personal pasarían a ser opcionales.
En una rueda de prensa, Johnson precisó que, si el 12 de julio se confirman los datos epidemiológicos favorables, la semana siguiente desaparecerán las “limitaciones legales”, y podrán reabrir los sectores aún clausurados de la economía, como algunos grandes eventos y el ocio nocturno.
Para el 19 de julio, el país europeo estima entrar en la fase cuatro de la hoja de ruta establecida por el Gobierno británico, para de esa manera salir de las fuertes medidas establecidas a principios de año para controlar la propagación de la covid.
A pesar del aumento de los contagios por la variante Delta, identificada por primera vez en octubre de 2020 en India, las autoridades británicas consideran que el éxito del plan de vacunación iniciado en el Reino Unido el pasado diciembre ha conseguido romper el vínculo entre los contagios y la gravedad de la enfermedad, ya que no se ha registrado un fuerte incremento de las hospitalizaciones y las muertes.
Según adelantaron este lunes los medios, Johnson dirá a la población que hay que aprender a vivir con el coronavirus y que cada uno debe evaluar el nivel de riesgo a la hora de decidir, por ejemplo, si usa la mascarilla en el transporte público.
Hace unas semanas, el Gobierno decidió retrasar del 21 de junio al 19 de julio el levantamiento de las medidas restrictivas ante el alza de los contagios por la propagación de la variante proveniente de India.
Hasta ahora, el 86 % de la población adulta en el Reino Unido ha recibido la primera dosis de la vacuna, y el 63,8 % de los adultos el esquema completo de vacunación.
El primer ministro británico Boris Johnson anunció en rueda de prensa de este lunes que muy posiblemente se levanten las restricciones de bioseguridad a mediados de este mes. FOTO EFE