x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Francia no descarta atentado como causa del siniestro del Airbus

  • El director del BEA, Rémi Jouty, señaló que por ahora el organismo “no tiene la menor explicación de la razón que llevó al avión a descender ni de por qué no respondió a los intentos de contacto de los controladores aéreos”. Señaló que por el momento “no se puede cerrar ninguna hipótesis”. FOTO REUTERS
  • El director del BEA, Rémi Jouty, señaló que por ahora el organismo “no tiene la menor explicación de la razón que llevó al avión a descender ni de por qué no respondió a los intentos de contacto de los controladores aéreos”. Señaló que por el momento “no se puede cerrar ninguna hipótesis”. FOTO AP
    El director del BEA, Rémi Jouty, señaló que por ahora el organismo “no tiene la menor explicación de la razón que llevó al avión a descender ni de por qué no respondió a los intentos de contacto de los controladores aéreos”. Señaló que por el momento “no se puede cerrar ninguna hipótesis”. FOTO AP
  • Los investigadores que analizan los restos del avión siniestrado han podido extraer un “archivo de audio utilizable” de una de las cajas negras del aparato, pero podrían tardar “varias semanas o meses” en sacar conclusiones fiables sobre la causa del accidente. FOTO REUTERS
    Los investigadores que analizan los restos del avión siniestrado han podido extraer un “archivo de audio utilizable” de una de las cajas negras del aparato, pero podrían tardar “varias semanas o meses” en sacar conclusiones fiables sobre la causa del accidente. FOTO REUTERS
25 de marzo de 2015
bookmark

La Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) francesa no descartó este miércoles que el siniestro del Airbus A320 en los Alpes franceses, en el que fallecieron sus 150 ocupantes, pueda deberse a un atentado terrorista, y señaló que por el momento “no se puede cerrar ninguna hipótesis”.

El director del BEA, Rémi Jouty, señaló que por ahora el organismo “no tiene la menor explicación de la razón que llevó al avión a descender ni de por qué no respondió a los intentos de contacto de los controladores aéreos”.

“La curva de la trayectoria es compatible con la de un avión controlado por pilotos, con la excepción de que no imaginamos que haya pilotos que puedan conscientemente enviar un avión hacia la montaña”, explicó Jouty.

El director del organismo explicó que esa curva “también es compatible con la de un avión controlado por piloto automático, pero en este estado no podemos dar más explicaciones ni podemos decir más, porque hace minutos que tenemos el fichero de audio”.

No hay ninguna información que haga pensar que había unas condiciones meteorológicas particularmente difíciles”, agregó el experto, quien tampoco pudo concretar si los pilotos estaban conscientes ni si las voces que se escuchan en la grabación pertenecen a la tripulación.

El BEA va a investigar el historial de los pilotos y cómo se formaron, pero considera que “no hay razón” para difundir sus nombres, como suele ser costumbre en estos casos.

El organismo francés trabajará, anunció Jouty, de forma conjunta con sus instituciones homólogas en Alemania y en España, la llamada Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC).

Rescatan un “archivo de audio utilizable”

Los investigadores que analizan los restos del avión siniestrado han podido extraer un “archivo de audio utilizable” de una de las cajas negras del aparato, pero podrían tardar “varias semanas o meses” en sacar conclusiones fiables sobre la causa del accidente.

“Es poco probable que haya una gran degradación de la calidad” del audio pero “tenemos que afinar la comprensión” de lo que sucedió en la cabina y eso puede tardar “varias semanas o varios meses”, declaró el director de la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) francesa, Rémi Jouty.

Agregó que aún necesitan llegar a la comprensión del “sonido, los ruidos, las alarmas y la atribución de las voces de las personas” y evitó cualquier especulación sobre lo que se escucha en la grabación o si hay alguna pista sobre la causa del siniestro.

Tributo a víctimas

El presidente francés, Francois Hollande, la canciller alemana, Angela Merkel, y el líder español Mariano Rajoy llegaron este miércoles a la remota región de los Alpes donde un avión Airbus se estrelló contra una montaña para rendirle tributo a las 150 víctimas.

Hollande y Merkel fueron trasladados en helicóptero hasta cerca de la quebrada donde el avión de Germanwings se estrelló el martes, dijo la oficina del mandatario francés.

El presidente del Gobierno español se unió luego a los líderes políticos en la localidad de Seyne-les-Alpes, sede de la operación de búsqueda.

El presidente francés, François Hollande, anunció el hallazgo de la carcasa de la segunda caja negra del avión Airbus A320 que se estrelló en los Alpes, pero no su contenido, que sigue siendo buscado. Prometió que “todo se conocerá y se hará toda la luz sobre las circunstancias del accidente”.

(Lea aquí: Caja negra está dañada pero podrá ser analizada: gobierno francés)

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, subrayó que todos los países afectados por el siniestro del avión de Germanwings están “unidos por el mismo dolor”, y agradeció que Francia haya puesto todos los medios para esclarecer lo sucedido.

(Lea aquí: Muchas preguntas sin resolver deja accidente del vuelo 9525)

Merkel destacó que se están viviendo “horas difíciles”, pero expresó su confianza en que se encuentren las causas del siniestro. “Se hará todo para encontrar las razones de este accidente. Habrá que esperar, tomará su tiempo, puesto que la catástrofe se ha producido en zona de muy difícil acceso”, indicó la canciller alemana.

De su lado, el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, reafirmó ante Hollande y Merkel, el compromiso de trabajar “juntos” para recuperar a las víctimas y atender a sus familias.

“Aquí hay tres personas que vamos a ser solidarios, vamos a trabajar juntos y vamos a investigar juntos, como nos corresponde como europeos, pero sobre todo como seres humanos”, destacó Rajoy.

Germanwings dijo que 72 alemanes murieron en el accidente del martes, el primer gran desastre aéreo de pasajeros en suelo francés desde el accidente del Concorde a las afueras de París en el 2000.

El Gobierno español dijo este miércoles que dos nuevas víctimas fueron identificadas entre los fallecidos, elevando el número de muertos de esa nacionalidad a 51.

(Lea aquí: Dolor en España y Alemania)

Hollande, Rajoy y una visiblemente emocionada Merkel agradecieron a los equipos de búsqueda y tenían previsto reunirse con las familias de las víctimas del inexplicable accidente que ocurrió tras un abrupto descenso del Airbus A320 de ocho minutos. Estaba planeado un homenaje simple más adelante en el día.

La ceremonia se realizará en un sitio con vistas a la montaña contra la que chocó el avión. Las autoridades francesas lo planearon así para darle a los familiares una imagen mental del área donde sus seres queridos perdieron la vida.

Más temprano, Lufthansa dijo que no podía explicar por qué su Airbus operado por la aerolínea de bajo costo Germanwings se había estrellado.

Los investigadores dijeron que la lejanía del lugar del accidente hace que puedan pasar días antes de que surja una imagen clara de la tragedia del martes.

Sin embargo, dijeron que el hecho de que los restos estuvieran esparcidos en una pequeña zona muestra que el avión probablemente no explotó en el aire, lo que supone que un ataque terrorista no sería el escenario más probable.

“Es inexplicable que esto pudiera sucederle a un avión libre de problemas técnicos y con un piloto experimentado y entrenado por Lufthansa”, dijo a periodistas en Fráncfort Carsten Spohr, presidente ejecutivo de Lufhtansa.

Lufthansa dijo que el avión, que tenía 24 años de uso, había sido el lunes reparado en la escotilla a través de la cual sale la rueda de la nariz para el aterrizaje. Una portavoz dijo que no se trató de un tema de seguridad, sino que las reparaciones se hicieron para reducir el ruido.

Policías y equipos forenses a pie y en helicópteros registraban el lugar, ubicado aproximadamente a 100 kilómetros al norte de Niza, en que el avión cayó en su camino de Barcelona a Düsseldorf.

“Cuando vamos a un lugar donde sucedieron accidentes esperamos encontrar parte del fuselaje. Pero aquí no vemos nada en absoluto”, dijo el piloto Xavier Roy, quien coordina las operaciones aéreas.

Roy dijo que los equipos de investigadores estaban trabajando a una altura de unos 2.000 metros sobre el nivel del mar y que se necesitaría al menos una semana para recuperar todos los restos de las víctimas.

Los controladores aéreos no recibieron un llamado de socorro de la aeronave, pero Francia dijo que halló una de las dos “cajas negras”, aunque necesitaba ser reparada.

Además de alemanes y españoles, otras víctimas incluyen un estadounidense, un marroquí, dos mexicanos y ciudadanos de Gran Bretaña, Argentina, Australia, Bélgica, Colombia, Dinamarca, Israel, Japón, y Holanda, dijeron las autoridades francesas. Sin embargo, las pruebas de ADN para identificarlos podrían llevar semanas. (Lea aquí: Tragedia en los Alpes franceses tocó a muchos países del mundo)

Vuelos cancelados

Germanwings dijo que canceló un vuelo el miércoles y que estaba usando 11 aviones de otras compañías para realizar 40 vuelos, después de que algunos de sus miembros de tripulación se negaran a volar.

Empleados de la compañía pusieron velas y flores en la sede de Germanwings en el aeropuerto de Colonia/Bonn, mientras que el personal de Lufthansa y Germanwings en todo el mundo llevó a cabo un minuto de silencio a las 10:53 hora local (0953 GMT), el momento en que el avión desapareció.

Entre las víctimas había 16 adolescentes y dos profesores de la escuela secundaria Joseph-Koenig-Gymnasium, de la localidad de Haltern am See, en el noroeste de Alemania. Los estudiantes estaban en camino a casa tras un intercambio escolar en España.

La escuela tuvo un día de luto este miércoles. Un cartel pintado a mano decía simplemente: “Ayer éramos muchos, hoy estamos solos”.

“El martes de la semana pasada enviamos en un viaje a 16 jóvenes felices, con dos jóvenes colegas felices, y lo que estaba destinado a ser un viaje feliz (...) terminó en tragedia”, dijo a periodistas el director del colegio, Ulrich Wessel.

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona dijo que dos cantantes, el kazajo Oleg Bryjak y la alemana Maria Radner, murieron cuando regresaban a Düsseldorf después de participar en el montaje de la ópera Siegfried de Richard Wagner.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD