x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

España llora 20 años sin Blanco

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
13 de julio de 2017
bookmark
829
personas fueron asesinadas por ETA en 43 años, según la Fundación Víctimas.

El homenaje del mundo político y social español al concejal vasco del PP Miguel Ángel Blanco se ha visto enturbiado al cumplirse veinte años desde su asesinato a manos de los terroristas de ETA.

El 10 de julio de 1997 activistas de ETA secuestraron a Blanco, concejal de la localidad vasca de Ermua, de 29 años, y su cuerpo agonizante con dos disparos en la cabeza apareció dos días más tarde en un bosque, después de que el gobierno rechazara las exigencias de la banda terrorista.

La sociedad española vivió en vilo ese ultimátum y desde el primer momento salió a la calle para reclamar a ETA que no cumpliera su amenaza y, tras la noticia del asesinato, llenó las calles y plazas del país para expresar su repulsa y rechazo a los etarras.

Veinte años después ETA ya no está activa - anunció el abandono de la lucha armada en octubre de 2011 - y ha llevado a cabo alguna iniciativa puntual de desarme, aunque no se ha disuelto.

En este contexto están teniendo lugar estos días actos de homenaje en todo el país a la figura de Blanco.

El Congreso de los Diputados ha sido incapaz de aprobar una declaración con motivo del vigésimo aniversario del asesinato, por el veto de los partidos nacionalistas vascos PNV y Bildu, aunque el portavoz de ese partido, Aitor Esteban, dijo que el resto de grupos negoció a sus espaldas y sólo se les ofreció unirse a última hora del martes.

El otro foco de polémica ha sido el ayuntamiento de Madrid, gobernado por una coalición de izquierdas y cuya alcaldesa, Manuela Carmena, ha rechazado la petición de poner en la fachada de la sede una imagen de Blanco.

Ese gesto lo había pedido Mari Mar Blanco, que a su condición de hermana del asesinado une la de presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD