x
language COL arrow_drop_down

Se cayó proyecto que pretendía condenar a mujeres a 25 años por abortar en Puerto Rico

En Puerto Rico se han presentado numerosos proyectos de ley para limitar el aborto, desde que en Estados Unidos se anulara la histórica sentencia, conocida como “Roe contra Wade”, que garantizaba el derecho al aborto desde 1973.

  • El proyecto de ley pretendía condenar a hasta 25 años de cárcel para las mujeres que abortaran después de la décima semana de gestación. FOTO: Colprensa
    El proyecto de ley pretendía condenar a hasta 25 años de cárcel para las mujeres que abortaran después de la décima semana de gestación. FOTO: Colprensa

Este martes, 14 de marzo, se cayó proyecto de ley presentado por tres hombres representantes del gobernante Partido Nuevo Progresista, de Puerto Rico, que pretendía condenar a hasta 25 años de cárcel a las mujeres que abortaran después de la décima semana de gestación.

El Proyecto de la Cámara 1644 había sido presentado por los legisladores José González Mercado, Er Yazzer Morales y Wilson Román y fue el mismo Román quien pidió que se retirara la medida de todo trámite legislativo.

La petición fue presentada durante la sesión de este martes por el portavoz alterno del PNP en la Cámara de Representantes, Gabriel Rodríguez, informaron medios locales.

“Señor presidente, una petición a nombre del representante y compañero Wilson Román, que solicita se retire de todo trámite legislativo el Proyecto de la Cámara 1644”, indicó Rodríguez.

La presentación de la medida provocó una gran controversia y fue rechazada por diversos grupos y entidades que defienden los derechos reproductivos de las mujeres.

Desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos anulara en junio de 2022 la histórica sentencia conocida como “Roe contra Wade”, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto, se han presentado numerosos proyectos de ley en Puerto Rico para limitar el aborto, pero todos han fracasado.

La diferencia, según alegan los expertos, es que bajo la Constitución federal el aborto no es un derecho fundamental, pero en Puerto Rico está protegido por el derecho constitucional a la intimidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter