La Organización Internacional del Trabajo (OIT) indicó que menos de la mitad de las mujeres en América tendrá un trabajo en 2021, frente al 66,2 % de los hombres, según un nuevo informe de la institución.
En concreto, la OIT estima que solo el 46,8 % de las mujeres americanas tendrá un trabajo este año. En este contexto, la organización señaló que el continente registró la mayor pérdida de empleos femeninos a causa de la pandemia, con el 9,4 % de empleos perdidos, frente al descenso del 7 % en el caso de los hombres.
Según esta organización, las desigualdades en el mundo laboral entre hombres y mujeres van a seguir por unos años más a causa del covid-19. De hecho, al retroceso americano le han seguido los Estados Árabes (-4,1 %) y Asia y el Pacífico (-3,8 %) para las mujeres, frente al -1,8 % y el -2,9 % para los hombres, respectivamente. En Europa y Asia Central la pandemia redujo el empleo femenino en un -2,5 % y un -1,9 %, respectivamente; mientras que en África disminuyó en -1,9 %.
El texto explica que la epidemia ha supuesto un retroceso de 15 años en términos de empleo femenino, que hasta la llegada del virus había registrado unos mejores datos gracias a la mejora de las oportunidades educativas para las mujeres, al aumento de disponibilidad de empleos normales en el sector de los servicios, a la migración de zonas rurales urbanas y al descenso de las tasas de fertilidad.