x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Trump firma orden ejecutiva que reforma protocolo policial

  • Presidente de Estados Unidos Donald Trump durante la firma de la orden ejecutiva que modificará asuntos policiales. FOTO: AFP
    Presidente de Estados Unidos Donald Trump durante la firma de la orden ejecutiva que modificará asuntos policiales. FOTO: AFP
16 de junio de 2020
bookmark

Después de tres semanas de protestas y críticas por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a causa del exceso de fuerza de la Policía, durante un operativo en Minneapolis, el 25 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca reformar el protocolo policial en el país.

La medida, no obstante, está lejos de lo que sus detractores reclamaban, pues parte de las peticiones contemplaban, incluso, reducir los fondos destinados a los departamentos policiales. Sin embargo, lo que hace la decisión que tomó la Casa Blanca es mantener los estándares policiales y promover la rendición de cuentas en la aplicación de la ley.

Según la administración Trump, la nueva medida ayudará a equipar a los agentes de policía para una “participación constructiva de la comunidad”. El punto clave en esto es mejorar el entrenamiento de los oficiales y seguir los casos de posibles abusos, para detectar a los agentes podrían caer en excesos, tal como sucedió con los implicados en la muerte de Floyd.

Pero las bases de la Policía norteamericana siguen. Se priorizará el financiamiento al Departamento de Justicia, bajo la premisa de que esto permite tener “altos estándares”, según indicó Trump en la rueda de prensa desde la Casa Blanca que dio este martes para anunciar la firma de la orden ejecutiva.

Lea también: Racismo y asesinatos encienden movilizaciones sociales en Estados Unidos

Minutos antes la administración había resaltado que esta medida, que es similar a lo que sería un decreto presidencial en Colombia, está enfocada en la vigilancia policial “para ayudar a las fuerzas del orden a generar confianza y servir eficazmente a la comunidad como nuestra primera línea de defensa aquí en casa”.

Durante el evento Trump se mostró, como siempre, sin tapabocas, y recordó a las víctimas del exceso de fuerza de los policías y a sus familiares. “Todos los americanos estamos de tu lado, tus seres queridos no murieron en vano (...) La mayoría de los policías son grandes hombres y mujeres”, indicó.

El apoyo de su Gobierno a la Policía se mantiene, a pesar de los sucesos recientes. “Estas son las personas que nos mantienen a salvo y han hecho un trabajo increíble”, dijo al cerrar su discurso. Este martes también anunció la reducción de tropas norteamericanas en Alemania, lo que se traduce en una forma de presionar a la administración de ese país para que aumente su apoyo a la OTAN.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD