x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Kratom, nueva droga tan peligrosa como la heroína, el éxtasis y la marihuana

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
30 de agosto de 2016
bookmark

La Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) anunció este martes su intención de prohibir temporalmente la venta de productos con kratom, una planta del sureste asiático que se usa para aliviar el dolor crónico y a la que el Gobierno de Estados Unidos considera ahora “tan peligrosa” como la heroína.

La DEA informó en un comunicado de su intención de incluir al kratom en su lista de drogas más peligrosas, donde se encuentra la heroína, el éxtasis y la marihuana.

La planta del kratom crece en Tailandia, Malasia, Myanmar y otras áreas del sureste asiático, y en Estados Unidos puede comprarse fácilmente a través de Internet o en tiendas de tabaco.

Según alerta la DEA en su nota, los estadounidenses abusan del kratom por su capacidad para producir efectos similares a los de los analgésicos opiáceos, cuyo consumo las autoridades califican de “epidemia” por haberse cobrado en los últimos años un número creciente de vidas.

Los expertos coinciden en que el problema con el consumo de analgésicos es que puede conducir a la adicción a la heroína, que es más barata en el mercado negro.

Las autoridades de Estados Unidos han incautado más cantidad de katrom en la primera mitad de 2016 que en cualquier año anterior, según resaltó la DEA hoy en su nota.

El kratom ha sido decomisado en diferentes formas, incluyendo polvo, plantas, cápsulas, tabletas, líquidos, gomas y resina, detalló la Agencia Antidrogas.

En concreto, según la DEA, desde febrero de 2014 hasta julio de 2016, más de 55.000 kilogramos de kratom fueron incautados por la policía en varios puntos de Estados Unidos.

Además, la Agencia Antidrogas ha registrado 15 muertes relacionadas con el consumo de kratom entre 2014 y 2016.

La decisión de hoy de la DEA de incluir al kratom en su lista de drogas más peligrosas llega después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) haya tratado de acabar con esa sustancia, prohibiendo su importación y ordenando la incautación de productos que contenían ilegalmente kratom.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) consideran que el abuso de kratom puede producir psicosis, convulsiones, pérdida de peso, insomnio, taquicardia, vómitos, falta de concentración, alucinaciones y hasta la muerte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD