x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte Suprema de EE. UU. avala aplicación del veto migratorio de Trump

  • Consolidar una política migratoria cerrada a viajeros procedentes de países en los que EE. UU. ve amenazas, es una de las principales promesas de Trump para su electorado. FOTO AFP
    Consolidar una política migratoria cerrada a viajeros procedentes de países en los que EE. UU. ve amenazas, es una de las principales promesas de Trump para su electorado. FOTO AFP
04 de diciembre de 2017
bookmark

En la tarde de este lunes, la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó la solicitud del gobierno de Donald Trump de aplicar completamente el veto migratorio mientras avanzan los procesos en su contra en la justicia, que se mantienen no obstante vigentes.

Los magistrados eliminaron por tanto las restricciones temporales que tenía el decreto del presidente contra viajeros procedentes de seis naciones de mayoría musulmana, además de Corea del Norte y Venezuela. Dichas restricciones habían sido impuestas por tribunales menores que fallaron contra la orden ejecutiva.

De momento, tal como informó el diario The Washington Post, el alto tribunal no explicó los argumentos de su fallo, pero sí aseguró que prevé que se den decisiones rápidas en la justicia respecto a la suerte del polémico decreto migratorio de Trump.

El proceso comenzó cuando, una vez conocida la orden ejecutiva, esta fue impugnada ante la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito de Richmond (Virginia) y la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de San Francisco (California).

Los jueces en ambos tribunales consideraron que el decreto no puede aplicarse contra “ciudadanos extranjeros que tienen un reclamo creíble de una relación de buena fe con una persona o entidad en los Estados Unidos”. Esto es, en general, que tengan hermanos, hijos, padres abuelos, nietos, cuñados, tíos u otros familiares residiendo en el país.

En suma, Trump podrá poner temporalmente en vigor su polémico decreto contra ocho nacionalidades —Siria, Libia, Irán, Yemen, Chad, Somalia, Corea del Norte y Venezuela—, aunque esto no implica que pueda ser frenado en un futuro si se siguen dando decisiones en contra por parte de la justicia.

Noticia en desarrollo...

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD