x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trump anunció que firmará una de las órdenes ejecutivas “más trascendentales” en la historia de Estados Unidos. ¿De qué se trata?

Según anticipó el mandatario, los precios de los medicamentos bajarían drásticamente a partir de esta semana.

  • Trump firmará la orden este lunes en la Casa Blanca. IMAGEN TOMADA DE REDES SOCIALES
    Trump firmará la orden este lunes en la Casa Blanca. IMAGEN TOMADA DE REDES SOCIALES
11 de mayo de 2025
bookmark

Con palabras grandilocuentes, el presidente Donald Trump anunció a través de sus redes sociales que este lunes 12 de mayo firmará una de las órdenes ejecutivas “más trascendentales” en la historia de Estados Unidos.

Según afirmó el mandatario, este lunes quedará en firme una nueva política farmacéutica en Estados Unidos que, entre otros efectos, reduciría los precios de los medicamentos con receta en hasta el 80 %.

“Durante muchos años, el mundo se ha preguntado por qué los medicamentos recetados y los productos farmacéuticos en los Estados Unidos eran mucho más caros que en cualquier otro país, a veces de cinco a diez veces más que el mismo medicamento fabricado en el mismo laboratorio o planta, por la misma empresa”, aseveró Trump en la red Truht Social.

A renglón seguido, Trump cargó contra las multinacionales farmacéuticas por justificar tales precios elevados debido a los costos de investigación y desarrollo, y aseguró que estos costos se los cargaban exclusivamente a los ciudadanos estadounidenses.

Así las cosas, Trump señaló que la forma de la orden ejecutiva será este lunes a las 9:00 a.m. en la Casa Blanca y también adelantó que entre los cambios, Estados Unidos se convertirá en uno de los países con precios más bajos en todo el mundo en medicamentos, con el objetivo de igualar los costos internacionales y así reducir el gasto interno en sanidad.

“Nuestra nación finalmente será tratada con justicia, y los costos de atención médica para nuestros ciudadanos se reducirán en cifras nunca antes imaginadas”, dijo. “Además, Estados Unidos ahorrará billones de dólares”, expresó.

Ya en abril pasado Trump había solicitado al Congreso una modificación profunda al Medicare, el programa sanitario que cubre a 66 millones de estadounidenses, la mayoría mayores de 65 años. El objetivo, según planteó, es que Medicare amplíe su capacidad para negociar directamente los precios de cientos de medicamentos.

Ante todas estas movidas, algunas de las cuales comenzaron desde el gobierno de Joe Biden, las farmacéuticas han adelantado un intenso loby asegurando que entregarle capacidad de negociación a Medicare frenaría la innovación para desarrollar nuevos y más eficaces medicamentos para el tratamiento de enfermedades graves.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD