x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Donald Trump evalúa darle el indulto a Diddy tras la condena que recibió: “Lo estoy considerando”

El presidente Donald Trump estaría considerando seriamente conceder un indulto a Sean “Diddy” Combs, tras el veredicto que lo declaró parcialmente culpable en su juicio por tráfico sexual en Nueva York.

  • Donald Trump ha calificado en varias ocasiones al rapero como “un gran amigo”. Imagen, Getty Images.
    Donald Trump ha calificado en varias ocasiones al rapero como “un gran amigo”. Imagen, Getty Images.
31 de julio de 2025
bookmark

Donald Trump estaría pensando la posibilidad de otorgar un perdón presidencial a Sean “Diddy” Combs, según reveló el diario Deadline, citando fuentes cercanas a la administración del presidente. La decisión se encuentra “bajo seria consideración”, a pocas semanas de que el fundador de Bad Boy Records sea sentenciado por un tribunal federal.

Este acto, aunque no implicaría una declaración de inocencia, es una expresión formal de perdón por parte del gobernante de uno de los países más poderosos del mundo. El indulto suele aplicarse a personas que han aceptado responsabilidad por sus actos y demostrado buena conducta tras su condena. El poder de conceder indultos está consagrado en el artículo II, sección 2, de la Constitución, y solo el presidente puede ejercerlo.

Más allá del hecho de tener un efecto simbólico de perdón, el indulto también posee efectos legales como la eliminación de restricciones civiles: la imposibilidad de votar, ocupar cargos públicos o formar parte de un jurado, también puede facilitar el acceso a licencias, empleo o permisos legales. Y, en algunos casos, hasta evitar la deportación.

Aunque todavía no se ha emitido una decisión oficial, el posible indulto ha generado controversia precisamente por el tipo de delitos que se le atribuyen al artista. La condena parcial que enfrenta Combs es el resultado de un juicio altamente mediático, marcado por testimonios y acusaciones de sus víctimas.

Combs fue hallado parcialmente culpable el pasado 2 de julio por el delito de transportar personas para ejercer la prostitución, en un juicio federal en Nueva York que se extendió por ocho semanas. Pese a que fue absuelto de los cargos más graves, como conspiración para el tráfico sexual y crimen organizado, enfrenta una posible pena de entre dos y tres años de prisión, que se definiría en octubre.

De qué se le acusa a Diddy Comnbs

Combs fue hallado parcialmente culpable el pasado 2 de julio por el delito de transportar personas para ejercer la prostitución, en un juicio federal, compuesto por un jurado de ocho hombres y cuatro mujeres en Nueva York que se extendió por ocho semanas.

Pese a que fue absuelto de los cargos más graves, como conspiración para el tráfico sexual y crimen organizado, enfrenta una posible pena de entre dos y tres años de prisión. Sin embargo, la fiscalía anunció que buscará una pena que podría alcanzar los 20 años de prisión. La sentencia se definirá en octubre.

Desde su arresto en septiembre de 2024, Combs permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn, construido en la década de 1990, también conocido como ‘el infierno en la tierra’, junto a otros criminales como el cabecilla del Cartel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, y el de Guadalajara, Rafael Caro Quintero; el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna y el más reciente, el líder de la banda ecuatoriana ‘Los Choneros’ José Adolfo Macías, alias Fito, el primer delincuente de ese país extraditado a los Estados Unidos.

El equipo legal del rapero ha intentado en varias ocasiones su liberación bajo fianza, incluso ofreciendo un monto de 50 millones de dólares, pero todas las solicitudes han sido rechazadas. Esto se debe a que el juez argumentó que Combs y su defensa no lograron demostrar que ‘no representa un peligro para nadie’, especialmente para las víctimas, y mencionó un incidente violento ocurrido mientras ya estaba siendo investigado en 2024

De acuerdo con Deadline, sin importar su situación judicial, varias personas cercanas al artista han promovido la idea del indulto directamente ante figuras influyentes de Washington, aunque el equipo de defensa de Combs no ha estado formalmente involucrado en esa gestión. Por su parte, un funcionario de la Casa Blanca respondió que “no se comenta sobre la existencia o inexistencia de solicitudes de clemencia”.

Los testimonios clave

El testimonio más estremecedor fue el de Cassie Ventura, expareja de Combs, quien describió una década de abusos físicos, psicológicos y sexuales. Reveló que el artista organizaba fiestas conocidas como ‘Freak-Offs’, donde mujeres eran drogadas y forzadas a tener sexo frente a él. También narró episodios de control extremo, castigos emocionales y violencia.

A estos se sumó el testimonio de una exempleada del músico, Capricorn Clark, quien narró que Combs la secuestró y amenazó de muerte en 2011 por celos, al descubrir una relación entre Ventura y Kid Cudi. Ambos episodios estarían relacionados con un incendio provocado en el auto del rapero, según confirmaron investigaciones del FBI.

Además, existen múltiples demandas activas en su contra por presuntos abusos sexuales, algunas presentadas por mujeres que aseguraron haber sido agredidas cuando aún eran menores de edad. En varias de ellas, los relatos han coincidido en el uso de drogas, control psicológico y violencia.

No sería la primera vez que Donald Trump realiza un indulto

Trump, quien en mayo pasado ya había manifestado públicamente que “ciertamente revisaría los hechos” si consideraba que alguien había sido tratado injustamente, mantiene una postura ambigua frente al caso. Aunque en el pasado calificó a Combs como un “buen amigo”, el artista fue crítico del republicano durante su primer mandato y respaldó a Joe Biden en 2020.

Sin embargo, este distanciamiento político no necesariamente cerraría la puerta a un perdón presidencial. Durante los últimos días de su primer mandato, Trump indultó a más de 140 personas, incluidos artistas del mundo del rap como Lil Wayne y Kodak Black, lo que ha alimentado especulaciones sobre un posible gesto similar con Combs, sobre todo si se llegara a formalizar una condena.

En el caso de Lil Wayne, el indulto llegó tras declararse culpable de posesión ilegal de un arma en 2020. El rapero había manifestado públicamente su apoyo a Trump en plena campaña electoral y fue descrito por la Casa Blanca como alguien comprometido con causas sociales, como la lucha contra el hambre infantil y las donaciones a hospitales.

Kodak Black, por su parte, había sido sentenciado por falsificar información en formularios federales para adquirir armas. El indulto se sustentó en su activismo comunitario, las donaciones caritativas que hizo durante su encarcelamiento y el respaldo que recibió por parte de figuras influyentes del hip hop, líderes religiosos y defensores de derechos civiles.

Cabe aclarar que, en el caso de Combs, el indulto presidencial es un proceso independiente de la solicitud de libertad bajo fianza que actualmente adelanta su defensa y no está condicionado a su resultado. Allegados al artista afirmaron que se estarían explorando caminos similares, incluso si las investigaciones no deriven en una sentencia.

Indulto, MAGA y la sombra de Epstein

El debate sobre un posible perdón ha ganado fuerza en medio del creciente descontento de la base MAGA por el manejo del caso Jeffrey Epstein, viejo conocido de Trump. El presidente incluso demandó recientemente por 10 mil millones de dólares a Rupert Murdoch, propietario de Fox News y The Wall Street Journal, por un artículo que revivió vínculos pasados entre él y Epstein.

En paralelo, el caso Combs sigue generando controversia pública. El rapero 50 Cent, aliado mediático de Trump, expresó su oposición al indulto en redes sociales y prometió hacerle llegar directamente su inconformidad al presidente.

Mientras tanto, la defensa del rapero espera que se evalúe nuevamente su posible liberación temporal antes de la audiencia de sentencia programada para el 3 de octubre. El juez Arun Subramanian les dio plazo hasta finales de julio para presentar una propuesta detallada, aunque no se espera que sea consensuada entre las partes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida