x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los líos de Donald Trump por el pago de impuestos

Tiene 17 días para comparecer ante la justicia, pero aún le quedan cartas para eludir a la Fiscalía de Nueva York.

  • El expresidente de EE. UU. Donald Trump perdió otra batalla judicial con la justicia federal, que no le concedió “inmunidad” ante el rol que cumplió en la toma del Capitolio del año pasado. foto getty
    El expresidente de EE. UU. Donald Trump perdió otra batalla judicial con la justicia federal, que no le concedió “inmunidad” ante el rol que cumplió en la toma del Capitolio del año pasado. foto getty
21 de febrero de 2022
bookmark

El expresidente estadounidense Donald Trump tiene dos semanas para entregar los documentos que se le solicitan en medio de un proceso que tiene abierto la justicia en su contra por las supuestas prácticas fiscales fraudulentas de su empresa, la Organización Trump.

El juez Arthur Engoron desestimó un recurso interpuesto por el propio exmandatario (2017-2021) y dos de sus hijos, Ivanka y Donald Jr., que también resultaron salpicados en la investigación. La familia se negaba a declarar en el proceso que les había abierto la fiscal de Nueva York, Letitia James.

James ha dicho que durante las pesquisas que ha hecho recogió “pruebas significativas” de que el expresidente y sus descendientes “valoraron falsa y fraudulentamente múltiples activos”.

Después de una audiencia, el juez acordó “denegar” el recurso presentado por Trump y sus dos hijos, a quienes ordenó “comparecer” en un periodo de 17 días a partir de este lunes para rendir cuentas sobre el caso.

James, que abrió una investigación sobre la actividad del grupo familiar en 2019, celebró la decisión del juez al asegurar “que nadie está por encima de la ley”.

“Hoy prevaleció la justicia”, destacó en un comunicado. La fiscal les acusa de haber “estimado incorrectamente el valor de sus activos ante instituciones financieras para obtener beneficios económicos”.

Según un expediente de un centenar de páginas publicado en enero, la fiscal sospecha que la empresa familiar del exmandatario infló “fraudulentamente” el valor de algunas propiedades para solicitar préstamos a los bancos y redujo el valor presentado al fisco para pagar menos impuestos.

A fines de diciembre y principios de enero, la fiscal citó a declarar bajo juramento al expresidente y a sus dos hijos, pero la familia Trump no respondió a las citaciones y recurrió a todo tipo de recursos legales y subterfugios para eludir dichas convocatorias y retrasar la investigación.

“Ataque inconstitucional”

Una vez se conoció la decisión contra estas personas, el polémico republicano arremetió contra la fiscal James.

“Ir contra un presidente de los Estados Unidos, que obtuvo más votos mientras estuvo en el cargo que cualquier otro presidente en la historia, y que es una persona que los demócratas de izquierda radical no quieren que vuelva a postularse, representa un ataque inconstitucional contra nuestro país”, escribió Trump a través de un vehemente comunicado.

El exmandatario dijo que no tiene garantías para comparecer a una audiencia “justa” en Nueva York debido al “odio” que le tiene el poder judicial en ese estado.

La decisión aún puede ser recusada por la defensa de la familia y no supone necesariamente que vayan a dar los detalles que busca la Fiscalía, pues pueden acogerse a su derecho a no autoincriminarse, tal y como hizo Eric Trump, otro de los hijos del magnate, cuando fue interrogado en octubre de 2020.

El pasado diciembre, Trump y su empresa presentaron una demanda contra James en respuesta a sus pesquisas, alegando que la fiscal los está usando como “un arma política”.

James pidió oficialmente en enero que esa demanda fuera desestimada y defendió que la acción “no es más que un ataque sin fundamento por parte de Donald Trump para detener” la investigación.

Más enredos judiciales

A sus 75 años, el republicano cerró una atropellada semana con la justicia, pues el viernes un juez federal de Washington resolvió que el expresidente no tenía “inmunidad absoluta” para eludir su responsabilidad por la toma al Capitolio estadounidense, que el 6 de enero de 2021 dejó al menos cinco personas muertas.

La decisión del juez se dio a raíz de tres demandas civiles instauradas por parlamentarios estadounidenses y policías que se encontraban en el Capitolio el día del ataque. Si el exmandatario pierde en ese proceso civil, tendría que pagar una jugosa suma de dinero

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida