<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Discoteca de origen colombiano que se incendió en España no tenía orden de cierre, dice abogado de dueño

El abogado aseguró además que el incendio, en el que perdieron la vida 13 personas, se produjo en la discoteca anexa, Teatre, donde se estaban utilizando cañones de fuego frío.

  • Las autoridades habían solicitado al propietario de la Fonda Milagros dos modificaciones que se hicieron: faltaban dos puertas antiincendios, y se debía quitar un objeto inflamable. FOTO: Europa Press
    Las autoridades habían solicitado al propietario de la Fonda Milagros dos modificaciones que se hicieron: faltaban dos puertas antiincendios, y se debía quitar un objeto inflamable. FOTO: Europa Press
02 de octubre de 2023
bookmark

El abogado de la Fonda Milagros, Francisco Adán, negó este lunes que sobre el local pesara una orden de cese de actividad, en contra de lo afirmado por el Ayuntamiento, y aseguró que el fuego que originó el incendio, en el que perdieron la vida 13 personas, se produjo en la discoteca anexa, Teatre.

En declaraciones a los medios de comunicación desde una zona próxima a lugar donde tuvo lugar el suceso, Adán explicó que, según le ha manifestado su cliente, el dueño de Fonda Milagros, el local contaba con licencia, aunque la documentación se encontraba en el interior del local y “se ha quemado”.

Indicó que hace menos de un año la Inspección solicitó al propietario de la Fonda Milagros dos modificaciones que “se hicieron”. En concreto, el Ayuntamiento le comunicó que faltaban dos puertas antiincendios y que debía quitar un objeto inflamable. También hubo una modificación en cuanto a la insonorización.

“El Ayuntamiento sabe perfectamente que el local estaba funcionando y en ningún momento mi cliente ha recibido notificación del cese de la licencia, según la información que a mí me transmiten”, comentó el abogado, quien también ha dicho que el local cumplía con todos los requisitos en materia de seguridad.

Explicó, además, que el local funcionaba en un principio con una licencia que pertenecía a Teatre, lugar donde, según sus palabras, se originó el incendio.

“Nosotros hemos visto una serie de vídeos donde ‘Teatre’ utilizó esa noche, en una fiesta ‘Remember’, cañones de fuego frío que por unas circunstancias que nosotros no sabemos suben demasiado y pueden afectar al cableado eléctrico”, precisó.

“Da la casualidad que esos cañones se producen en una zona donde se producen las primeras llamas”, dijo el letrado, quien ha pedido “dejar trabajar a los especialistas y la policía”, que son quienes “nos van a decir dónde se origina el fuego”.

Para Adán, “el problema que surge es que la documentación de las licencias está dentro del local y se ha quemado”. Asimismo, el abogado admitió que él no ha podido ver ningún papel relacionado con esta información, por lo que tendrá que ver en el Ayuntamiento “quién ha firmado y quién no ha firmado ese cese”.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter