x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un segundo avión vinculado al régimen de Maduro está retenido en República Dominicana

Este hecho sigue a la reciente incautación en el país caribeño de un avión vinculado al mandatario venezolano.

  • El pasado 2 de septiembre, un avión perteneciente a Nicolás Maduro fue confiscado en la isla. Foto: AFP
    El pasado 2 de septiembre, un avión perteneciente a Nicolás Maduro fue confiscado en la isla. Foto: AFP
04 de septiembre de 2024
bookmark

Un segundo avión asociado a Nicolás Maduro está bajo vigilancia las 24 horas del día en República Dominicana. Aún no se han revelado detalles sobre la aeronave ni si se ha solicitado su inmovilización.

Este hecho se produce tras la reciente incautación de un avión Dassault Falcon 900EX en República Dominicana. Este avión, también vinculado a Maduro y a personas cercanas al mandatario venezolano, fue incautado por las autoridades estadounidenses antes de ser trasladado a Florida.

Le puede interesar: Venezuela comienza a recuperar servicio eléctrico tras apagón general

El Departamento de Justicia de Estados Unidos argumentó que la aeronave había sido adquirida ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y había sido sacada de contrabando desde Estados Unidos para uso de Maduro y sus asociados.

Esa primera incautación se realizó el 2 de septiembre, generó una fuerte reacción por parte del Gobierno venezolano. Nicolás Maduro describió la incautación como “piratería” y criticó lo que consideró una práctica criminal reincidente por parte de las autoridades estadounidenses.

El Gobierno de República Dominicana se ha distanciado de la retención de las aeronaves, afirmando que no está involucrado en la operación llevada a cabo por las autoridades estadounidenses.

La acción ha exacerbado las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, con acusaciones cruzadas y una creciente preocupación sobre el impacto en las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Conozca: Lula da Silva: “no acepto la victoria de Maduro ni la de la oposición”

Mientras tanto, el segundo avión vinculado al régimen de Maduro sigue bajo vigilancia en República Dominicana, aunque no se han proporcionado detalles adicionales sobre su estado o posibles acciones futuras relacionadas con la aeronave.

“Incautar el avión de un jefe de Estado extranjero es un hito en asuntos criminales. Estamos enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, nadie está fuera del alcance de las sanciones estadounidenses”, expresó a CNN un funcionario estadounidense.

Por su parte, el subsecretario de Control de Exportaciones, Matthew S. Axelrod, dijo que “los aviones adquiridos ilegalmente en Estados Unidos para beneficio de funcionarios venezolanos sancionados no pueden simplemente volar hacia el ocaso”.

“No importa cuán elegante sea el jet privado o cuán poderosos sean los funcionarios: trabajaremos incansablemente con nuestros socios aquí y en todo el mundo para identificar y devolver cualquier avión contrabandeado ilegalmente fuera de los Estados Unidos”, puntualizó.

Siga leyendo: Venezuela: Delpino, funcionario del CNE asegura que no hubo hackeo de la oposición y revela más detalles del día de las elecciones

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD