La líder opositora María Corina Machado reaccionó a la detención de su aliado Juan Pablo Guanipa, un opositor que fue detenido ilegalmente por el régimen chavista este viernes.
“El régimen criminal de Nicolás Maduro acaba de secuestrar a Juan Pablo Guanipa y a más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DD. HH., periodistas y activistas, en una razzia feroz en todo el país. Esto es TERRORISMO DE ESTADO puro y duro (sic)”, señaló Machado en sus redes sociales.
“Juan Pablo Guanipa es un hombre VALIENTE e ÍNTEGRO. Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela”, agregó.
Machado, que permanece en la clandestinidad tras el asedio del régimen, también dijo que “los van a sacar” y que “no es en vano” todas las situaciones han padecido como opositores.
¿Por qué detuvieron a Guanipa?
Guanipa se encontraba en la clandestinidad y había hecho un llamado para no participar en los comicios de este fin de semana por considerarlas “fraudulentas”.
En un mensaje compartido en su cuenta de X (antiguo Twitter), Guanipa publicó un mensaje confirmando su detención, en el que expresó que “si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro” y agregó que “he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente, mi tiempo en resguardo llegó a su fin”.
Puede leer: Venezuela registra la tasa de presos políticos más alta del continente, una cifra récord
Por otro lado, el líder opositor manifestó que en los “meses en la clandestinidad que hoy termina, las imágenes de los venezolanos defendiendo los votos el 28 de julio frente a las hordas del régimen y los videos del pueblo venezolano en rebeldía el 29 de julio alimentaron mi determinación de seguir luchando. Y esa valentía será la misma que espero me mantenga firme en esta nueva etapa de lucha”.
En ese sentido, dijo que a pesar de su “secuestro” está “mas seguro que nunca (de) que la victoria final será para nosotros, el pueblo venezolano” y que desconoce cuál será el futuro de su integridad, pero que “ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura”.
Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.