viernes
8 y 2
8 y 2
Canadá se ha caracterizado por ser uno de los países en los últimos años que más le brinda oportunidades a los extranjeros en temas de residencia, trabajo y estilo de vida, por lo que se ha convertido en uno de los destinos más preferidos para buscar nuevas oportunidades académicas o laborales.
Por eso, a partir de esta semana, el país canadiense le ha abierto la entrada a 13 países del mundo para que puedan ingresar libremente sin visa. Entre los beneficiados se encuentran 4 países de Latinoamérica, sin embargo, Colombia no es uno de ellos.
Los países latinoamericanos que se encuentran beneficiados son Argentina, Costa Rica, Panamá y Uruguay. Los ciudadanos de estos lugares del continente podrán pasar en territorio canadiense hasta seis meses, ya sea de turismo, para visitar amigos y familiares o hasta hacer negocios.
La medida solo será válida para los viajeros que lleguen a Canadá por vía aérea, que hayan sido titulares de un visado canadiense en los últimos 10 años o que posean un visado válido de no inmigrante de los Estados Unidos.
Le puede interesar: Fotos | Las impresionantes imágenes por erupción de uno de los volcanes más activos del mundo en Hawai
De cumplir con estos puntos importantes, podrá ser parte de las personas a las cuales no se les requerirá la visa para entrar a territorio canadiense. En su lugar podrán solicitar una autorización electrónica de viaje que los acredita sin visa.
Por su parte, para las personas que viajen en otros medios de transporte como carros, buses, trenes y barcos, seguirán necesitando la visa de visitante.
El objetivo de Canadá con esta medida es impulsar el crecimiento de la economía local al facilitar más viajes, turismo y negocios internacionales, así como reforzar las relaciones de Canadá con estos países.
Hasta esta semana, Chile y México eran los únicos países latinoamericanos exentos de visas para entrar en Canadá. Además, el país de la hoja espera poder recibir a 1,5 millones de inmigrantes para 2025.