x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Congresista Lucinda Vásquez es denunciada por usar a sus trabajadores para hacerle pedicura y cocinarle en horario laboral

Imágenes difundidas por medios locales muestran a la congresista Lucinda Vásquez, representante en el Congreso peruano, utilizando a sus empleados para realizarle una pedicura en su despacho y cocinarle en su casa durante el horario de trabajo. Estas son las imágenes.

  • Lucinda Vásquez, congresista peruana, enfrenta denuncias por presuntamente asignar tareas domésticas a su personal del Congreso, como cocinarle y hacerle la pedicura durante el horario laboral. FOTO: Congreso de Perú, Cuarto Poder.
    Lucinda Vásquez, congresista peruana, enfrenta denuncias por presuntamente asignar tareas domésticas a su personal del Congreso, como cocinarle y hacerle la pedicura durante el horario laboral. FOTO: Congreso de Perú, Cuarto Poder.
hace 8 horas
bookmark

Un nuevo escándalo sacude al Congreso peruano. Imágenes difundidas por el programa Cuarto Poder muestran a la congresista Lucinda Vásquez, representante de San Martín e integrante de la bancada Juntos por el Perú, utilizando a sus trabajadores para labores personales, entre ellas una pedicura y la preparación de alimentos, durante el horario laboral.

En una de las fotografías reveladas por el dominical de América TV, se observa al empleado Edwar Rengifo, familiar de la legisladora, cortándole las uñas de los pies mientras ella revisa su teléfono en su despacho del edificio Juan Santos Atahualpa. En otro registro, el asesor Willer Sajami aparece cocinando en la vivienda de Vásquez en plena jornada de trabajo. Las imágenes datan del 6 de noviembre de 2022 y enero de 2023.

Consultada por los periodistas, Vásquez reaccionó con molestia. “Déjenme caminar, por favor, yo no obligo a nadie. Tampoco es voluntario, pregúntenme qué leyes hace la congresista”, respondió. Ninguno de los trabajadores involucrados ofreció declaraciones al medio.

Conozca: Perú decretó estado de emergencia por 30 días ante ola de violencia y extorsiones en Lima

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, calificó el hecho como “repudiable” y pidió la intervención inmediata de la Comisión de Ética. “Es repudiable lo que ha ocurrido. Estas cosas son dignas de muchas críticas. Espero que se tomen las medidas correspondientes. Es una humillación para trabajadores del Congreso”, expresó.

Antecedentes y denuncias previas

No es la primera vez que la congresista Vásquez se ve envuelta en cuestionamientos por presunto uso indebido de recursos públicos. En mayo, el mismo programa reveló que tres de sus sobrinos trabajaban en su despacho con sueldos de hasta S/ 7.200, pese a no contar con título universitario. Además, su hijo Marti Frans Villacorta se habría presentado como empleado parlamentario sin vínculo formal con el Congreso.

Lea también: ¿Qué sigue en Perú tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte?

Exasesores de la parlamentaria también denunciaron haber entregado parte de sus salarios a Vásquez y a sus familiares bajo el argumento de “préstamos personales”. Conversaciones de WhatsApp difundidas por el medio evidenciarían depósitos a cuentas vinculadas a la congresista y a personas de su entorno.

Esta es la imagen que está circulando de la congresista y sus empleados. FOTO: Cuarto Poder.
Esta es la imagen que está circulando de la congresista y sus empleados. FOTO: Cuarto Poder.

Por estos hechos, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó en junio una investigación preliminar en su contra. Vásquez ha negado las acusaciones y suele reaccionar con evasivas o gritos ante la prensa.

Pronunciamiento de Perú Libre

Tras la difusión del reportaje, el Grupo Parlamentario Perú Libre emitió un comunicado en el que aclara que Lucinda Vásquez no forma parte de su bancada desde mayo de 2022.“La congresista Lucinda Vásquez Vela, actualmente integrante de la bancada de Juntos por el Perú, no forma parte de nuestra bancada desde mayo de 2022”, señala el texto.

El partido pidió a los medios de comunicación evitar la difusión de informaciones falsas, precisando que la parlamentaria no mantiene vínculo alguno con su grupo parlamentario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida