x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Casos de covid crecieron un 63%: científicos estudian la Pirola, nueva subvariante de Ómicron

La incógnita entre la comunidad científica es identificar si la subvariante tendrá una capacidad de transmisión significativamente alta.

  • Ha surgido recientemente una nueva subvariante de la variante Ómicron, denominada BA.2.86, también conocida como Pirola. Foto: Freepik
    Ha surgido recientemente una nueva subvariante de la variante Ómicron, denominada BA.2.86, también conocida como Pirola. Foto: Freepik
26 de agosto de 2023
bookmark

Según los últimos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cifras por contagio de covid vienen presentando un aumento del 63% en los casos y una disminución del 56% en las muertes en comparación con los 28 días previos al reporte.

Hasta el 13 de agosto de 2023, las cifras acumuladas de covid-19 alcanzaron más de 769 millones de casos confirmados y más de 6,9 millones de muertes en todo el mundo. Si bien, cuatro regiones de la entidad sanitaria han informado sobre disminuciones en el número de casos y muertes, la Región del Pacífico Occidental ha informado de un aumento de casos y una disminución de muertes.

En medio de la continua evolución del virus SARS-CoV-2 y su capacidad para generar nuevas variantes, ha surgido recientemente una nueva subvariante de la variante Ómicron, denominada BA.2.86, también conocida como Pirola.

Lea también: Fornax y Eris, las nuevas subvariantes del covid que reabren la discusión del virus que causó una pandemia

La subvariante Pirola es una ramificación de la variante Ómicron, que fue identificada por primera vez en Sudáfrica en noviembre de 2021. Al igual que su predecesora, Pirola ha acumulado un número significativo de mutaciones en la proteína spike del virus, lo que potencialmente podría influir en su transmisibilidad, gravedad y capacidad de evadir la inmunidad previa.

Hasta el momento, se han reportado solo seis secuencias de la subvariante BA.2.86 en cuatro países. Sin embargo, los expertos en salud pública advierten que esta cifra podría ser subestimada debido a la disminución en el seguimiento global de las variantes. A pesar de los casos iniciales en Israel, la subvariante ha sido detectada también en Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido.

Dado el número limitado de casos confirmados hasta el momento, la entidad la catalogó como “variante de interés” puesto que se caracteriza por tener un mayor número de mutaciones en comparación con las variantes anteriores.

La variabilidad de síntomas de la Pirola y su gravedad aún no se han definido con precisión. Por ahora, la OMS no ha registrado ninguna muerte relacionada con esta variante.

Lea también: La inmunización infantil comienza a recuperarse tras el retroceso que causó la pandemia, según la OMS

Aunque hay muchas incógnitas sobre esta nueva variante, los científicos comparan a ‘Pirola’ con el impacto que tuvo ‘Ómicron’ cuando surgió a finales de 2021, superando a la variante previa, ‘Delta’.

Sin embargo, expertos indican que es muy pronto para conocer el comportamiento de la nueva variante. ”Un escenario posible es que la BA.2.86 sea menos transmisible que las variantes actuales y, por lo tanto, nunca se propague ampliamente. Este es el destino de la mayoría de las nuevas variantes del SARS-CoV-2. Sin embargo, también existe la posibilidad de que la variante se propague ampliamente. Tendremos que esperar a tener más datos para saberlo”, explicó Jesse Bloom, profesor del Centro Oncológico Fred Hutchinson especializado en la evolución de los virus, para The New York Times.

Ante el aumento de los casos relacionados con la Pirola, la entidad recomendó seguir monitoreando al virus. “La OMS sigue pidiendo una mejor vigilancia, secuenciación y notificación de la covid-19 a medida que este virus continúa circulando y evolucionando”, indicó la entidad en el reporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD