x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así se vio el apagón de España y Portugal desde los satélites de la Nasa

Las imágenes fueron mostradas públicamente por la Agencia Espacial Europea.

  • Gracias a los satélites de la Nasa, se pudo captar imágenes del apagón ocurrido en España y Portugal, un aporte valioso a la comunidad científica. Fotos: Redes sociales y ESA
    Gracias a los satélites de la Nasa, se pudo captar imágenes del apagón ocurrido en España y Portugal, un aporte valioso a la comunidad científica. Fotos: Redes sociales y ESA
12 de mayo de 2025
bookmark

Al caer la noche sobre España y Portugal el 28 de abril, los satélites polares siguieron el apagón que se prolongó hasta bien entrada la madrugada en varias regiones.

Si bien la electricidad se restableció en la mayor parte del territorio al anochecer, algunas zonas permanecieron a oscuras durante más tiempo.

Lea también: Apagón masivo en España y Portugal: hay graves afectaciones en aeropuertos, trenes y tráfico

Imágenes nocturnas de los satélites Suomi-NPP, NOAA-20 y NOAA-21 de la Nasa capturaron la extensión del apagón y rastrearon la recuperación gradual de la electricidad desde la órbita.

Los tres satélites, que orbitaban la Tierra de polo a polo, realizaron seis pasadas sobre España y Portugal entre el anochecer y el amanecer. Cada pasada proporcionó una instantánea de la evolución de la situación de la red eléctrica.

Dentro de la sucesión de imágenes compartidas por la Agencia Espacial Europea (ESA) también se muestra a una parte de Francia, así como la ciudad autónoma de Ceuta y el norte de África afectados por el apagón.

Las seis imágenes ilustran la cronología y la cartografía del apagón, desde las primeras órbitas al anochecer hasta la recuperación casi completa alrededor de las 5 de la mañana. Fue una noche prácticamente despejada.

Según la ESA, este apagón generalizado pone de relieve cómo las herramientas de monitorización espacial pueden ayudar a evaluar la resiliencia de las infraestructuras, priorizar las reparaciones y facilitar las respuestas de emergencia.

Además, para la comunidad científica estas observaciones son útiles para monitorear en tiempo real el impacto de desastres, sobre todo en áreas donde los reportes locales pueden tardar.

Sigan leyendo: Videos | Caos por apagón masivo en España y Portugal: autoridades investigan mientras la gente desespera en las calles

*Con información de Europa Press

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD