La justicia argentina ordenó el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para ser interrogado en el marco de un proceso por violaciones de derechos humanos en su país, informaron medios locales, citando un fallo de la Cámara Federal de Buenos Aires.
La justicia, bajo el principio de jurisdicción universal, emitió la solicitud de captura a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para que sean emitidas alertas rojas en contra del mandatario izquierdista, según la prensa.
Además de Maduro, la decisión ordena el arresto de 30 funcionarios y colaboradores del presidente venezolano, entre ellos el ministro del Interior, el poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello.
Lea también: Los delitos por los cuales la Corte Suprema de Venezuela ratificó orden de arresto contra Javier Milei
La Cámara Federal, tras escuchar testimonios de denunciantes, los considera responsables de organizar un plan sistemático para “secuestrar y torturar” a ciudadanos venezolanos en ese país, citó la prensa.
“Se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado –cuanto menos– desde el año 2014 hasta el presente”, dice un fragmento del fallo, difundido por el diario La Nación.
La orden incluye a responsables, miembros de las fuerzas de seguridad y de los servicios de inteligencia venezolanos.
De acuerdo con el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD), “la decisión fue adoptada por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens como parte de la causa abierta tras la denuncia penal presentada en enero de 2023” por el foro.