Un nuevo terremoto de 6,1 grados en la escala abierta de Richter sacudió en la madrugada de este miércoles, sobre las 3:30 de la mañana, la costa norte de Ecuador, la misma zona afectada por el fuerte sismo del sábado pasado que ya deja por lo menos 507 víctimas.
(Lea aquí En busca de vida, Ecuador busca bajo los escombros)
El temblor tuvo su epicentro a unos 73 kilómetros al suroeste de Propicia y a unos 214 al noroeste de Quito.
Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico se localizó a 25 kilómetros al oeste de Muisme, localidad ubicada a unos cien kilómetros de Pedernales, considerada la zona cero del seísmo de 7,8 grados registrado el sábado.
(Lea aquí Los terremotos más desastrosos de los últimos 10 años)
El terremoto se registró a 15,7 kilómetros de profundidad y, al parecer, no se ha emitido una alerta de tsunami.
Ecuador trata aún de recuperarse del terremoto y las sucesivas réplicas ocurridas en esta misma zona desde el pasado sábado, con el resultado por ahora de alrededor de 500 muertos, más de 4.000 heridos y 231 desaparecidos.
El temblor inicial afectó a un tramo de costa del Pacífico de más de 100 kilómetros donde ha causado daños valorados inicialmente por las autoridades en unos 3.000 millones de dólares.
(Lea aquí Cómo ayudar desde Medellín a los damnificados por el terremoto)
El pasado martes muchos ecuatorianos revivieron los duros momentos de la sacudida del sábado cuando una réplica de magnitud 6 en la escala abierta de Richter volvió a sacudir la zona del norte de la costa.
9 colombianos muertos
El Ministerio de Relaciones Exteriores reveló que la cifra de colombianos muertos a causa del terremoto que sacudió a Ecuador el pasado sábado ascendió a nueve. Además, se han recibido 481 solicitudes de localización, de los cuales 281 fueron ubicados y 223 están en ese proceso.
“Además de la asistencia por localización hemos asistido a 142 connacionales en asuntos sociales, de salida de Ecuador y temas médicos”, resaltó la Cancillería a través de su cuenta en Twitter, en el último reporte entregado sobre las 9:12 de la noche.
El ministerio explicó que en las próximas horas serán repatriados en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana los restos de tres de las víctimas mortales, además de sus familiares y algunos connacionales que han solicitado asistencia para retornar a su país.
“A esta hora los funcionarios consulares trabajan con el fin conseguir la documentación necesaria para la repatriación de los cuerpos y la identificación de las personas que saldrán del territorio ecuatoriano y regresarán a Colombia”, manifestó la Cancillería.
Los nueve fallecidos colombianos se suman a las 507 víctimas de este fenómeno que golpeó al país vecino el pasado sábado. El número de heridos asciende a 4027 y las personas desaparecidas bordean los 231, según los últimos datos entregados por la Fiscalía General de Ecuador.