x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Presidente de Ecuador viaja a Colombia para asumir presidencia de la CAN

  • FOTO EFE
    FOTO EFE
16 de julio de 2021
bookmark

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, viajará “en las próximas horas” a Colombia para asumir la presidencia “pro tempore” de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), confirmó este viernes a Efe una fuente diplomática.

La fuente precisó que Lasso viajará en compañía del canciller, Mauricio Montalvo, y que la ceremonia para asumir la presidencia podría tener lugar mañana, sábado.

En principio estaba previsto que Ecuador asumiera la alta representación a inicios de julio, durante una reunión de los jefes de Estado de la región en la localidad colombiana de Villa de Leyva, pero se pospuso por pedido del Gobierno de Colombia, anotó la fuente.

Se preveía entonces que Ecuador recibiera el liderazgo político del grupo de manos de Colombia, durante la XXI Reunión del Consejo Presidencial Andino.

En ese marco, el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, se reunió el 22 de junio en Quito con altas autoridades del Gobierno de Ecuador, entre ellas el canciller Montalvo, a quien expresó la disposición de la Secretaría General de trabajar conjuntamente para impulsar acciones en beneficio de los ciudadanos andinos.

En esa cita se destacaron las medidas que ha aplicado la CAN para resolver algunos asuntos importantes para la región, como el combate la plaga “fusarium R4T”, que afecta a los cultivos de banano, así como para paliar los efectos de la pandemia de la covid-19.

Montalvo aseguró entonces que su país, al asumir la presidencia temporal del grupo, fortalecerá el proceso de integración con un trabajo conjunto con los países miembros de la CAN en ámbitos variados como los temas comerciales, ambientales y culturales, con el objetivo de consolidar el Sistema Andino de Integración (SAI).

Asimismo, Pedraza se reunió con el ministro ecuatoriano de la Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado, con quien conversó sobre alternativas de reactivación en el periodo de la pospandemia, así como en el fomento de alianzas público-privadas.

En la cita también se abordaron temas como el intercambio comercial, el apoyo a las pymes, acciones frente al “fusarium R4T” y la elaboración de la Agenda Digital Andina.

La CAN está formada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y cuenta como países asociados a Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, así como a España y Marruecos como observadores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD