El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, se pondrá este viernes al frente del Palacio de la Moneda. A su posesión fueron invitados el jefe de Estado Iván Duque y el precandidato presidencial, Gustavo Petro: uno de ellos no asistirá al evento.
La puesta de la banda presidencial está programada para la tarde de este viernes en Santiago, capital de Chile. En suelo austral ya se encuentra Gustavo Petro.
El precandidato del Pacto Histórico que se medirá este 13 de marzo en las consultas presidenciales comentó que viajó hasta el sur del continente para presenciar “el cambio real para América Latina”.
Entre tanto, la delegación oficial del gobierno no contará con la asistencia del presidente Iván Duque por cuestiones de agenda. El jefe de Estado se encuentra en Washington, Estados Unidos. Allí tendrá la primera reunión oficial con el administrador de la Casa Blanca, Joe Biden. Se espera que Duque regrese al país para las elecciones legislativas de este 13 de marzo.
La Cancillería señaló que la delegación oficial, en la toma del poder, estaría conformada por el vicecanciller, Francisco Echeverry y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Desde que el político de 36 años resultó electo en Chile, con una votación de 4.6 millones de votos, ha sostenido acercamientos con Duque y Petro: por eso a sus buzones llegó una invitación oficial en febrero pasado.
Mientras Duque cumple su agenda en Washington, Petro ya adelanta reuniones con el gabinete electo en Chile. “Hablamos sobre los retos que supone el cambio del modelo neoliberal aquí en Chile y que tiene coincidencias con el de Colombia como por ejemplo en los fracasados modelos pensional y de salud”, aseguró el político de la Colombia Humana.
Entre tanto, Duque ya había sostenido una conversación telefónica con Boric el 20 de diciembre pasado, en esa ocasión dijo: “reiteramos nuestro interés en seguir trabajando de la mano, para el beneficio de nuestros pueblos”.
Otro de los ausentes en la investidura de Boric será el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. “No voy a entrar en detalles porque no soy de crear problemas con las relaciones internacionales. Brasil va muy bien con todo el mundo. Hay que ver quién va la toma de posesión del nuevo presidente de Chile. Yo no iré”, dijo el jefe de Estado en una entrevista a la prensa local.