x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de la mitad de los subsecretarios ministeriales de Boric son de la izquierda chilena

  • Gabriel Boric, presidente electo de Chile. FOTO GETTY
    Gabriel Boric, presidente electo de Chile. FOTO GETTY
01 de febrero de 2022
bookmark

24 de los 39 subsecretarios que integrarán la “segunda línea” de Gabriel Boric para su “proceso de cambio”, en chile, pertenecen a la coalición Apruebo Dignidad; fundada hace poco más de un año: el 11 de enero del 2021.

“Se trata de un equipo diverso, paritario y con las capacidades para liderar el proceso de cambio que se llevará adelante a partir de marzo próximo”, dijo en un comunico el exlíder estudiantil. Además agregó: “trabajar en equipo, estar siempre a la altura de los desafíos que el pueblo necesita y recordar siempre cómo llegamos hasta acá”.

En total, son 20 hombres y 19 mujeres, de los cuales casi un tercio (11) son independientes, provenientes de la academia o de las organizaciones sociales.

El nombramiento de los subsecretarios se retrasó casi una semana, aunque el pasado viernes la futura vocera oficial, la comunista Camila Vallejo, confirmó cuatro de los más importantes, entre ellos la académica Claudia Sanhueza en Hacienda.

También se conocieron las designaciones en Interior del socialista Manuel Monsalve, en la subsecretaria General de la Presidencia (encargada de las relaciones con el Parlamento) de la abogada Macarena Lobos y en Desarrollo Regional y Administrativo del diputado Miguel Crispi, uno de los fundadores del Frente Amplio.

Entre los anuncios de este martes, destacan la experta en pleitos internacionales Ximena Fuentes, actual directora de Fronteras y Límites del Estado y futura subsecretaria de Relaciones Exteriores; y el politólogo Eduardo Vergara en Seguridad Pública.

Entre los anuncios de este martes, destacan la experta en pleitos internacionales Ximena Fuentes, actual directora de Fronteras y Límites del Estado y futura subsecretaria de Relaciones Exteriores; y el politólogo Eduardo Vergara en Seguridad Pública.

Boric, de 36 años, se convertirá el próximo 11 de marzo en el presidente más joven de la historia chilena y en el primero que no forma parte de los dos bloques tradicionales de centro que han liderado el país desde el retorno a la democracia en 1990.

El aún diputado por Magallanes hizo público hace diez días la nómina ministerial, su “primera linea”, en la que hay mayoría de mujeres (14 frente a 10 hombres) y una mezcla entre antiguos líderes estudiantiles y consagradas figuras de la centro izquierda.

Aunque finalmente no fue así, se había especulado que podría haber representación en la “segunda línea” de la Democristiana Cristiana, el único partido de centro izquierda de la transición que no formará parte del futuro Gobierno.

Defensor del proceso constituyente en el que está inmerso el país y crítico acérrimo del modelo neoliberal instalado durante la dictadura militar (1973-1990), Boric quiere ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD