<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Andrés Manuel López Obrador visitará al presidente Gustavo Petro en enero

El presidente de México viajará a Colombia luego de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

  • Andrés Manuel López Obrador recibió a Gustavo Petro la semana pasada en Ciudad de México. FOTO: TOMADA DE TWITTER @lopezobrador_
    Andrés Manuel López Obrador recibió a Gustavo Petro la semana pasada en Ciudad de México. FOTO: TOMADA DE TWITTER @lopezobrador_

Los lazos entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y su homólogo colombiano Gustavo Petro, se siguen estrechando. Tras la visita del mandatario a la nación norteamericana en la que se anunció que México será país garante en los diálogos entre el Gobierno y el ELN, AMLO confirmó que visitará Colombia en enero de 2023.

El encuentro, explicó el presidente mexicano, tendrá como objetivo conversar sobre la propuesta de política antidrogas que plantea su par colombiano.

“El presidente Gustavo Petro tiene una propuesta y dio a conocer los lineamientos generales. La idea es atender más lo preventivo, que se pueda evitar que la gente, sobre todo los jóvenes, por necesidad se dediquen a estas actividades ilícitas. Y él (Petro) tiene una propuesta, me invitó, yo acepté y quedamos en reunirnos, es probable que sea en Colombia el encuentro”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa este jueves.

La semana pasada, a su arribo a México, Petro anticipó que convocaría a AMLO para que, conjuntamente, “podamos realizar una conferencia de presidentes del más alto nivel latinoamericano alrededor de un cambio en la política sobre las drogas”,.

AMLO insistió en la importancia de conocer la propuesta de Petro para no solo tener la visión de Estados Unidos en la lucha antidrogas “sino verla a partir de la visión de América Latina”.

Aunque no precisó una fecha exacta para el encuentro, el presidente Mexicano adelantó que la visita a Colombia la realizará luego de reunirse con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente, en la Cumbre de Líderes de América del Norte que tendrá a México como sede.

“Ellos (Colombia) tienen mucha experiencia en el daño que causan las drogas y han hecho planes y saben qué es lo que puede ayudar a enfrentar el cultivo de, en este caso, la coca y el tráfico de la droga”, añadió el jefe de Estado mexicano sobre el objetivo de la visita.

Petro ya visitó a Andrés Manuel López la semana pasada y tras esa cumbre se confirmó que México será país garante en los diálogos de paz con el ELN que se desarrollan en Caracas, Venezuela, pero además se anunciaron otros acuerdos en materia de cooperación como atender el fenómeno migratorio entre ambos países, trabajar de manera conjunta en la lucha contra el cambio climático y crear un plan de trabajo en materia de interconexión eléctrica basado en energías limpias.

Así mismo, se anunció la ejecución de los proyectos de cooperación conjunta en materia científica (8 proyectos), educación y cultura (6) y, sumado a esto, México será el país invitado en la feria del libro de Bogotá de 2023.

La de AMLO sería la primera visita de un jefe de Estado que Gustavo Petro recibirá como presidente en propiedad. En agosto, mandatarios, embajadores y otros diplomáticos de varios países arribaron a Colombia para su posesión. López Obrador no asistió a la posesión, pero en su reemplazo estuvo Beatriz Gutiérrez Müller, primera dama de la nación mexicana.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter