Colombia inició este lunes su juicio contra Alex Saab, supuesto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La Fiscalía General de la Nación le acusa de que, bajo su empresa “Shatex”, se habría constituido todo un entramado criminal para lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Saab, se encuentra recluido en Estados Unidos tras su captura en octubre de 2020, en Cabo Verde, y deberá responder en ese país por ocho cargos. Según la justicia estadounidense, al colombo-venezolano se le acusa de desviar fondos por 350 millones de dólares a través de un entramado de corrupción relacionado con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, Clap, negocio que Saab habría logrado gracias a contactos en el círculo más cercano a Maduro.
En Colombia, las autoridades lo juzgarán por cinco delitos más, pues la Fiscalía sostiene que la empresa Shatex, creada hace más de dos décadas, era utilizada para realizar importaciones y exportaciones ficticias por mas de US 100 millones. Así las cosas, el ente acusador asegura que Saab habría manipulado los registros contables de la empresa para encubrir sus delitos y que, de ese manera, se habrían lavado más de 20.000 millones de pesos que entraron desde Venezuela y salieron desde Colombia a cuentas en el exterior.