viernes
8 y 2
8 y 2
A bordo del barco había egipcios, paquistaníes e incluso bangladesíes, según los pasaportes que mostraron los sobrevivientes.
Los guardacostas de Libia recuperaron este martes los cuerpos de decenas de inmigrantes ahogados, entre ellos una niña, tras el naufragio frente a Libia del barco que los debía llevar clandestinamente a Europa.
A media mañana del martes, las autoridades fueron alertadas de la presencia de cadáveres flotando en el agua a pocos metros de la orilla de la ciudad de Garaboulli, 50 kilómetros al este de Trípoli.
Posteriormente, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) confirmó que fueron al menos 55 migrantes los que murieron tras un naufragio de una embarcación con 60 personas a bordo frente a las costas de Garabouli, en Libia, durante la víspera.
Las personas sobrevivientes llegaron hasta la playa del Faro de Garaboulli, de fácil acceso por su bahía de aguas tranquilas. A bordo del barco había egipcios, paquistaníes e incluso bangladesíes, según los pasaportes que mostraron los sobrevivientes.
“La Guardia Costera de Libia llevó a cinco supervivientes a la costa. Según informes, el barco partió de Garaboulli (este de Libia) con 60 personas que se dirigían a Europa, incluidas mujeres y niños” indicó la OIM en un comunicado a través de su cuenta de Twitter.
La OIM también ha precisado que los cinco sobrevivientes –tres paquistaníes, un egipcio, y un menor de nacionalidad siria–, fueron trasladados a tierra por la Guardia Costera Libia, recogió el canal de televisión Rai.
“Esto sigue a una serie de horribles naufragios en el Mediterráneo que han tenido lugar con anterioridad. Esta carnicería en el mar debe terminar. Los Estados Unidos deben de cumplir con responsabilidad para salvar vidas”, precisó el portavoz de la agencia, Safa Msehi.
En tiempos de Muamar Gadafi, derrocado en 2011, miles de migrantes llegaron a Libia para luego intentar cruzar el Mediterráneo hacia Europa, principalmente hacia Italia, que se sitúa a unos 300 kilómetros.
La situación empeoró tras la caída del dictador, porque los coyotes aprovechan el caos en Libia.
Del miércoles al lunes, la Media Luna Roja de Libia recuperó en las playas de Sabratha (70 kilómetros al oeste de Trípoli) los cuerpos de 34 inmigrantes ilegales que murieron tras el naufragio de un barco neumático que transportaba a unos cien pasajeros, según la ONG Alarm Phone, un colectivo de voluntarios que se ocupa de una línea telefónica de emergencia para personas migrantes en dificultad.