Los triunfos contundentes de la delegación del Valle del Cauca en hapkido, lucha, actividades subacuáticas, boxeo y tenis de campo, deportes en los cuales le sacó una diferencia de 51 medallas de oro a Antioquia, le tienen asegurado el título general en los Juegos Nacionales cuando todavía restan 5 días de competencias.
Para tener una referencia del dominio en estas disciplinas, hay que decir que de los 18 títulos que se disputaron en hapkido, los vallecaucanos ganaron 15 y los paisas se fueron en blanco, a pesar de que hace 4 años, en Bolívar, la delegación verde y blanca obtuvo 4.
En el Eje Cafetero, de las 30 preseas doradas en juego en lucha en la presente edición, Valle alcanzó 15 y Antioquia 3. Aún sin terminar todas las pruebas (faltaban 12 entre ayer y hoy), en actividades subacuáticas los vallecaucanos sumaban 16 oros y los antioqueños uno. En tenis de campo también barrieron los rojiblancos (4-0), mientras que en boxeo se impusieron por una diferencia de cinco (10-5).
Así que el mal desempeño en estos deportes impidió que Antioquia recuperara la corona que perdió en 2019 en el Caribe colombiano. Y si no reacciona, la hegemonía se prolongará por más tiempo.
EL COLOMBIANO buscó una explicación de este panorama y el subgerente de Altos Logros de Indeportes Antioquia, Mauricio Pinzón, dijo que en el último proceso sí se trabajó para acortar distancias en estas disciplinas, pero que Valle viene con un impulso de 16 años. Comentó que la puesta en marcha de escuelas de formación en las subregiones con niños y jóvenes, y advirtió que los resultados se darán a largo plazo, “no en 2 o 3 años”.
El dirigente señaló que algunas de las modalidades en las que Antioquia se rajó no hacen parte del programa olímpico y, sin embargo, han tenido gran impulso en el Valle. Reiteró que el departamento mantiene buen desempeño en atletismo, ciclismo, BMX, entre otras, que apuntan más al ciclo olímpico.
“Subacuáticas, por ejemplo, reparte muchas medallas en Juegos y es una actividad que no tiene un gran desarrollo en el país y el continente, no está en la estrategia nacional para hacerle tanto ímpetu”, comentó el dirigente, al hacer referencia también de que elevaron una queja ante el Ministerio del Deporte por considerar que hubo muchas anomalías e irregularidades en el juzgamiento y el manejo de este torneo de hapkido.
Deportes que los paisas le ganaron a Valle
Arquería (8 oros de Antioquia-7 del Valle), bádminton (5-0), ciclismo de ruta (3-0), ciclismo de pista (9-3 y faltaban 4 por disputarse); clavados (6-1), gimnasia artística (5-3), squash (2-0, skate (2-0), voleiplaya masculino y balonmano femenino. Pero también perdió con Valle en tenis de mesa (3-2), vela (5-2), triatlón (3-0), natación artística (4-3), patinaje artístico (3-2), patinaje de velocidad (6-1 sin terminar), fútbol femenino, baloncesto masculino, voleibol masculino y polo acuático.
Así va el medallero
Delegación O P B
1. Valle 128 77 88
2. Antioquia 77 69 97
3. Bogotá 61 65 72
4. Bolívar 22 13 24
5. Risaralda 20 23 31
6. Boyacá 19 15 14
7. Santander 14 22 25
8. Caldas 9 12 16
9. Atlántico 7 22 18
10. N. Santander 6 2 6