viernes
8 y 2
8 y 2
Un nuevo mundo se asoma por el horizonte de los avances científicos. Huawei se ha asociado con el puerto de Tianjin en China en un proyecto que demuestra cómo las tecnologías digitales están haciendo que el puerto sea inteligente, mejorando las condiciones de trabajo y la eficiencia. La ejecución del proyecto consistió en un Sistema de Transporte Horizontal Inteligente sin conductor, sin cables y sin emisiones de carbono en la terminal de la sección C de la zona portuaria de Beijiang del puerto de Tianjin.
El proyecto consigue una conducción autónoma L4 que no requiere interacción humana y ha permitido que una flota de 76 Vehículos Guiados Inteligentes (IGV) colabore eficazmente entre sí. El sistema también usa el despacho centralizado basado en la nube para aumentar la eficiencia en todo el puerto. “Estamos avanzando mucho en la conducción autónoma, pero aún no ha llegado a la L5 superior. A pesar de ello, ya podemos poner en uso estas tecnologías en entornos controlados como los puertos con resultados sorprendentes”, dijo Joaquín Saldana, vicepresidente de Estrategia y Marketing de Huawei América Latina y el Caribe.
El Sistema dispone de mecanismos de seguridad en caso de anomalía, interrupción o emergencia y, con más de cinco líneas de operación, puede funcionar para dar soporte a grandes buques, gestionar flotas a gran escala y soportar el despacho en escenarios portuarios complejos. El transporte horizontal convencional se enfrenta a tres grandes retos: la dureza de los entornos de trabajo, los riesgos de seguridad y la ineficiencia del trabajo manual. Para resolver estos retos, el Sistema de Transporte Horizontal Inteligente de Huawei tiene características clave muy importantes.
Planificación global de rutas
Huawei ha diseñado un algoritmo de planificación de trayectorias globales basado en la cinemática de los vehículos, que garantiza que los vehículos individuales se mantengan en su trayectoria. El algoritmo permite que varios vehículos de transporte horizontal realicen giros sin problemas, tanto en una dirección como en varias. Esta es la clave para una cooperación segura y eficaz entre vehículos. La solución también cuenta con planificación dinámica de trayectorias cortas en la nube, que responde a operaciones de la terminal y ajusta tareas en tiempo real
Integración de sistemas centrales
Aemás de los sistemas de servicios centrales, como el Sistema Operativo del Terminal (TOS), el Sistema de Transporte Horizontal Inteligente de Huawei puede interconectarse con otros sistemas de servicios, como el de gestión de carga. Con el algoritmo de despacho de carga inteligente, los IGV se cargan rápido, evitando interrupciones en servicios de la flota. Con el algoritmo de despacho inteligente de intersecciones, los puertos preestablecen políticas de tráfico en las intersecciones para garantizar acceso de los remolques manuales y los camiones autónomos.
Alta precisión y plataforma de conducción inteligent
Huawei utiliza BeiDou (sistema de navegación por satélite chino), 5G y mapas HD junto con asistencia de detección en carretera para garantizar posicionamiento de alta precisión a nivel de carril. Como resultado, el 90 % de las grúas del muelle se alinean en el primer intento, lo que mejora la eficiencia operativa. Además, el centro de datos móvil (MDC) actualizado da garantía de calidad para el sector de la automoción, incluida la máxima potencia informática y una larga vida útil. Simplifica la operación y el mantenimiento al proporcionar hardware estandarizado.
Desacoplamiento nube - vehículo
Huawei desacopla la nube de los vehículos a través de un ecosistema abierto. Como resultado, la solución puede soportar amplia gama de modelos de vehículos de conducción inteligente, haciendo más rentable y más fácil de promover. Si se produce un fallo en el IGV, un operador podría hacerse cargo de las operaciones de forma remota. En caso de una solución de conducción autónoma normal, la tasa de fallo del servicio está entre el 5 % y el 6 %. En el caso de de Huawei, es inferior al 0.1 %, lo que garantiza la seguridad de las operaciones.