<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

TÉRMINOS Y CONDICIONES versión 6

  • TÉRMINOS Y CONDICIONES versión 6
13 de noviembre de 2019
bookmark

Términos y condiciones Portal, productos y servicios de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A.

EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A, es una empresa periodística, que genera y elabora contenidos de carácter informativo, periodístico, editorial, de opinión, de entretenimiento y/o de carácter científico o cultural entre otros. Especialmente edita y expende el periódico “EL COLOMBIANO”, así como otros diferentes títulos tanto en sus versiones impresas como digitales.

Usted es importante para la empresa EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. en adelante “EC” de modo que aunque sea cliente y/o usuario nuevo o de largo tiempo, por favor, tómese un momento para conocer nuestros términos y condiciones para cada clase de productos y/o servicios que le prestamos y para su participación en los diferentes espacios de interacción y/o participación disponibles en los portales de propiedad de la sociedad EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A.

En caso de que usted sea una persona menor de edad, se informa que los servicios de EC, no están dirigidos a niños, niñas y adolescentes por lo que se le solicita abstenerse de contratar el producto, servicio o registrarse en los portales de “EC” para participar en cualquier espacio de Interacción y/o participación. De hacerlo, usted deberá contar con la autorización sus representantes o tutores.

DEFINICIONES

Portal: Se entenderán las actuales y futuras páginas Web, plataformas, aplicaciones y redes de propiedad y/o operados por la sociedad EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. incluyendo y sin limitarse aquellos portales especificados en concreto en estos términos y condiciones y todos aquellos creados en un futuro para proveer contenidos, bienes y/o servicios entre otros.

Partes Afiliadas: Son las empresas del mismo grupo de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. (“EC”).

Así mismo se entenderán los terceros con quienes se establezcan alianzas o convenios comerciales con los cuales es necesario compartir la información del cliente y/o usuario.

Cuando se haga relación a “EC” se entenderá EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A.

Cliente y/o Usuario: Es la persona que se vincula comercialmente con “EC”, adquiriendo uno de sus productos, servicios, o la persona que accede a cualquiera de los servicios o espacios de interacción de los portales de propiedad de “EC”

Espacios de Interacción y/o participación: Los portales podrán contener espacios para que los usuarios interactúen o participen en secciones de comentarios, foros de discusión, propuesta de contenidos noticiosos, preguntas o discusiones en línea en aquellos casos en donde se hagan entrevistas o reportajes streaming, blogs, redes sociales entre otros. En general espacios en donde se pueda compartir contenidos.

Espacio transaccional: Es aquel espacio dentro del portal donde el usuario puede acceder a bienes y/o servicios ofrecidos por “EC” y de terceros, y en donde eventualmente se deberá hacer el pago a través de una pasarela de pago de un tercero, por ejemplo la compra del servicio de suscripción y/o la publicación de avisos.

Se entenderá entre otros por contenidos: Textos, avisos, imágenes fijas y con movimiento, animaciones, videos, infografías, caricaturas, gráficos, bases de datos, crucigramas, y en general información y derechos de propiedad intelectual, que se encuentren en el “Portal”

Petición, Queja y/o Reclamo y/o PQR: Dentro de algunos de los portales de “EC” entre ellos www.elcolombiano.com.co, usted podrá presentar en línea, una petición, queja o reclamo. Para dichos efectos, usted deberá tener presente las siguientes definiciones.

Petición: Cualquier solicitud respetuosa de información o de reconocimiento de un derecho presentada por un consumidor y/o usuario de bienes o servicios comercializados y/o prestados por El Colombiano. Así mismo se entenderá la solicitud de información que hace una persona sobre sus datos personales que reposan en las bases de datos de EL COLOMBIANO.

Queja: Cualquier manifestación de inconformidad en donde no se reclama el cumplimiento de un derecho por parte de un consumidor y/o usuario de bienes o servicios comercializados o prestados por EL COLOMBIANO. Así mismo, se entenderá la inconformidad sobre la atención prestada por EL COLOMBIANO o sobre el uso de sus datos personales que reposan en las bases de datos de EL COLOMBIANO.

Reclamo: Es cualquier oposición, reclamo o contrariedad presentada por un consumidor y/o usuario de los bienes o servicios comercializados o prestados por EL COLOMBIANO en donde se evidencia la inconformidad de este en torno a la calidad del bien o servicio y espera el cumplimiento de su derecho con o sin exigencias de tipo económico o prestacional.

1. CONDICIONES GENERALES DEL PORTAL

Este portal www.elcolombiano.com (en adelante, el “Portal”) es de propiedad de la sociedad EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. identificada con NIT 890.901.352-3, (en adelante, “EC”).

El acceso para la lectura de los contenidos noticiosos y/o informativos del mismo, según decisión editorial, requerirán de la previa inscripción por parte del lector. Así mismo para el acceso a algunos espacios de interacción y/o participación se requerirá inscripción, sin limitarse a ello para hacer comentarios, proponer contenidos, informar sobre los hechos y/o acontecimientos de actualidad, informar errores en los contenidos, enviar quejas, reclamos en relación a los contenidos noticiosos y/o informativos, escribir al defensor del lector, interactuar en los blogs y por otro lado para la contratación de bienes y/o servicios disponibles al consumidor eventualmente se solicitará datos personales como nombre, apellido, correo electrónico entre otros o requerirá de su previa inscripción, los cuales serán protegidos y/o tratados conforme a la política de tratamiento y uso de información personal de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. se reserva el derecho de implementar los mecanismos tendientes a la actualización de los datos personales de sus usuarios registrados y en todo caso con fundamento en los requerimientos de ley, por lo que es posible que en el proceso de actualización de las bases datos, se requiera un nuevo registro que implique que el nombre de usuario bajo el cual interactúa el usuario del portal sea cambiado por uno nuevo; por lo que “EC” no será responsable si otro usuario se apropia del nombre anteriormente usado. Así mismo, es posible que los usuarios dentro de los espacios de interacción, participación y/o transacción requieran constantemente el ingreso y/o mantener los datos actualizados, por lo tanto “EC” se reserva el derecho de exigir nuevo registro para aquellos usuarios que no se mantengan activos dentro del portal.

Los usuarios del portal podrán acceder a los espacios de participación y/o interacción previo registro a través de su usuario y contraseña; así mismo, eventualmente podrán hacerlo a través de su usuario e información registrada en las redes sociales como pero sin limitarse a ello, Facebook, Twitter, google.

El uso y/o participación de este portal estará regido por los términos y condiciones que se incluyen a continuación, así como por las leyes de la República de Colombia aplicables a la materia. Los términos y condiciones se entienden conocidos y aceptados por los (las) usuarios(as) del Portal (en adelante, el “Usuario”),

Si un Usuario no está conforme o de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones del Portal, “EC” le sugiere no participar en él y/o en los Espacios de participación.

El usuario es responsable de mantener la confidencialidad y seguridad de su nombre y de su contraseña.

2. PROPIEDAD DE LOS CONTENIDOS

Los contenidos de ésta página de Internet o son de propiedad de “EC” o pertenecen a terceras personas naturales o jurídicas que licencian dichos contenidos en forma legal a “EC”, tales como los contenidos de las agencias de noticias, nacionales e internacionales por ejemplo. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin la autorización previa y escrita de su titular.

No obstante, es posible descargar material de propiedad de “EC” para uso personal y no comercial, siempre y cuando se haga expresa mención de la titularidad propiedad en cabeza de “EC”.

• Contenidos proporcionados por los usuarios de los portales de “EC”

El Usuario es titular de los derechos de autor sobre su contenido. El Usuario concede a “EC” específicamente el siguiente permiso, licencia no exclusiva para la reproducción, adaptación, compilación, almacenamiento y distribución, transferible, con derechos de sublicencia, gratuita y aplicable en todo el mundo para utilizar cualquier contenido que publique el usuario en cualquiera de los portales de “EC”.

“EC” en la medida de lo posible reconocerá al Usuario su autoría sobre los contenidos suministrados. El Usuario garantiza que los contenidos suministrados y publicados en “EC” son de su autoría, que no está violando derechos de autor de terceras personas y que mantendrá indemne a “EC” y a sus sublicenciatarios frente a cualquier reclamación que se presente con ocasión de su uso.

El usuario es el propietario de la información que publica en cualquiera de los portales de “EC”, sin embargo, autoriza a que otros usuarios compartan con otros usuarios y/o a través de redes sociales o portales por ejemplo los contenidos por este publicados en los portales de “EC”.

• Contenidos de avisos y/o anuncios publicitarios.

La publicidad, clasificados, ofertas y productos que aparece en “El Portal” y que no sean de propiedad de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A son responsabilidad únicamente del anunciante y/o oferente. “EC” no se hace responsable de su contenido, calidad, veracidad, uso, garantías y El Usuario acepta y entiende que cualquier reclamación le deberá ser presentada al anunciante u ordenante del aviso.

3. FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL.

“EC” no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal. Cuando ello sea razonablemente posible, “EC” advertirá previamente las interrupciones en el funcionamiento del Portal.

“EC” tampoco garantiza la utilidad del Portal para la realización de ninguna actividad en particular, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo exclusivo, que los Usuarios puedan efectivamente utilizar el Portal, acceder a las distintas páginas web o secciones que forman el Portal. En consecuencia “EC” no se hace responsable por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del Portal, a la defraudación de la utilidad que los Usuarios hubieren podido atribuir al Portal y a los servicios, a la falibilidad del Portal, y en particular, aunque no de modo exclusivo, a las fallas en el acceso a las distintas páginas web o secciones del Portal.

“EC” no controla ni garantiza, y por lo tanto no se hace responsable por, la presencia de virus ni de otros elementos en los contenidos del Portal que puedan producir alteraciones en el sistema informático (software y hardware) del Usuario o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en el sistema informático del Usuario.

• Links, Enlaces O Hipervínculos

“EC” no se hará responsable ni ejercerá control sobre enlaces o hipervínculos -páginas de internet- que puedan accederse desde sus sitios, si estas no pertenecen a “EC” o alguna de sus filiales o subsidiarias. Así mismo, tampoco garantizará la seguridad, calidad, fiabilidad, veracidad, el soporte técnico, y los contenidos que se encuentre en esos sitios Web. No puede entenderse que la existencia de un hipervínculo que no es propiedad de “EC”, genera para éste vínculos de asociación, colaboración o participación con los titulares y/o responsable de estos enlaces.

• Conducta de los usuarios en los espacios de participación e interacción de “EC”

El Portal promueve una activa y libre participación por parte de los Usuarios, de tal manera que este sea un medio amigable, pacífico, sano y enriquecedor para todos sus participantes.

“EC” espera de cada Usuario el comportamiento y conducta que permita lograr tal propósito, por lo que el Usuario acepta y faculta expresa e irrevocablemente a “EC” para revisar los comentarios u opiniones vertidos en los Espacios y/o suprimir los que no se adecuen a las normas de convivencia plasmadas en los Términos y Condiciones del Portal, así como a interrumpir la comunicación entre usuarios en caso que lo considere conveniente, sin que por ello se genere responsabilidad alguna para “EC” por aquello eliminado y/o interrumpido o por aquello dejado de revisar y/o eliminar por “EC” y que no atiendan los términos y condiciones del “Portal”, como se verá en este título.

La participación en los foros, chats, comentarios y otros espacios similares de participación dentro del Portal, implican la aceptación y conocimiento por parte del Usuario de los Términos y Condiciones del Portal, así como el compromiso irrevocable de cada Usuario de respetar dichos Términos y Condiciones del Portal, siendo entendido y aceptado que el usuario es el responsable por cualquier actividad que se lleve a cabo bajo su registro y que exime y mantendrá indemne a “EC” de cualquier responsabilidad que se derive del incumplimiento a tal compromiso, lo cual incluye daños y perjuicios causados a otros Usuarios y/o cualquier tercero afectado.

Quien ostente la calidad de Usuario debe ser mayor de edad y con capacidad legal para asumir obligaciones, además, se compromete a que en el momento de hacer uso de alguna herramienta o servicio que provee “EC” en su “Portal” actuará de buena fe, conforme a la ley y a principios como la moral, el orden público y las buenas costumbres.

Por el uso de los espacios de interacción en los portales, el usuario puede estar expuesto a contenidos que pueda encontrar ofensivo, dañino, inexacto o engañoso; también puede existir el riesgo de tratar con personas menores de edad, personas que actúan bajo una identidad falsa o personas malintencionadas entre otros; por tanto por el uso de los portales el usuario asume estos riesgos y los demás asociados a ellos.

Por el hecho de ingresar al Portal y participar en cualquiera de los espacios de participación o interacción del mismo, y para garantizar el buen y adecuado uso, el Usuario deberá cumplir estrictamente con lo siguiente:

• No abusar, acosar, amenazar o intimidar a otros usuarios del “Portal” ya sea a través de los chats, foros, blogs o cualquier otro espacio de participación.

• No usar el “Portal” como un medio para desarrollar actividades ilegales o no autorizadas tanto en Colombia, como en cualquier otro país.

• Abstenerse de enviar correo electrónico no deseado (SPAM), así como también le está prohibido transmitir virus o cualquier código de naturaleza destructiva.

• Abstenerse de compartir y/o ofrecer en el portal productos o servicios no autorizados por “EC”

• Abstenerse de compartir información no pertinente con las características del espacio de Interacción y/o participación.

• No publicar contenidos que inciten, promuevan, apoyen, defiendan o tengan el carácter de racistas, xenofóbicos, discriminatorios, terroristas, pornográficos o atentatorios del buen nombre, la honra y el honor de las personas y, en general, que atenten contra los derechos fundamentales de terceras personas.

• No utilizar materiales protegidos por derechos de autor u otro material de cualquier clase sin el permiso expreso del propietario del material.

• No utilizar un lenguaje vulgar, difamatorio, amenazante, denigrante, burdo, falso, engañoso, fraudulento, inexacto, injusto, contenga exageraciones o aseveraciones no confirmadas, sea irrazonablemente dañino u ofensivo contra cualquier persona, individuo o comunidad, así sea solo identificable.

• No utilizar textos, fotografías o ilustraciones de mal gusto, violatorios del derecho a la vida privada y/o intimidad.

• No violar o promover la violación de cualquier ley, norma, regulación internacional, nacional, departamental o municipal.

• Abstenerse de usar cualquier tecnología que supere los controles o límites que establezca “EC” para compartir contenidos dentro de sus espacios de interacción.

Mientras en el Portal estén prohibidas estas conductas, “EC” no tendrá la obligación del seguimiento para verificar su cumplimiento, por cuanto el usuario al acceder al Portal y eventualmente participar en cualquiera de los espacios de participación o interacción del mismo, tiene la obligación de cumplirlas y asume la responsabilidad legal de lo que escribe y/o exprese.

Si algún Usuario incumple éstas prácticas de uso, “EC” se encuentra facultado y se reserva el derecho, de retirar y/o eliminar el registro del Usuario, así como de los chats, blogs, foros, discusiones, sistemas de comentarios, sondeos, o cualquier otra herramienta o espacio de participación del Portal.

“EC” tendrá el derecho pero no la obligación de monitorear, moderar y/o validar los contenidos compartidos por los usuarios dentro del portal para la verificación del cumplimiento con estos términos y condiciones y para adaptarse a la legislación aplicable o por solicitud de quien se sienta afectado con dicha información.

Además y aunque “EC” no tiene la obligación de monitorear o moderar los contenidos cargados por los usuarios, se reserva el derecho en cualquier momento y por cualquier motivo de examinar, editar, negarse a publicar o eliminar sin previo aviso cualquier contenido. El usuario es el único responsable de crear copias de seguridad de sus contenidos bajo su propio costo y gasto. La decisión de “EC” para monitorear, modificar, eliminar, moderar y/o validar el contenido, no constituye ni se considerara que constituye responsabilidad alguna por parte de “EC”. “EC” no se hace responsable por lo que no reemplazó y se publicó, aun siendo contrario a los presentes términos y condiciones.

Es derecho de “EC”, incluir o no en el Portal el material recibido de los usuarios a su criterio. “EC” se reserva el derecho de mantener o no en el Portal dicho material por el lapso que considere pertinente.

El diseño, manejo, finalidad y características de los diferentes espacios de participación e interacción del Portal son elementos discrecionales de “EC”, quien podrá en cualquier momento cambiarlos y/o eliminarlos, y/o determinar la cantidad de participantes admitidos en cada uno de ellos.

• Artículos y Comentarios De Opinión

Los artículos y comentarios de opinión que se encuentren en los portales de “EC”, son libres y de ellos son responsables única y exclusivamente sus autores, por lo tanto, no comprometen el pensamiento editorial de “EC”. Es así, como las solicitudes de rectificación deben ser dirigidas al responsable y no a “EC”. Sin embargo, entiéndase que sobre éstas no procede la Rectificación, ya que por expresa manifestación de la Corte Constitucional la opinión “no conoce restricciones”, por tratarse de apreciaciones personales de quien escribe, de conformidad con el convencimiento que el autor se ha formado sobre un acontecimiento, persona o lugar.

“EC”, no es responsable de la licitud, exactitud, exhaustividad, actualidad y certeza de los hechos sobre los que se opinen o se comente por parte de los columnistas, colaboradores y de los usuarios y que sean publicados en el Portal.

• Parámetros de comportamiento para los blogger

Para cualquiera de los blogs alojados en el Portal, usted como blogger se compromete a mantener su blog actualizado y por tanto en mantener su frecuencia y a respetar y ayudar a cumplir las normas de uso de la comunidad. Por favor tenga en cuenta lo siguiente:

• No escriba textos, ni suba imágenes o cualquier otro material que atenten contra la integridad humana.

• Ayude a construir la comunidad, filtrando los malos comentarios; visitando el trabajo de los demás para que otros visiten el suyo; respondiendo a los comentarios que otros usuarios hacen dentro de su blog de manera coherente y respetuosa, el objetivo es construir un diálogo alrededor de los temas propuestos.

• Si ve algo anormal en los comentarios, blogs, reportajes, notas, etc háganoslo saber.

• Escriba en un formato claro y sencillo.

• No escriba en mayúsculas, en la comunidad online es considerado como gritar.

• No use formas no convencionales de escribir, no genera confianza.

• Cuando utilice alguna parte de un artículo o blog es muy importante que le dé los créditos necesarios a su autor. También es buena práctica mencionar la fuente y compartir su enlace con el lector.

• No publique textos escritos por otras personas en su blog sin cita bibliográfica.

• Sea prudente con la información, recomendaciones o prescripciones relacionadas con la salud o tratamientos médicos.

• No utilice fotos, videos o materiales que no sean suyos sin conseguir el permiso del autor.

• Verifique sus fuentes. Si no está seguro de la validez de la información pero igual la quiere publicar, comparta su duda en vez de publicarlo como un hecho.

• Verifique si para hacer enlaces de imágenes y sitios web requiere permiso previo de su autor. Si no está seguro, recuerde que la mayoría de sitios o blogs no dejan hacer esto sin previo aviso.

• Corrija sus errores, publicar las actualizaciones y aclaraciones cuando sea necesario. Cuando ocurren estos errores, acéptelos y publique los cambios y/o actualizaciones.

• Si tiene algún conflicto de interés o está apoyando un proyecto personal, es mejor decirlo de frente. Sus lectores merecen saber la verdad.

• Sobre el contenido noticioso propuesto por el usuario

El portal le posibilita al usuario proporcionar información adicional sobre los contenidos noticiosos que se publican. Así mismo, se podrá sugerir nueva información sobre hechos y/o noticias de actualidad. En la medida de lo posible, el usuario deberá proporcionar los datos de las fuentes idóneas para complementar la información o que posibiliten a “EC”, hacer trabajo de investigación periodística. Para todo lo anterior, usted debe identificarse plenamente. “EC” se reserva el derecho de adicionar la información y/o hacer su propio trabajo de investigación sobre los hechos por el usuario mencionados y/o sugeridos. En caso que EL COLOMBIANO opte por reproducir el contenido propuesto por el usuario del portal en cualquiera de sus medios impresos y/o digitales, el usuario garantiza a “EC” que es titular de los derechos de autor sobre su contenido y concede a “EC” en forma permanente, una licencia de uso gratuita, exclusiva, para la reproducción, adaptación, compilación, almacenamiento y distribución de los contenidos por él suministrados y autoriza expresamente la publicación de los mismos en la versión impresa de cualquiera de las publicaciones de “EC”, así como en sus plataformas digitales. “EC” reconocerá al Usuario su autoría sobre los contenidos suministrados en la medida en que el usuario se identifique plenamente.

El usuario debe tener presente que la información que proporciona debe ser veraz e imparcial y en todo caso deberá ser respetuosa de los derechos fundamentales de las personas naturales o jurídicas respecto de las cuales se informa.

En el eventual caso de que EC haga trabajo periodístico propio con la información suministrada por el Usuario, este se reserva el derecho de preservar o no la identidad de la fuente (Usuario).

En todo caso el usuario deberá tener presente las demás normas establecidas en estos términos y condiciones que sean aplicables, así como que, la información suministrada la está proporcionando a un medio de comunicación por lo que tiene vocación para su publicación por lo que no será considerada en ningún caso como información confidencial.

• Redes sociales

La información emitida por EL COLOMBIANO a través de las redes sociales será responsabilidad de “EC”, siempre que se hagan a través de sus canales oficiales, por Facebook o Twitter. EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A., no se hace responsable de las opiniones que los empleados realicen a través de sus cuentas personales, así como tampoco de los comentarios de terceras personas, en estos canales.

4. OFERTAS, PROMOCIONES, CONCURSOS, SORTEOS EVENTOS PROMOCIONALES.

En el Portal podrán implementarse ofertas, promociones, concursos, sorteos y eventos de terceros y/o de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A

Las ofertas, promociones, concursos, sorteos y eventos de terceros que sean publicitados en los portales de “EC” son responsabilidad única y exclusiva del titular de los mismos, por lo que cualquier petición, queja o reclamo deberá ser presentado por el usuario al tercero responsable y no a “EC”.

El Usuario reconoce que “EC” no asume responsabilidad alguna que corresponda a un anunciante y/o el proveedor de bienes y/o servicios, promociones, sorteos, etc que se ofrezcan en el Portal, siendo entendido que “EC” no se responsabiliza por las transacciones, calidad, ni la entrega de los productos o servicios que se ofertan en los portales de “EC”. Por tal motivo no será responsable por cualquier problema, queja o reclamo de los usuarios por cuestiones atinentes a dichos productos o servicios. Así mismo no responde por los problemas que se generen en las pasarelas de pago.

Las promociones, concursos, sorteos y eventos de “EC” que se implementen en el Portal estarán sujetas a las reglas y condiciones que en cada oportunidad se establezca por parte de “EC”, siendo necesario como requisito mínimo para acceder a tales oportunidades o beneficios comerciales, que el Usuario se encuentre debidamente registrado como usuario del Portal.

5. CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN “EL COLOMBIANO”

Los siguientes serán los términos y las condiciones para los contratos de suscripción al periódico EL COLOMBIANO.

EC Y/O EL COLOMBIANO: EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A.

NIT: 890.901.352-3.

Empresa y/o sociedad: EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A.

Suscriptor, Cliente/Comprador: Persona a cuyo nombre se factura el servicio de suscripción.

Beneficiario: Es una persona que se encuentre en primer grado de consanguinidad y/o afinidad que indica el Suscriptor.

El producto: Es el periódico EL COLOMBIANO, cualquiera sea su apariencia y/o formato.

Destinatario de la suscripción: Es la persona a nombre de quien EL COLOMBIANO entregará según lo acordado con el suscriptor el producto.

Capacidad para contratar: Nuestros servicios sólo están disponibles para aquellas personas que tengan capacidad legal para contratar; por lo tanto, aquellos que no cumplan con esta condición deberán abstenerse de suministrar información personal para ser incluida en nuestras bases de datos; sin embargo, pueden hacerlo a través de los padres, tutores o curadores.

Suscriptor/cliente/Comprador/Titular: Persona a nombre de quien se encuentra una suscripción. El suscriptor no necesariamente tiene que ser el destinatario del producto.

Destinatario de la suscripción: Es la persona a nombre de quien EL COLOMBIANO entregará según lo acordado con el suscriptor el producto.

Suscripción: Se entenderá la suscripción al periódico “EL COLOMBIANO”.

Periodos y planes de Suscripción:

Suscripción a tres meses.

Suscripción a seis meses.

Suscripción a un año

Suscripción a dieciocho meses.

Plan de suscripción mensual con renovación automática con cargo a la tarjeta de crédito registrada: Se entenderá la suscripción mes a mes, al periódico EL COLOMBIANO con la tarifa mensual que establezca EC con cargo a la tarjeta de crédito registrada por el suscriptor (Ver Plan de suscripción mensual con renovación automática con cargo a la tarjeta de crédito registrada).

En el Plan de suscripción indefinida con cargo mensual automático a la tarjeta de crédito registrada, el cliente puede dar por terminada la suscripción en cualquier momento, para ellos debe dar un aviso escrito a El Colombiano en cualquiera de sus oficinas o a suscripciones@elcolombiano.com.co con por lo menos diez (10) días hábiles de anticipación a la fecha en que se renueve la suscripción mensual automática y se cobre la misma con cargo a la Tarjeta de Crédito registrada. Plan exclusivo para tarjetas de crédito. El cliente deberá firmar el contrato de suscripción y el formato de suscripción mensual automática para que empiece el envío de la suscripción. En caso de cambio de la tarjeta de crédito registrada el cliente deberá informarlo inmediatamente a EC. Si por algún motivo El Colombiano no puede realizar el cobro de la Suscripción Mensual Automática, se contactará al Cliente para validar su información y en caso de no poder hacer y/o no poder efectuar el cobro mensual a la Tarjeta de Crédito registrada, se suspenderá el envío de la suscripción. Una suspensión superior a treinta (30) días implicará la terminación de la suscripción. El Cliente tendrá derecho a los beneficios de la Tarjeta Intelecto, siempre y cuando se encuentre al día en el pago de la Suscripción indefinida con cargo mensual automática. Este Plan no aplica con otras promociones y/o descuentos o con otros planes de renovación automática o suscripciones con periodo fijo. En lo demás serán aplicables a los Términos y Condiciones del contrato de suscripción que no sean contrarios al Plan de suscripción indefinida con cargo mensual automático a la tarjeta de crédito registrada que pueden ser consultados en www.elcolombiano.com

Renovación automática: EL COLOMBIANO ofrece el servicio de suscripción y renovación automática al periódico con tarjeta de crédito. EL COLOMBIANO otorga un 10% de descuento permanente en la suscripción siempre que el cliente se matricule al plan de renovación automática. La renovación estará sujeta a cambio de precio de la suscripción.

Frecuencias: Diarias (Lunes a Domingo) Fin de Semana (Viernes sábado y domingo o Sábado, domingo, lunes).

Disponibilidad, cobertura y validación: La suscripción estará sujeta a validación de disponibilidad y cobertura según el área indicada como de entrega del periódico y previa verificación de los datos dados por el Suscriptor en la transacción. EC, se reserva el derecho de verificar en forma posterior a la transacción la disponibilidad y cobertura, por lo que dará aviso al Cliente en forma posterior en caso que no exista cobertura en el lugar de entrega asignado por El Cliente. Los planes y promociones son hasta agotar las existencias disponible.

Planes y Promociones especiales: Son aquellas ofertas especiales de otros productos que se adicionan a la suscripción del periódico EL COLOMBIANO, como por ejemplo, la publicación LA REPÚBLICA, libros, cursos, objetos y/o servicios etc. Los planes especiales no son permanentes como la suscripción al periódico EL COLOMBIANO, son ofertas temporales y por tanto la oferta es hasta agotar existencias y por tiempo limitado. “EC” se reserva el derecho sobre la forma de entrega y/o venta de los fascículos y/o libros a los suscriptores al periódico “EC”

Entrega: La primera entrega del periódico EL COLOMBIANO para aquellas que se hagan en una forma diferente a la de Internet, se hará dentro de los tres hábiles siguientes al perfeccionamiento de la suscripción salvo que el cliente indique una fecha de entrega superior a los tres (3) días mencionados. Internet: Dentro de hasta cinco (5) días hábiles siguientes a la formalización del convenio de suscripción por Internet empezará el envío del periódico “EL COLOMBIANO” salvo que el cliente asigne una fecha de inicio diferente y superior a los cinco (5) días hábiles mencionados. La entrega se hará a la dirección indicada por el Cliente y/o Suscritor, en caso de que la oficina o lugar de habitación del Suscriptor esté ubicada en una urbanización, unidad cerrada o edificio, la suscripción se entregará en la portería de la misma y en los demás casos es bajo la puerta, en consecuencia no habrá comprobante de entrega. EL envío y entrega se hará según lo contratado, diariamente (de lunes a domingo) o en fines de semana (de viernes a domingo o de sábado a lunes), con los insertos y/o revistas que acompañen el periódico para el momento del envío (Los productos y/o suplementos que lo acompañan se insertarán dentro del periódico EL COLOMBIANO) según la existencia y disponibilidad del producto, por lo que se insertará en los periódicos que circulen el día de la entrega hasta agotar existencias o según se determine su entrega.

Días en que no circula EL COLOMBIANO: El periódico EL COLOMBIANO se entregará todos los días del año, salvo el Viernes Santo, veinticinco (25) de diciembre y primero (1) de enero. En caso de que las directivas de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. asigne fechas posteriores de no circulación, estas serán informadas a los suscriptores con anterioridad a través de la misma publicación o en la página de Internet www.elcolombiano.com

Dirección de Entrega: La Dirección de entrega del periódico, será la que el cliente y/o suscriptor informe o suministre a EL COLOMBIANO en el momento de solicitar la suscripción. Su actualización depende únicamente de él y cualquier inconveniente que se presente por la falta de actualización, será responsabilidad exclusiva del Cliente y/o Suscriptor. Ésta se compone de: Ciudad, Dirección (calle, placa-número), Interior, No. de casa, apartamento u oficina y cualquier otra información específica que permita de manera inequívoca efectuar la entrega. El cliente y/o suscriptor que actualiza su lugar de entrega deberá estar sujeto al área de cobertura de EL COLOMBIANO. EL COLOMBIANO no asume el compromiso de entregar en aquellos lugares no comprendidos dentro de su área de cobertura.

Calendario de circulación: EL COLOMBIANO entregará la suscripción de acuerdo con el calendario de circulación de “EL COLOMBIANO” y de cada producto que circula dentro del mismo; el cual, podrá ser modificado sin previo aviso. Así mismo, EL COLOMBIANO podrá modificar su apariencia, modificar o eliminar cualquiera de sus productos y/o secciones que hagan parte de los mismos, de acuerdo con las condiciones y exigencias del mercado.

Reclamos (Garantía): Se entenderá que el periódico “EL COLOMBIANO” del día de entrega, es un bien perecedero. EL COLOMBIANO presumirá entregado el producto salvo que el suscriptor manifieste de manera expresa, no haberlo recibido dentro del día en que debió haber sido entregado EL COLOMBIANO. Pasado dicho período sin que el suscriptor se haya manifestado, EL COLOMBIANO entenderá que el producto fue entregado a satisfacción del suscriptor. El Suscriptor deberá llamar a la línea de atención al cliente (339-33-33 Medellín) para los reclamos y/o quejas relacionados con la entrega y/o no cumplimiento en la entrega por parte de EL COLOMBIANO. Los reclamos relacionados con la no entrega deberán hacerse antes del medio día para que sean resueltos el mismo día en que debió entregarse el producto. Reclamos que se hagan después del medio día serán resueltos o satisfechos por EL COLOMBIANO el día hábil inmediatamente siguiente a la fecha en que debió haberse entregado el producto.

Suspensión: El Suscriptor puede suspender la suscripción en caso de que por un periodo de tiempo (no superior a dos meses) no vaya a estar en su casa, empresa o lugar de entrega por viaje o cualquier otra causa. Para suscripciones de tres (3) meses solo podrá suspenderse una sola vez, para suscripciones de seis (6) meses solo podrá suspenderse por dos veces y para suscripciones de doce (12) y dieciocho (18) meses podrán presentarse hasta cuatro suspensiones. Por motivos de orden público o fuerza mayor EL COLOMBIANO podrá suspender o terminar la suscripción, caso en el cual de acuerdo con el tiempo en que se haya prestado el servicio se le devolverá al suscriptor proporcionalmente los valores que haya pagado.

Precios y tarifas: El precio que el cliente y/o Suscriptor ha aceptado pagar por el servicio de suscripción adquirido, es el precio de la “Tarifa” vigente al momento de su solicitud de suscripción. EL COLOMBIANO se reserva el derecho de modificar las “Tarifas” de acuerdo con las condiciones del mercado o del producto. Una vez termine el plazo de cada suscripción, el valor de la misma podrá variar según lo determine EL COLOMBIANO para las próximas renovaciones y/o suscripciones. En el Plan de suscripción mensual con renovación automática con cargo a la tarjeta de crédito registrada, se aplicará mensualmente la tarifa vigente al momento de hacer el respectivo cargo a la Tarjeta de crédito por lo que el suscriptor acepta desde ya las modificaciones y/o cargos a que haya lugar a los cobros en su tarjeta de crédito.

Medios de pago: El Cliente y/o Suscriptor puede escoger el medio de pago de su preferencia, siempre y cuando este se encuentre disponible por EL COLOMBIANO y en todo caso acorde con el plan de suscripción al cual se vinculó.

EL COLOMBIANO se reserva el derecho de incluir otros medios de pago y/o de eliminar alguno (s) cuando lo estime conveniente.

En caso que el Cliente y/o Suscriptor no pague y/o se rechace el pago del valor del servicio adquirido, EL COLOMBIANO cancelará el servicio sin previo aviso hasta tanto no se perfeccione completamente la operación con el efectivo pago.

Renovación: La renovación de la suscripción debe ser previamente autorizada por el cliente y/o suscriptor. En todo caso, si el cliente autoriza en el momento de la venta la renovación automática, ésta se entenderá como indefinida, razón por la cual, debe ser el Cliente y/o suscriptor quien indique a EL COLOMBIANO su decisión de no renovar la suscripción antes de la finalización de la misma. EL COLOMBIANO realizará el cobro automático de las renovaciones automáticas dentro del mes anterior al vencimiento de la suscripción vigente. Si el cliente quiere cancelar la renovación automática deberá informar tal decisión a EL COLOMBIANO con por lo menos veinte (20) días antes del vencimiento. La Renovación se hace efectiva previa verificación del pago. En los casos de no renovación automática, “EC” se reserva el derecho de enviar el periódico por un tiempo adicional al vencimiento del término inicial, si en dicho plazo la persona renueva la suscripción, se entenderá que la suscripción se prorrogó desde el momento del vencimiento de la suscripción anterior, para lo cual el suscriptor pagará en forma retroactiva.

Planes y promociones especiales en las renovaciones: El cliente y/o suscriptor conoce que los planes y promociones, no necesariamente se repiten en cualquiera de las modalidades de suscripción que se presente con renovaciones o renovaciones automáticas.

Plazos en la renovación: El cliente y/o suscriptor podrá cambiar el término y/o plazo de la suscripción antes de la renovación automática en caso de que esta haya sido autorizada en el momento en que se suscribió, de lo contrario el contrato de suscripción se renovará en forma automática por el mismo término.

5.1. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA TARJETA INTELECTO

Tarjeta Intelecto:

Intelecto es el Club de Suscriptores de El COLOMBIANO. Es un valor agregado que se les da a los suscriptores del periódico por medio del cual se obtienen descuentos especiales en espectáculos públicos y establecimientos de comercio distribuidos en 8 categorías: Automóviles, Educación, Entretenimiento, Gastronomía (Comidas rápidas, Repostería, Restaurantes y Tiendas Gourmet), Hogar (Hogar y Mascotas), Hoteles y Turismo, Moda y Vida Sana.

Dentro de los quince (15) días siguientes al pago de la suscripción ocho días hábiles siguientes al pago de la respectiva suscripción, El Suscriptor de tres o más meses de duración del contrato de suscripción y el del Plan de suscripción mensual con renovación automática con cargo a la tarjeta de crédito registrada, recibirá sin ningún costo una (1) tarjeta Intelecto que lo identificará como socio del club de suscriptores de EL COLOMBIANO. Así mismo tendrá derecho a una tarjeta adicional para un beneficiario que se encuentre en primer grado de consanguinidad y/o afinidad previa solicitud de la misma y actualización si es del caso de su información. En caso de que el beneficiario sea un menor de edad, el suscriptor está autorizando el uso de su información personal necesaria además para los fines del Club de suscriptores Intelecto.

Existen dos (2) tipos de Tarjetas Intelecto: AZUL (Suscriptor Intelecto VIP) Y GRIS (Suscriptor Intelecto). Estas darán acceso a diferentes tipos de beneficios, que serán anunciados en cada oportunidad, y su otorgamiento quedará supeditado a las diferentes opciones de Suscripción al periódico El Colombiano de la siguiente forma:

TIPO DE TARJETA

OPCIONES DE SUSCRIPCIÓN

Intelecto VIP (color azul):

Suscriptor Inscrito con Renovación Automática (con pago con tarjeta de Crédito) o antigüedad mayor o igual a 20 años.

Aplica para las suscripciones Plan de suscripción Mensual con Renovación Automática a la Tarjeta de crédito registrada después del tercer mes de suscripción.

Intelecto (color gris):

Suscriptor de tres meses o más meses de duración del contrato de suscripción.

El Socio Titular que haya accedido a la Tarjeta gris gozará de los beneficios del Club Intelecto Segmento Clásico (en adelante “Suscriptor Clásico”), el Socio Titular que haya accedido a la Tarjeta azul, gozará de los beneficios del Club Intelecto Segmento VIP (en adelante “Suscriptor VIP”) y los beneficiarios de ambos titulares accederán a la tarjeta gris del segmento clásico y gozarán de dichos beneficios, los cuales podrán ser consultados en el Sitio www.clubintelecto.com.

SEGMENTOCLÁSICO(TARJETAINTELECTOCOLOR GRIS)

SEGMENTO VIP(TARJETA INTELECTO COLOR AZUL)

Beneficios:

· Derecho a una tarjeta Intelecto adicional, para un beneficiario del grupo familiar primario del suscriptor.

· Bajo invitación, Visita guiada a la sede del periódico EL COLOMBIANO con un acompañante, la cual se realizará los días.

· Acceder a la versión digital de nuestra edición impresa. Loggin y clave. www.suscriptores.elcolombiano.com

· Premieres de Cine para el titular y un beneficiario.

· Descuentos en más de 700 puntos de venta según vigencia y permanencia de los mismos y espectáculos públicos.

Promociones y Mega alianzas mensuales.

Beneficios:

· Descuento especial de hasta el 15% en la compra de la suscripción con renovación automática (aplica para todos los periodos y frecuencias) por Renovación Automática excepto para el Plan de suscripción Mensual con Renovación Automática a la Tarjeta de crédito.

· Derecho a dos tarjetas Intelecto adicionales, para dos beneficiarios del grupo familiar primario del suscriptor.

· Bajo invitación Visita guiada a la sede del periódico con un grupo de amigos o familiares.

· Acceder a la versión digital de nuestra edición impresa. Loggin y clave suscriptores.elcolombiano.com

Premieres de Cine para el titular y un invitado.

· Descuentos en más de 700 puntos de venta según vigencia y permanencia de los mismos y espectáculos públicos.

· Invitaciones a Eventos y experiencias exclusivas solo para este segmento (Cursos, catas de vino, café, cerveza, etc.)

Duración: La tarjetas tendrán la misma vigencia de la suscripción. Es de conocimiento del Suscriptor, que los establecimientos comerciales podrán en cualquier momento terminar y/o modificar los convenios y condiciones comerciales suscritas y/o pactadas con EL COLOMBIANO durante el periodo de la suscripción.

Igualmente es de conocimiento del Suscriptor que cada establecimiento es independiente para establecer las condiciones para acceder a los beneficios. La publicación de la guía Intelecto en cualquiera de sus versiones (digital e impresa) así como la publicación de avisos de establecimientos y eventos públicos en la página de Internet como en las publicaciones de EL COLOMBIANO, tiene el fin de informar y recordar a los suscriptores los beneficios a que tienen derecho por ser suscriptores de EL COLOMBIANO, así como las condiciones y requisitos de los mismos para que puedan hacerlos valer frente al establecimiento y/o organizador del evento que los ofrece.

El Suscriptor y el beneficiario, brinda su conformidad y autoriza a EL COLOMBIANO, a enviarle y trasmitirle todo tipo de comunicaciones, avisos y mensajes que guarden relación con la Suscripción y/o el Club de Suscriptores Intelecto y con fines publicitarios, comerciales y promocionales tanto a su domicilio, como a las direcciones de correo electrónico y teléfonos, que se encuentren registrados en la Base de Datos.

El suscriptor y/o beneficiario del Club de Suscriptores EL COLOMBIANO, además de las autorizaciones a que haya lugar en virtud de las Políticas de Tratamiento y Uso de Información Personal de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A., autoriza a EL COLOMBIANO y a los Establecimientos de Comercio en donde obtiene los beneficios como suscriptor y/o beneficiario a compartirse entre ellos la información sobre hábitos de consumo de acuerdo al Reporte de Descuentos de Intelecto que en forma mensual se obtienen de cada suscriptor y/o beneficio sobre transacciones en el comercio. Mayor información sobre el tratamiento al que serán sometidos sus datos personales, ver la página web www.elcolombiano.com, Políticas de Privacidad y uso de información personal. Línea de atención al cliente.

Reporte Descuentos Intelecto: El reporte de descuentos del suscriptor y del beneficiario se entregará a cada suscriptor. Este será publicado en Internet para que el suscriptor y/o el beneficiario (en lo que a él corresponde) accedan, consultando así los descuentos obtenidos y los ahorros en los diferentes bienes y/o servicios de los cuales el Suscriptor fue beneficiario con ocasión de la suscripción a EL COLOMBIANO.

Eventos de Fuerza Mayor. EC no se hace responsable por la no entrega del periódico EL COLOMBIANO en casos de fuerza mayor o caso fortuito, o en eventos tales como pero sin limitarse a ellos: incendio, atentado, paro, inundación, huelga, falta de materia prima no imputable a EC, problemas de transporte, fallas en las máquinas de impresión que no pudieren ser resueltas, problemas de orden público y/o amenazas a los repartidores en las áreas de cobertura.

Novedades: Para el cambio de dirección, de los datos aquí diligenciados o para dudas, llama a la línea de atención al cliente de EL COLOMBIANO (4) 339 33 33.

Ley 1480 de 2011: Para las ventas no tradicionales, favor tener en cuenta lo establecido en esta ley sobre el derecho de retracto y reversión, en los casos que aplique.

6. CONDICIONES Y POLÍTICAS DE PUBLICACIÓN DE AVISOS CLASIFICADOS.

“EC” le ofrece a los clientes y/o usuarios la posibilidad de contratar la publicación de avisos clasificados en los medios informativos de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. habilitados para ellos.

Es así como los avisos clasificados se podrán comprar en forma presencial, por teléfono y a través de este Portal (Masificados).

Los Clasificados son el medio más efectivo para la difusión y comercialización de productos y servicios de transacción inmediata. A lo largo de la historia, la sección de Clasificados ha dado un gran impulso a importantes sectores de la economía, dejando indicadores de alta efectividad e importante retorno de la inversión en nuestros clientes. Por ello, los clasificados de EL COLOMBIANO son reconocidos y preferidos por los anunciantes como la opción más eficaz de difusión de oferta y demanda de bienes.

Pagos.

“EC” cobrará por la prestación de los servicios de Clasificados junto con las tasas o impuestos a los que haya lugar, así como los cargos asociados por concepto de transferencias electrónicas.

“EC” no es responsable por las transacciones realizadas por los usuarios, por lo tanto, son las entidades financieras con las que el Usuario realice la transacción las encargadas de responder por las operaciones efectuadas.

Se entenderá que el Usuario es el legítimo titular de las tarjetas debitó o crédito que utilice para el pago de los servicios, o que está debidamente autorizado para usarlas, en caso de no estarlo será el único responsable por su uso.

“EC” en caso de no recibir el pago efectuado por un Usuario podrá suspender o cancelar el servicio o el acceso al portal para el Usuario hasta tanto no haya pagado la totalidad de las sumas debidas.

El Usuario es responsable por conservar los registros y/o cualquier dato o información de las operaciones realizadas en el Portal.

Políticas de los Clasificados.

“EC” se reserva el derecho de rechazar a discreción cualquier clasificado si contraría las presentes políticas y condiciones. De acuerdo con lo anterior, “EC” no será responsable por los perjuicios ocasionados por la no publicación de un clasificado o parte de éste. Los clasificados una vez sean recibidos por “EC” están sujetos a aprobación posterior y podrán ser modificados ya sea en cuanto a su ortografía o normas de clasificación.

Garantía (producto varias fechas): Si se detectan errores en clasificados ordenados para productos que incluyen la publicación del mismo en varias fechas, el Usuario debe avisar sobre el error inmediatamente después de la primera publicación, al teléfono 339-33-33 o a la sección “contáctenos” del Portal. Si el usuario no avisa del error, es su responsabilidad que los demás avisos salgan igualmente defectuosos.

Garantía: En todo caso cuando el Usuario ordene la publicación de un aviso para una sola fecha, deberá informar y/o reclamar en caso de presentarse errores en la publicación cuya responsabilidad pueda radicar en “EC”, dentro de los tres días siguientes a la fecha de publicación del aviso.

El Usuario acepta sin perjuicio de lo anteriormente dispuesto en estos Términos y Condiciones, que al publicar un clasificado de su propiedad en cualquiera de las publicaciones de “EC”, le concede a éste una licencia y/o autorización para publicar, reproducir, exhibir, adaptar, transmitir, incluir, en los medios ordenados por el Usuario. Autoriza así mismo, a “EC” el archivo en bases de datos de toda la información atinente a la orden de publicación del aviso, el contenido de los mismos, los datos suministrados por el Usuario como pero sin limitarse a ello su identificación personal.

Por solicitud de autoridad competente, “EC” podrá suministrar la información atinente al Usuario, al aviso. Es el Usuario quien se hace responsable por las consecuencias que se deriven del contenido del mismo.

El Usuario asume la totalidad de la responsabilidad en cuanto a la creación de los clasificados que él mismo hace o contrata con un tercero para ser publicados en cualquiera de los medios de EC, en virtud de lo cual se responsabiliza por las consecuencias civiles, comerciales y penales que se puedan desprender de la publicación que se haga de un clasificado y que resulte ser engañoso, fraudulento, ilícito, copia o plagio de obra que pertenece a una tercera persona. Así, el anunciante será responsable por toda reclamación, valor, tasa, canon, indemnización, o cualquier otro concepto que pueda presentarse con ocasión de la publicación del aviso.

El Usuario garantiza que cualquier texto entregado a EL COLOMBIANO para su publicación es veraz, suficiente, no viola derechos individuales, colectivos o fundamentales de cualquier persona, así como que las marcas, las leyendas y la propaganda comercial corresponda a la realidad y por tanto no induce a error respecto a la naturaleza, el origen, el modo de fabricación, los componentes, los usos, el volumen, el peso o medida, los precios, la forma de empleo, las características, las propiedades, la calidad, la idoneidad o la cantidad de los bienes y servicios ofrecidos. Así mismo, garantiza que sobre el clasificado presentado para su publicación posee los derechos de propiedad intelectual y de autor y por tanto con la orden de publicación no vulnera ningún derecho, ni interés alguno de tercero. Si con la publicación del clasificado se vulnera algún derecho de tercero o da originen a cualquier tipo de procedimiento civil, penal y/o administrativo, el Usuario será el único responsable del clasificado publicado y deberá salir en defensa de “EC” y asumir debidamente los derechos de defensa de éste, pagando si es del caso, los gastos y costos del proceso y los apoderados que “EC” designe, haciéndose parte de la respectiva reclamación si no ha sido llamado a ella y si legalmente es posible.

El Usuario acepta indemnizar a EL COLOMBIANO por todos los gastos, costos, reclamos, daños, perjuicios y responsabilidad resultante de la publicación de un clasificado o texto ordenado por él. “EC” estará facultado a pedir las indemnizaciones que considere pertinente de acuerdo con la naturaleza del daño causado por el anunciante por un aviso clasificado.

“EC” se reserva el derecho de eliminar cualquier contenido y/o a eliminar, cancelar o suspender el registro de un Usuario, así como a suspender o cancelar el acceso a cualquier parte del Servicio y al portal, si determina, a su exclusiva discreción, que el Usuario, su Contenido, o los bienes o servicios ofrecidos violan o suponen una amenaza para otros Usuarios y/o para la Plataforma y/o para cualquier tercero. Si la cuenta de un Usuario se elimina o su acceso se restringe, suspende o rescinde por la razón aquí señalada, el Contenido podrá ser removido de inmediato y su acceso puede ser restringido, suspendido, o terminado sin lugar a reconocer indemnización alguna.

El Usuario a acepta que una vez dispuesto por el contenido de un aviso para su publicación, si ya estuvo o está en proceso de producción, no podrá suspenderse por parte de EC por orden del Usuario.

Cuando se ordena la publicación de un aviso en un producto que incluye varias fechas, El Usuario entiende que adquirió un producto que implica varias fechas, por lo tanto si suspende la publicación de una o más de las fechas previstas por el cómo fechas de publicación de su aviso, ya se empezó a Ejecutar el contrato y/o servicio por parte de EL COLOMBIANO y por tanto no habrá lugar a la devolución de su precio.

El Usuario asume las consecuencias de los errores por el cometidos en las órdenes de publicación de avisos y que posteriormente se reflejen en las publicaciones de EC.

Condiciones específicas sobre los clasificados.

Está prohibida la publicación de textos con contenido sexual o que inciten a la violencia, discriminación o maltrato de cualquier índole; sean calumniosos o injuriosos, amenazantes o provocadores, o que en cualquier forma atenten contra la dignidad, honra y buen nombre de una persona; que lesionen la moral, el orden público o las buenas costumbres; que inciten, promuevan, ofrezcan o faciliten la ilegalidad o violación de cualquier norma o derecho; que comercialicen objetos prohibidos, como serían, entre otros: órganos del cuerpo, fauna y flora silvestre, armas de fuego y municiones, sustancias alucinógenas o psicoactivas.

En el evento de que la persona que ordene un clasificado sea distinta a la persona identificada como anunciante, se entenderá que ha sido facultada por éste para ordenar la publicación respectiva. En todo caso, “EC” entiende que quien se registra, ingresa y ordena un aviso y por tanto hace transacciones en el Portal, es la persona y/o usuario que dice que es y que está facultado legalmente para ello.

Eventos de Fuerza Mayor

EL COLOMBIANO no se hace responsable por la no publicación de un clasificado y de la distribución de cualquiera de sus publicaciones en casos de fuerza mayor o caso fortuito, o en eventos tales como pero sin limitarse a ellos: incendio, atentado, paro, inundación, huelga, falta de materia prima no imputable a “EC”, problemas de transporte, fallas en las máquinas de impresión que no pudieren ser resueltas. En tal caso, todo lo contemplado en la orden de publicación se aplaza por un periodo igual al perdido.

“EC” podrá cambiar, modificar, eliminar y/o adicionar cualquier aspecto, servicio o característica de sus portales en cualquier tiempo, incluyendo pero sin limitarse contenido, horario y/o disponibilidad y requerimiento de los equipos para acceder o usar los portales.

Masificados: Los avisos clasificados que se contraten a través del portal www.masificados.com, se regirán por sus propios términos y condiciones y por todo lo manifestado en este apartado que no sean contrarios a dichos términos.

Políticas específicas de publicación de avisos publicitarios de juegos de suerte y azar y operadores de juegos operados en Internet (Apuestas).

Sea que la publicidad se contrate directamente con EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A, a través de intermediarios en la forma tradicional de contratación y/o a través de formas no tradicionales de contratación, como pero sin limitarse a ellos por programática, en los medios de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. solo podrán anunciar aquellas personas jurídicas nacionales y/o extranjeras que cumplan los siguientes requisitos:

1. Debe tratarse de Operadores autorizados por Coljuegos o la autoridad departamental correspondiente independientemente que se trate de operadores de juegos novedosos y/o de suerte y azar tradicionales.

2. Solo podrá ser contratada por personas jurídicas y/ naturales mayores de edad (18 años en Colombia) y/o mayoría de edad del anunciante respeto del país de residencia del anunciante.

3. Para que se emita en Colombia, debe reunir las siguientes condiciones:

· Solo se puede hacer por operadores autorizados por Coljuegos o la autoridad departamental respectiva en Colombia.

· No debe contener diseños y contenidos publicitarios dirigidos a menores de edad.

· Está prohibida la publicidad en la que intervenga la participación de menores de edad en su desarrollo independientemente del medio de comunicación que se utilice para ello.

· No debe incentivar falsas expectativas de ganancia a los jugadores.

· La publicidad debe advertir de los riesgos de la adicción al juego e incluir un mensaje de juego responsable y de actividad limitada a la mayoría de edad en Colombia.

Por otro lado el operador podrá realizar actividades de publicidad para la oferta de los juegos por internet y ofrecer bonificaciones o iniciativas promocionales para la inscripción o participación del jugador siempre que tales prácticas:

No sean contrarias a la ley

· No alteren la dinámica del juego ni induzcan a la confusión del jugador respecto de la naturaleza del juego

· Se informe al jugador de las condiciones aplicables a las bonificaciones o iniciativas promocionales que se le ofrezcan.

EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. se reserva el derecho de verificación de las piezas publicitarias antes de la publicación y aún después, por lo que podrá en cualquier tiempo sin previa explicación al anunciante y/o intermediario bloquear estos anuncios publicitarios de sus medios de información.

EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. no asume responsabilidad legal alguna por aquellos avisos que a pesar de no cumplir los criterios legales de publicación fueron inadvertidos por EL COLOMBIANO. El anunciante asume la responsabilidad legal que ello implica.

7. Política de Privacidad EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A.

EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. cumple la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales. Para ello, en cada proceso de recabo de datos de carácter personal, en los que EL COLOMBIANO lo hace se le hará saber la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos, informándole de la responsabilidad de EL COLOMBIANO, la dirección del responsable, la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento. Estas políticas de privacidad están dirigidas a todas aquellas personas titulares de datos personales que sean clientes, proveedores, aliados estratégicos, usuarios, contactos comerciales y sociales, empleados, accionistas y/o administradores de la compañía, entre otros que se encuentren registrados en las bases de datos de EL COLOMBIANO.

Usted acepta expresamente la Política de Privacidad y las Condiciones de los Servicios EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. como Usuario o suscriptor de cualquiera de los medios o servicios y/o productos, ya sean gratuitos o de pago, que consisten en el acceso a diferentes informaciones, contenidos, programas, apps, tiendas, sitios web de ‘e-commerce’, vídeo bajo demanda o similares que EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. pone a disposición de los Usuarios en Internet. Así mismo si usted es un proveedor, cliente, empleado, personal provisto por terceras partes, contacto comercial o social, aliado estratégico etc.

Por lo tanto, el objetivo de la presente Política es comunicarle el tipo de datos que se recaban, las finalidades del Tratamiento para hacer posible la prestación de nuestros servicios, la protección y los derechos que le asisten como Titular de la información y los procedimientos para ejercerlos.

Su privacidad es importante para la casa editorial EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. en adelante “EC,” de modo que aunque sea nuevo o un titular de datos personales de largo tiempo, por favor, tómese un momento para conocer nuestras prácticas y/o políticas de privacidad y de tratamiento de datos personales y si tiene alguna pregunta comuníquese con nosotros.

La persona jurídica responsable de sus datos personales y por tanto de la base de datos en la cual se encuentren ubicados los mismos, es la sociedad EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. Sociedad con Domicilio principal en la ciudad de Medellín, Departamento de Antioquia, República de Colombia.

Los productos y servicios de EC, no están dirigidos a niños, niñas y adolescentes por lo que se le solicita, abstenerse de seguir adelante con el registro y/o servicio en caso de que usted sea una persona menor de dieciocho (18) años.

Los datos personales recabados por EL COLOMBIANO en alguno de los procesos para prestación de servicios, contratación de productos, contratación con proveedores y clientes, laborales, contactos comerciales o sociales, serán incorporados a una base de datos responsabilidad de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A.

Son varios los medios y/o las razones por los cuales la sociedad responsable de sus datos personales puede recabar los mismos; esto es, para la prestación de servicios y/o vinculación a los diferentes productos de la compañía, por lo que es posible que usted proporcione datos en diferentes procesos para vinculación de diferentes productos y/o servicios y que por tanto se encuentre en diferentes bases de datos de EC. Esto por tanto, implica que usted se encuentre en diferentes bases de datos, por lo que deberá tener esto en cuenta tanto en el momento de la vinculación, registro, actualización y/o retiro, pues si usted se retira de una base de datos de la compañía, no sea eliminado o inactivado de la totalidad de las bases de datos en donde se encuentra registrado, siendo posible que por ejemplo al retirarse de una base de datos le llegue a través de los canales de contacto por usted informados en el momento del recaudo información de productos de otra de las bases de datos.

Cuando para la vinculación a un servicio y/o producto de la compañía se le solicite datos, es importante que usted conozca que la política de privacidad y tratamiento de datos personales de EL COLOMBIANO es una sola y está amparada bajo la sociedad responsable EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. y además, que el uso que se le dará a sus datos personales principalmente se enmarca dentro del servicio o producto que usted solicitó, pero se le darán a sus datos otros usos, por lo que es importante que usted identifique cuando ejerza sus derechos qué es lo que usted quiere que cambie respecto de esos usos y lo manifieste porque es posible que usted si quiera estar en las bases de datos de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. pero que no se usen sus datos de una forma u otra.

También es posible que usted se retire en su totalidad de las bases de datos de EL COLOMBIANO pero que posteriormente vuelva a vincularse a un producto y/o servicio como por ejemplo en un proceso de reserva a un producto promocional y por tanto quedará registrado en la base de datos respectiva y habilitará el uso de sus datos conforme estas políticas.

Si usted hace un registro en una base de datos de la sociedad EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A, en principio se le dará un tratamiento directamente relacionado con la finalidad de la recolección del dato, pero autoriza a EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A a que le haga ofrecimientos y/o proporcione información de cualquiera de los productos y/o servicios de su portafolio.

Por otro lado, es importante que usted sea consciente que cuando se establezcan vinculaciones entre usted y EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. como vinculaciones de tipo comercial, laboral y/o relación de consumo, es absolutamente indispensable contar con algunos datos personales que usted debe proporcionar a EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. con el fin de que los recabe, los almacene y/o conserve para poder cumplir EL COLOMBIANO entre otras razones con sus obligaciones contractuales y también para el cumplimiento de obligaciones legales.

Definición.

Titular del Dato Personal: Es la persona que se registra en un espacio de interacción de www.elcolombiano.com, en alguna red social en donde EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. tenga presencia, en cualquiera de sus portales, el suscriptor, el anunciante, el cliente de nuestros productos y servicios, beneficiarios ocasionales de productos o servicios, quienes asisten o participan de eventos organizados por EC. Estas políticas aplican así mismo a proveedores y contactos comerciales de EC, socios estratégicos de EC, empleados y personal provisto por terceras partes, así como respecto de aquellas personas por cualquier razón se hayan registrado y/o participado en cualquiera de los eventos sociales realizados por EC.

Portales y/o páginas web: Se entienden los portales de propiedad de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. y/o NOVAMEDIA EDITORES SAS a quienes aplican estas políticas.

Aceptación de esta política de privacidad. Para efectos de esta Política, se entiende por “Tratamiento” cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos.

La aceptación de esta Política de Privacidad y del Tratamiento de los datos personales conforme en los términos de la misma, ocurre cuando el titular del dato personal, proporciona sus datos personales a través de cualquier canal o medio establecido por EC, como: puntos de atención y venta, incluyendo Call Center, cuando adquiere o utiliza cualquiera de nuestros productos, o cuando hace uso de cualquiera de nuestros medios digitales; la prueba de cualquiera de esos hechos, será prueba inequívoca de la aceptación de esta Política de Privacidad y del Tratamiento de los Datos Personales.

Al aceptar esta Política de Privacidad, cada uno de los titulares del datos personal, en su calidad de Titulares de la información, autorizan que EC realice el Tratamiento de los mismos, de forma parcial o total, incluyendo la recolección, almacenamiento, grabación, uso, circulación, procesamiento, supresión, transmisión, y trasferencia dentro del país y/o a terceros países dentro de los términos establecidos en la presente Política de Privacidad y para las finalidades de Tratamiento descritas en este documento.

Sobre sus datos personales. Para acceder a los productos, servicios, beneficios, espacios de interacción de “EC”, interactuar en ellos, ser proveedor de productos y/o servicios y en general establecer alguna relación comercial, informativa y/o social con EC, deberá suministrar voluntaria y libremente, sus datos ciertos, sensibles en casos excepcionales y/o no sensibles de identificación personal, como son: nombre, apellidos, identificación, edad, género, teléfono, dirección física y electrónica, país, ciudad y demás datos necesarios que le sean solicitados en el proceso de registro. Es así como podrá obtenerse los siguientes datos, lo cual puede variar en razón de requerimientos de las necesidades específicas para la recolección del dato, facilidades tecnológicas, naturaleza del producto y/o servicio a suministrar, entre otros, para tales efectos, podemos recolectar la siguiente información personal, la cual puede ser almacenada y/o procesada en servidores ubicados en centros de cómputo, ya sean propios o contratados con terceros, localizados en distintos países, de acuerdo al principio de transparencia hemos realizado una lista de datos personales que son Tratados por “EC”:

· Datos Generales de Identificación.

Datos de Ubicación.

· Datos de contenido socioeconómico.

· Datos sensibles: datos biométricos, incluyendo imágenes, fotografías, videos, voces y/o sonidos, huellas digitales, entre otros.

· Otros datos: IP del cliente, a través de cookies, información sobre transacciones y actividades relacionadas con el Programa Intelecto Club de suscriptores.

· Información y datos personales recolectados a través de encuestas, focus groups u otros métodos de investigación de mercado.

· Información requerida por funcionarios o representantes de EC, tales como los representantes de las áreas de ventas y/o de relaciones con el cliente, con la finalidad de atender solicitudes o reclamos.

Los Titulares de la información y los datos personales no estarán obligados en ningún evento a autorizar el tratamiento de datos sensibles. Sin perjuicio de lo anterior, en los casos en que para hacer posible la prestación del servicio, los Titulares suministren algún dato personal sensible a EC, deberán consentir expresamente a EC el tratamiento de la información o dato personal sensible conforme la presente Política de Privacidad.

Información de niños, niñas y adolescentes menores de edad.

EC por regla general no recauda datos de menores de edad, excepcionalmente lo podrá hacer. EC reconoce el nivel especial de protección que merecen los datos personales los menores de edad-niños, niñas y adolescentes, por lo tanto en el caso que estos sean usuarios de los productos y servicios que ofrece, se entenderá que actúan a través de su representante legal, la persona debidamente autorizada, sus padres o por quienes tengan la patria potestad o representación legal del menor atendiendo a las especificadas de la región o el país donde se traten los datos del menor. En el evento en que los padres o representantes legales de estos menores detecten un tratamiento de datos no autorizado podrán presentar sus consultas o reclamaciones al canal habilitado correo electrónico.

EL COLOMBIANO tiene el compromiso de velar por el uso adecuado de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes menores de edad, garantizando que en el tratamiento de sus datos se respeten las leyes que les sean aplicables, así como el interés superior de ellos, y sus derechos fundamentales en lo posible, teniendo en cuenta su opinión como titulares de sus datos personales.

Seguridad de la información.

Nos esforzamos en proteger los datos personales de los titulares de datos que se encuentran en cualquiera de las bases de datos que tiene EL COLOMBIANO frente al acceso no autorizado o cualquier modificación, divulgación o destrucción no autorizada de la información que poseemos.

En particular, entre otros:

· Encriptamos algunos de nuestros servicios usando el protocolo de seguridad SSL.

· Encriptamos la contraseña determinada por el usuario o cliente cuando para el registro y acceso se solicite.

· Poseemos ciertos controles sobre nuestros sistemas de información que nos permite mantener una mejor calidad de su información.

· Revisamos nuestras prácticas de recopilación, almacenamiento y procesamiento de información, incluidas nuestras medidas de seguridad físicas, para protegernos frente al acceso no autorizado a los sistemas.

· Restringimos el acceso a la información personal que poseemos de los titulares del dato personal que se encuentran en nuestras bases de datos por parte de terceros que necesitan conocerla para procesarla y/o tratarla por nosotros. Por lo que están sujetos a estrictas obligaciones contractuales de confidencialidad y sanciones si no cumplen con estas obligaciones.

Almacenamiento de sus datos personales.

Los datos personales de todos nuestros Titulares del Datos Personal se almacenarán en una base de datos que se encuentra detrás de un firewall para mayor seguridad. El servidor en donde reposa la base de datos está protegido físicamente en un lugar seguro. Sólo personal autorizado puede acceder a él y por tanto a los datos personales de nuestros titulares del dato personal.

Recepción de su información / uso de su Información.

La información privada y/o el dato personal de los titulares del dato personal en principio está destinada a ser tratada para el cumplimiento de la finalidad por causa de la cual proporcionó el dato personal a EC, por lo que por ejemplo si es suscriptor es indispensable contar con sus datos personales con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones surgidas del contrato de suscripción.

Cuando envía una solicitud de asistencia y/o reclamo es posible que le pidamos información personal.

Podemos recibir en forma automática y registrar la información en registros de nuestro servidor desde su navegador, incluyendo su dirección IP, su nombre de equipo, el tipo y la versión de su navegador web, direcciones de referencia entre otros. También podemos grabar las visitas que usted haga a cualquiera de los sitios web o aplicaciones a los cuales usted ingrese que sean de propiedad de “EC”

Puede haber circunstancias en las que es posible que tengamos que revelar información personal de nuestros titulares del dato personal, estas razones son: El empleo de otras empresas para realizar funciones en nuestro nombre, tales como el cumplimiento de pedidos, proporcionar servicio al cliente, envío de correo electrónico y correspondencia, procesamiento de pagos con tarjeta de crédito, procesamiento de conversiones de moneda, contratación de servidores ubicados dentro o fuera del País (Colombia), u otras funciones necesarias para nuestro negocio.

Las obligaciones incluidas en estas prácticas sobre el cuidado o manejo que “EC” le debe dar a la información personal no aplican cuando la información sea requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.

La Información proporcionada por los titulares del dato personal en cada caso, podrá ser usada por “EC” de acuerdo con lo establecido en estas prácticas y con el fin de:

· Cumplir las obligaciones adquiridas con clientes, proveedores, empleados, entre otros;

· Mantener contacto con el titular del dato para suminístrales información editorial, comercial, publicitaria o promocional, concursos, eventos, por cualquiera de los medios informados en el proceso de registro y/o actualización de datos y respecto de cualquier producto y/o servicio de la compañía;

· Contactarlo para pedirle información sobre sus productos o servicios;

· Evaluar hábitos de consumo, hacer análisis y/o segmentación de mercado y/o estadísticos;

· Solicitar su opinión sobre productos y/o servicios incluyendo de información (Contenidos);

· Permitir el acceso a la información y datos personales a los auditores o terceros contratados por la Compañía para llevar a cabo procesos de auditoría interna o externa propios de la actividad comercial que se desarrolla por la Organización.

· Transmitir los datos a terceros dentro o fuera de Colombia, que provean servicios tecnológicos, logísticos, administrativos, de distribución y/o Contact Center a EC;

· Transferir y transmitir dentro o fuera de Colombia, los datos a empresas vinculadas de EC o con las que EC llegue a acuerdos comerciales legalmente permitidos;

· Transferir datos personales a terceros cuando ello sea necesario para el cumplimiento de obligaciones contractuales, de ley, prestar un buen servicio al cliente o cuando por razones tecnológicas ello sea indispensable para mantener un buen servicio;

· Si por el ingreso y/o registro de datos personales en las plataformas digitales de EC, los espacios de Interacción de “EC”, entre otros, “EC” está en la facultad de determinar sus hábitos de uso, la información sobre los artículos que lee, los productos y/o servicios que adquiere, los comentarios que realiza, cuanto tiempo permanece en un portal o usa una aplicación, el navegador o plataforma móvil que utiliza, la publicidad a la que accede o consulta, la dirección IP del dispositivo que utilice, su ubicación geográfica, información de cookies, entre otros, el usuario está de acuerdo con ello y por tanto “EC” como las empresas afiliadas a esta están plenamente facultadas y/o autorizadas para ello.

· Brindar una experiencia personal dentro de sus portales web o aplicaciones ya sea a través de contenidos informativos o publicitarios personalizados o no;

· Proporcionar funciones y servicios relacionados con los gustos, ubicación y preferencias;

· Conocer o comprender la eficacia de los anuncios que lee;

· Vincular a terceros con las actividades que realiza, como serían el compartir una noticia, evento o situación, comentarla, enviarla por correo electrónico a un tercero, señalar que es de su agrado o interés para que sus contactos/amigos la vean en las redes sociales en las que se encuentre inscrito el Usuario; en operaciones internas, incluidos la solución de problemas, el análisis de datos, la investigación, el desarrollo y la mejora del servicio.

· En caso de una venta de la mayoría de los activos de la empresa, la información de los clientes y/o usuarios puede ser transferida al comprador como parte del establecimiento de comercio;

Finalidades exclusivas Gestión Humana EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A.

Además de lo anterior, la aceptación de esta Política de Privacidad y del Tratamiento de los datos personales conforme a los términos de la misma, ocurre cuando el Candidato y/o Aspirante, Colaborador Vinculado mediante contrato de trabajo, Tercero Vinculado, Colaborador Pensionado y/o Jubilado, proporciona sus datos personales a través de cualquier canal o medio establecido por EC, para la correcta ejecución de los diferentes procesos y procedimientos de Gestión Humana.

El Empleado vinculado mediante contrato de trabajo y/o los terceros vinculados, que suministren datos personales propios y/o datos personales de Titulares pertenecientes a su grupo familiar y/o de sus beneficiarios, conoce y acepta que EC realiza Tratamiento de información personal, para las finalidades previstas en esta Política y la ley. Cuando el Trabajador vinculado a la Compañía mediante contrato de trabajo y/o los terceros vinculados actúe mediante representación o estipulación en favor de otro o por otro, se entiende que lo hacen bajo el principio de buena fe.

Al aceptar esta Política de Privacidad, y al momento de firmar la autorización respectiva, cada uno de los Titulares de la información (incluyendo los del grupo familiar y/o beneficiarios del Colaborador vinculado mediante contrato de trabajo y/o los terceros vinculados), autorizan que EC realice el Tratamiento de su información personal de forma parcial o total, incluyendo su recolección, almacenamiento, uso, circulación, grabación, procesamiento, transmisión y/o transferencia nacional e internacional, y únicamente para las finalidades descritas.

Gestión de los Procesos relacionados con Gestión Humana dentro de EC.

Tratar la información personal para el adecuado manejo de los procesos relacionados con Gestión Humana dentro de la Compañía, esto es:

· Promover los procedimientos de verificación y evaluación de los aspirantes en procesos de selección;

· Control y seguimiento del proceso de contratación, soporte y ejecución de los beneficios colectivos derivados de un contrato de trabajo (Inscripción del colaborador y sus beneficiarios dentro de los beneficios legales y/o extralegales de la compañía) desprendibles de nómina, pagos, afiliación y pago del sistema integral de seguridad social, así como respecto de los beneficiarios.

Formación del personal;

· Actividades de bienestar, gestionar el sistema de seguridad y salud en el trabajo en el ejercicio de las diferentes actividades laborales y/o cualquier otro tipo de información relacionada directa e indirectamente el cumplimiento de las obligaciones derivadas de contrato de trabajo, contrato civil o comercial y con la administración del Talento Humano.

· Así mismo, EC podrá suministrar la información personal a las autoridades de control y vigilancia, administrativas, de policía y judiciales, nacionales e internacionales, en virtud de un requerimiento legal o reglamentario, en defensa de los derechos y/o de la propiedad de la Compañía, de sus clientes, usuarios o de sus sitios web.

· Permitir el acceso a la información y datos personales a los auditores o terceros contratados para llevar a cabo procesos de auditoría interna o externa.

Finalidades exclusivas Proveedores.

· Llevar a cabo evaluaciones y selección de proveedores.

· Cumplimiento de aspectos fiscales y legales con entidades de gobierno y regulatorias.

· Establecer relaciones de negocio para adquirir bienes o servicios.

· Control y pagos por los bienes y servicios recibidos.

· Evaluaciones de los niveles de servicio recibidos de los proveedores.

· Comunicación de Políticas y procedimientos sobre la forma de hacer negocios con los proveedores.

· Proceso de control y registro contable de las obligaciones contraídas con los proveedores.

· Consultas, auditorias y revisiones derivadas de la relación de negocio con el proveedor.

· Cualquier otra actividad necesaria para el efectivo cumplimiento de la relación comercial entre el proveedor y EC.

· Verificación en listas de riesgo

· Análisis financiero (para los proveedores que aplique por política de compras

Empleo de cookies.

“EC” podrá utilizar cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación en Internet por parte de los usuarios de sus páginas web. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. Ver política de Cookies, dar Click: Política de Cookies

Conocimiento, actualización y rectificación de Información Personal

En cualquier momento los clientes y/o usuarios podrán solicitarle a “EC” como responsable de los datos personales, que proporcione información sobre los mismos, que los actualice, los rectifique, así mismo podrá incluir nuevos datos si es su deseo, suprimirlos o excluirlos de la base de datos salvo que el dato sea absolutamente necesario para la prestación del servicio al cual se encuentra registrado y/o inscrito el cliente y/o usuario y quiera permanecer en él, de lo contrario, se desvinculará y/o inactivara totalmente del mismo.

Si el usuario y/o cliente desea ejercer sus derechos y por tanto actualizar, rectificar suprimir entre otros deberá enviar un correo electrónico a servicio@elcolombiano.com.co.

Derechos de los clientes y/o usuarios (1581 de 2012, artículo 8).

· Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;

· Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley;

· Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;

· Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;

· Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;

· Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento previa solicitud a la compañía, en los términos de la normatividad vigente que le sea aplicable.

Para consultas cuya periodicidad sea mayor a una por cada mes calendario, La Compañía a su discreción y siempre que se presenten gastos cobrará al Titular que solicite dicha información, los gastos de envío, reproducción y, en su caso, certificación de documentos.

Es importante para EL COLOMBIANO mantener contacto con usted, por eso en el proceso de desvinculación o retiro de una base de datos debe informarse respecto de que producto o servicio no desea información y así poder evidenciar si su deseo de retiro es respecto de una de las bases de datos en la que se encuentra registrado o si por el contrario no desea recibir información de uno de nuestros productos y/o servicios. Por ejemplo por la vinculación como suscriptor de EL COLOMBIANO usted habilita la posibilidad de que le enviemos información y/o comunicaciones del periódico GENTE, si lo que usted desea es que no le enviemos información del periódico GENTE deberá manifestarlo en el proceso de desafiliación con la finalidad de no perder contacto con usted, máxime cuando algunos productos y/o servicios requieren de su información para la continuidad de la prestación del mismo.

El proceso de retiro de una base de datos o de un servicio de contacto no es inmediato por lo que recibirá información hasta tanto se perfeccione la solicitud respectiva dentro de los sistemas de EC.

Veracidad de la información

Los titulares del dato personal están en el deber de suministrar a EC información personal veraz con el fin de poder cumplir la finalidad para la cual se hace el recabo de información del titular del dato. EC presume la veracidad de la información suministrada por los Clientes, proveedores, usuarios, empleados, accionistas y demás titulares de información y no asumirán la obligación de verificar la identidad de los mismos, ni la veracidad, vigencia, suficiencia y autenticidad de los datos que cada uno de ellos proporcione. Por tanto, no asumirán responsabilidad por daños y/o perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran tener origen en la falta de veracidad, vigencia, suficiencia o autenticidad de la información y datos personales, incluyendo daños y perjuicios que puedan deberse a la homonimia o a la suplantación de la identidad.

Ejercicio de los derechos.

Procedimientos De Acceso, Consulta Y Reclamación

La Ley 1581 de 2012 proporciona a toda persona titular de datos personales una serie de garantías, de verdaderos poderes jurídicos frente al responsable de los datos, los cuales, tanto le garantizan el poder de decisión y control que tiene sobre la información que le concierne, como su derecho a la protección de la misma. En adición, actúan como complemento del deber del responsable de cumplir con las obligaciones que le son impuestas en la Ley, permitiéndole identificar aquellos casos en los que el tratamiento pudiera no resultar ajustado a los mismos.

Para el ejercicio de los derechos, quienes podrán actuar de conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013 son las siguientes personas: los titulares, los causahabientes, su representante o apoderado o las personas que actúen a favor de otro o para otro.

Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del titular y no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no presentada.

Para consultas, reclamos, quejas o para el ejercicio de los derechos del usuario o cliente, podrá comunicarse con “EL COLOMBIANO” al correo electrónico servicio@elcolombiano.com.co , o llamar a la línea de atención al cliente (57) 4 339 33 33 en el horario de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 7:30 p.m; sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m; y domingos y festivos de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Derecho de acceso.

El poder de disposición o decisión que tiene el titular sobre la información que le concierne, conlleva necesariamente el derecho de acceder y conocer si su información personal está siendo objeto de tratamiento, así como el alcance, condiciones y generalidades de dicho tratamiento. De esta manera, EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. garantiza al titular su derecho de acceso en tres vías:

a) La primera implica que el titular pueda conocer la efectiva existencia del tratamiento a que son sometidos sus datos personales.

b) La segunda, que el titular pueda tener acceso a sus datos personales que están en posesión del responsable.

c) La tercera, supone el derecho a conocer las circunstancias esenciales del tratamiento, lo cual se traduce en el deber de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. de informar al titular sobre el tipo de datos personales tratados y todas y cada una de las finalidades que justifican el tratamiento.

Parágrafo: EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. garantizará el derecho de acceso cuando, previa acreditación de la identidad del titular o personalidad de su representante, se ponga a disposición de éste, de manera gratuita, el detalle de los datos personales a través de medios electrónicos que permitan el acceso directo del Titular a ellos. Dicho acceso deberá ofrecerse sin límite de plazo y deberá permitir al titular la posibilidad de conocerlos y actualizarlos en línea.

Consultas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012 y el artículo 21 del Decreto 1377 de 2013, los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos. En consecuencia, EC garantizará el derecho de consulta, suministrando a los Titulares, toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del titular.

Para la atención de solicitudes de consulta de datos personales EL COLOMBIANO S.A Y CIA S.C.A. garantiza:

a) Que existen medios de comunicación electrónica y telefónica.

b) Utilizar los servicios de atención al cliente o de reclamaciones que tiene en operación.

En cualquier caso, independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los 10 días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

Reclamos .

De conformidad con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012, el Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 u cualquier otra norma aplicable, podrán presentar un reclamo ante el Responsable del Tratamiento, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:

a) El reclamo lo podrá presentar el Titular, teniendo en cuenta la información señalada en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012 y en el artículo 9 del Decreto 1377 de 2013. Si el reclamo recibido no cuenta con información completa que permita darle trámite, esto es, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a su recepción para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

b) Si por alguna circunstancia se recibe un reclamo que en realidad no debería ir dirigido contra EC, éste dará traslado, en la medida de sus posibilidades, a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles, e informará de la situación al interesado.

c) Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos que mantiene el Responsable una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles de recibido el reclamo completo. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

d) El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Implementación de procedimientos para garantizar el derecho a presentar reclamos.

En cualquier momento y de manera gratuita el titular o su representante podrán solicitar a EC la rectificación, actualización o supresión de sus datos personales, previa acreditación de su titular.

1) Los derechos de rectificación, actualización o supresión se podrán ejercer por:

a) El Titular o sus causahabientes, previa acreditación de su identidad, o a través de instrumentos electrónicos que le permitan identificarse.

b) Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.

c) Por estipulación a favor de otro o para otro.

d) Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos. Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del Titular y no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no presentada.

2) La solicitud de rectificación, actualización o supresión debe ser presentada a través de los medios habilitados por EC señalados en el aviso de privacidad y contener, como mínimo, la siguiente información:

· El nombre y domicilio del Titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta

· Los documentos que acrediten la identidad o la personalidad de su representante.

· La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el Titular busca ejercer alguno de los derechos.

· En caso dado otros elementos o documentos que faciliten la localización de los datos personales.

· Lo demás establecido en estas políticas.

Rectificación Y Actualización De Datos.

EC tiene la obligación de rectificar y actualizar a solicitud del Titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos arriba señalados. En las solicitudes de rectificación y actualización de datos personales el Titular debe indicar las correcciones a realizar y aportar la documentación que avale su petición. EC tiene plena libertad de habilitar mecanismos que le faciliten el ejercicio de este derecho, siempre y cuando éstos beneficien al Titular. En consecuencia, se podrán habilitar medios electrónicos u otros que considere pertinentes. EC podrá establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados, mismos que deben ser informados en el aviso de privacidad y que se pondrán a disposición de los interesados en la página web. Cada vez que EC ponga a disposición una herramienta nueva para facilitar el ejercicio de sus derechos por parte de los Titulares de información o modifique las existentes, lo informará a través de su página web.

Supresión de datos.

El Titular tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a EC la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando:

a) Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.

b) Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados.

c) Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados.

Ejercicio Del Derecho De Supresión.

Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el Titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por EC. Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el Responsable puede negar el ejercicio del mismo cuando:

a) El Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.

b) La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.

c) Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular. En caso de resultar procedente la cancelación de los datos personales, EC debe realizar operativamente la supresión de tal manera que la eliminación no permita la recuperación de la información.

Revocatoria de la autorización.

Los Titulares de los datos personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. Para ello, EC deberá establecer mecanismos sencillos, de fácil acceso y gratuitos que permitan al Titular revocar su consentimiento, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó y en los términos estipulados en la ley 1581 de 2012, sus Decretos reglamentarios y normas modificatorias o complementarias.

Se deberá tener en cuenta que existen dos modalidades en las que la revocación del consentimiento puede darse. La primera, puede ser sobre la totalidad de las finalidades consentidas, esto es, que EC deba dejar de tratar por completo los datos del Titular; la segunda, puede ocurrir sobre tipos de tratamiento determinados, como por ejemplo para fines publicitarios o de estudios de mercado. Con la segunda modalidad, esto es, la revocación parcial del consentimiento, se mantienen a salvo otros fines del tratamientos que el Responsable, de conformidad con la autorización otorgada, puede llevar a cabo y con los que el Titular está de acuerdo.

Por lo anterior, será necesario que el Titular al momento de elevar la solicitud de revocatoria, indique en ésta si la revocación que pretende realizar es total o parcial. En la segunda hipótesis se deberá indicar con cuál tratamiento el Titular no está conforme.

Habrá casos en que el consentimiento, por su carácter necesario en la relación entre Titular y Responsable por el cumplimiento de un contrato, por disposición legal no podrá ser revocado.

Los mecanismos o procedimientos que EC establezca para atender las solicitudes de revocatoria del consentimiento otorgado no podrán exceder los plazos previstos para atender las reclamaciones conforme se señala en el artículo 15 de la ley 1581 de 2012.

Por otro lado, son varios los medios y/o las razones por los cuales la sociedad EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. recolecta datos personales; esto es, para la prestación de servicios y/o vinculación a los diferentes productos de la compañía, por lo que es posible que el titular del dato personal proporcione datos en diferentes procesos para vinculación de diferentes productos y/o servicios y que por tanto se encuentre en diferentes bases de datos de la misma sociedad. Esto por tanto, implica que el titular se encuentre en diferentes bases de datos, por lo que deberá tener esto en cuenta tanto en el momento de la vinculación, registro, actualización y/o retiro, pues si se retira de una base de datos de la compañía y no de las demás es posible que por ejemplo le llegue a través de los canales de contacto informados en el momento del recaudo información de los demás productos respecto de los cuales no se retiró de la base de datos. Por favor ser muy preciso al momento de la desvinculación de las bases de datos precisando de cuales se retira.

Procedimiento de quejas ante la ante la Superintendencia de Industria y Comercio:

El Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A., de acuerdo al procedimiento anteriormente mencionado.

Vigencia Datos Personales - autorización.

El titular del dato personal acepta y reconoce que esta autorización estará vigente a partir del momento en que la aceptó y durante el tiempo en que EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. ejerza las actividades propias de su objeto social y/o cuando el titular del dato decida revocar la autorización sobre los mismos. En todo caso es necesario contar con el dato para permitirnos el cumplimiento de las obligaciones legales y/o contractuales a cargo de EC especialmente en materia contable, fiscal y tributaria o por todo el tiempo necesario para atender las disposiciones aplicables a la materia de que se trate, los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información, o en todo evento previsto en la ley.

Por regla general, el término de las autorizaciones sobre el uso de los datos personales por los clientes y/o usuarios se entiende por el término de la relación comercial o de la vinculación al servicio y durante el ejercicio del objeto social de la compañía.

Los términos de las autorizaciones sobre uso de los datos personales a los titulares de las cortesías, son por el término de un (1) año a partir del envío de la cortesía.

Las autorizaciones sobre los datos de los clientes y/o usuarios podrán terminar por voluntad de los mismos en cualquier momento. Si la persona es un cliente activo de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. no se podrán usar sus datos para nada diferente a la prestación del producto o servicio y para el ofrecimiento de renovaciones posteriores cuando el servicio tenga esta modalidad.

Cuando los términos de las políticas de privacidad y uso de información personal de cualquier de los servicios o productos contratados por un titular, cambien en lo esencial, por regla general, en los servicios que tengan la opción de renovación se podrá en esta obtenerse una nueva autorización. Para los demás casos, se obtendrá la autorización en la forma establecida para cada producto y/o servicio o a través del medio usual de contacto entre la empresa y los titulares.

Atención al Cliente.

Para consultas, reclamos, quejas o para el ejercicio de los derechos del usuario o cliente, podrá comunicarse con “EC” al correo electrónico servicio@elcolombiano.com.co o llamar a la línea de atención al cliente (57) 4 339 33 33 en el horario de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 7:30 p.m; sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m; y domingos y festivos de 8:00 a.m. a 12:00 m. Una vez el Usuario y/o cliente presente una solicitud de las mencionadas anteriormente, “EC” tendrá hasta quince (15) días hábiles. En todo caso “EC” podrá sujetarse a los términos establecidos en la ley.

Responsable del tratamiento de mis datos

EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A.

Nit. 890.901.352-3

Dirección: Carrera 48 Nro. 30 sur 119 Envigado, Antioquia, Colombia

Email: servicio@elcolombiano.com.co

Teléfono: (4) 331-52-52

Teléfono Call Center: (4) 339-33-33

EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. puede cambiar unilateralmente su política de privacidad y de uso de datos personales. No limitaremos sus derechos derivados de la presente Política de privacidad y de uso de datos personales sin su expreso consentimiento. Publicaremos cualquier modificación de la presente Política de privacidad y de uso de datos personales en esta página.

Ver Manual de Protección de Datos personales y procedimientos de datos personales de EL COLOMBIANO, dando CLICK aquí: Manual de Protección de Datos personales.

Además, conservaremos las versiones anteriores de la presente Política de privacidad y de uso de datos personales.

El presente documento rige a partir del 10 de julio de 2018, el cual consolida las versiones publicadas anteriormente de aviso de privacidad (abril de 2013 y los términos y condiciones de www.elcolombiano.com, publicados con anterioridad y el 19 de septiembre de 2017 y tendrá modificaciones de vez en vez.

8. VARIOS

Responsabilidades:

• Sin perjuicio de lo establecido en estos términos y condiciones, El usuario está de acuerdo en que el uso de cualquiera de los servicios o espacios de participación y/o interacción de los portales de “EC” se realiza bajo su propio riesgo. “EC” no garantiza satisfacer al cien por ciento los requerimientos del Usuario, o que los servicios de “EC” se mantengan siempre ininterrumpidos, en tiempo, seguros o libres de errores. Por lo anterior, “EC” no controla ni garantiza, y por lo tanto no se hace responsable por la presencia de virus ni de otros elementos en los contenidos del Portal que puedan producir alteraciones en el sistema informático (software y hardware) del Usuario.

• “EC” no garantiza la utilidad de los portales para la realización de ninguna actividad en particular, ni su infalibilidad y, en particular, que los Usuarios puedan efectivamente utilizar el Portal o alguna de sus secciones.

• “EC” no tiene obligación de controlar lo que los Usuarios hacen en sus portales. “EC” confía en que los usuarios harán un uso adecuado de estos de acuerdo con los Términos y Condiciones aquí descritos.

• “EC” no se hará responsable ni ejercerá control sobre enlaces o hipervínculos -páginas de internet- que puedan accederse desde “EC”, si estas no pertenecen a “EC” o alguna de sus filiales o subsidiarias. Así mismo, tampoco garantizará la seguridad, calidad, fiabilidad, veracidad, el soporte técnico y los contenidos que se encuentre en esos sitios WEB. No puede entenderse que la existencia de un hipervínculo que no es propiedad de “EC”, genera para este vínculos de asociación, colaboración o participación con los titulares y/o responsable de estos enlaces. EC no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EC no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

• “EC” podrá en cualquier momento y cuando lo considere conveniente, sin necesidad de aviso al Usuario, realizar correcciones, adiciones, mejoras o modificaciones al contenido, presentación, información, servicios, áreas, bases de datos y demás elementos de “EC” sin que ello de lugar ni derecho a ninguna reclamación o indemnización, ni que lo mismo implique reconocimiento de responsabilidad alguna a favor del Usuario.

• El diseño, manejo, finalidad y características de los diferentes espacios de participación de “EC” es discrecional de “EC”, quien podrá en cualquier momento cambiarlos y/o eliminarlos y/o determinar la cantidad de participantes admitidos en cada uno de ellos.

• “EC” no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, entre otros.

• “EC” no tiene responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por el webmaster y/o periodistas vinculados a la casa editorial.

• El contenido informativo y/o noticioso del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos por pare de los usuarios, ni su vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

• Aunque en nuestros portales proporcionamos normas para la conducta de los usuarios, no tenemos el control total de las acciones de los usuarios en el portal respectivo en el que el usuario esté interactuando.

Indemnización

El Usuario y/o cliente está de acuerdo en indemnizar a “EC”, las empresas que hagan parte de su grupo Editorial, sus directivos, empleados, proveedores, Anunciantes y Establecimientos vinculados a “EC”, de cualquier acción, demanda o reclamación (incluso de honorarios de abogados y de costas judiciales) derivadas del incumplimiento total o parcial de la ley y de los presentes Términos y Condiciones.

Conflictos

Los tribunales competentes para resolver cualquier demanda, causa o conflicto que el usuario y/o cliente tenga con EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. surgida de los presentes términos y condiciones y relacionada con el uso de sus portales, servicios o productos será resuelta únicamente en los Tribunales de la República de Colombia, por lo que el usuario y/o cliente acepta que sean los competentes a la hora de resolver los litigios de dichos conflictos.

Si alguien interpone una demanda contra EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. relacionada con las acciones, el contenido o la información del usuario en los portales, el usuario indemnizará y librará de responsabilidad por todos los posibles daños, pérdidas y gastos de cualquier tipo (incluidas las costas y tasas procesales razonables) relacionados con dicha demanda a EL COLOMBIANO S.A Y CIA S.C.A.

POLÍTICAS BLOGS

EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A.

Las siguientes políticas son aplicables a todos los blogs, blogueros y usuarios de los portales licenciados o de propiedad de la sociedad EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A, en adelante EC, y se entenderán integradas a ellas las políticas de uso generales de los portales de EC.

EC no se hace responsable por los contenidos que publiquen los blogueros y usuarios de los blogs, ni por el uso que terceros hagan de esta información.

Quien ostente la calidad de bloguero o Usuario debe ser mayor de edad y con capacidad legal para asumir obligaciones.

BLOGUEROS : Usuarios registrados y con el permiso de EC para tener un espacio propio de creación de contenido que a su juicio considera pertinente difundir, el cual se almacenará cronológicamente por cada bloguero. Dichos blogueros autorizan a EC para publicar, almacenar digitalmente, reproducir, comunicar, traducir, compartir de manera gratuita, sin límite de territorio y perpetuamente, los textos, videos y fotografías de su autoría sin que ello dé lugar a reclamación legal alguna y sin que deje de ser el titular de los derechos patrimoniales de autor de reproducción y publicación de las obras.

Si usted ha decidido y EC le ha permitido pertenecer al grupo de blogueros alojados dentro de las páginas web y/o portales de EC deberá tener presente las siguientes políticas de uso y participación establecidas por la compañía. Así mismo, debe saber que las posibilidades que le da EC son con el fin de generar opinión a través de terceros y crear en torno a ella comunidades virtuales. Es su deber entonces alimentar con contenidos de su propiedad periódicamente su blog de tal manera que no pierda actualidad y/o caiga en el olvido. En caso de que pase más de una semana calendario sin que usted actualice la información de su Blog, EC podrá cancelar la posibilidad de ocupar el espacio por su parte dentro de los portales de EC.

Las opiniones expresadas en sus textos son libres, son sus opiniones y de ellas es responsable únicamente usted. No comprometen el pensamiento de EC, de sus publicaciones, páginas web y/o portales ni de las demás personas que con usted interactúan y/o comparten espacio.

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y USO DE INFORMACIÓN PERSONAL.

· Hacer Link a las políticas de PRIVACIDAD Y USO DE INFORMACIÓN PERSONAL DE EL COLOMBIANO S.A. Y CIA S.C.A. alojadas en www.elcolombiano.com

· Si el usuario o bloguero envía información desde el exterior y teniendo en cuenta que la información será publicada en la República de Colombia, el procesamiento de la misma se sujetará a las políticas de uso y privacidad aquí detallas y a los términos y condiciones de uso de los portales de EC .

· Las políticas de uso y privacidad aquí detalladas pueden ser modificadas y actualizadas en cualquier momento sin previo aviso por parte de EC. La fecha de actualización será señalada expresamente en este documento. En consecuencia, el usuario deberá consultarlas permanentemente.

· Si usted no está de acuerdo con las políticas de uso y privacidad aquí señaladas por favor no ingrese al(los) portal(es) de la(s) comunidad(es) ni se registre como usuario.

POLÍTICAS DE USO GENERALES (PARA BLOGUEROS Y USUARIOS)

· Con el fin de participar y compartir información como bloguero de EC, es necesario que usted se registre como “bloguero” en el formulario de registro diseñado para tal fin, y que acepte estas Políticas de Uso y Privacidad. Cualquier información personal entregada por un bloguero será recolectada, guardada y tratada de acuerdo con las políticas de privacidad establecidas en este portal y de acuerdo con lo establecido por la legislación Colombiana.

· Si usted es menor de edad de acuerdo con la legislación colombiana, debe obtener el consentimiento de sus padres o representantes legales para enviarnos contenidos. EC prohíbe que cualquier usuario menor de edad se registre en nuestra web sin el previo consentimiento de sus padres y/o representantes.

· Usted acepta ser bloguero de EC en conformidad con las siguientes reglas, las cuales podrán ser modificadas en cualquier momento a discreción de EC, por lo cual le solicitamos que esté atento a cualquier modificación, la cual será comunicada mediante la actualización de la fecha que se encuentra al inicio de este documento.

· En caso que usted no cumpla con estas Políticas, o demuestre un comportamiento inapropiado como bloguero, EC se reserva el derecho de impedirle el acceso a nuestras páginas web y/o portales de propiedad de EC.

· Usted no difamará, abusará, acosará, amenazará o violará cualquier libertad pública o derecho civil o humano ni cualquier otro derecho de propiedad privada incluyendo cualquier tipo de propiedad intelectual, ni de privacidad y/o publicidad de los demás usuarios o de terceros.

· Tampoco alojará en los portales de EC ningún material o contenido que sea violatorio de las leyes colombianas o de cualquier legislación internacional, o que sea considerado como profano, indecente, pornográfico o de naturaleza similar, incluidos textos, gráficos, fotografías, video, programas o audio.

· No suplantará la identidad de ningún tercero, ni utilizará nombres de usuarios vulgares u ofensivos.

· No cargará en el portal, material protegido por las leyes de propiedad intelectual a menos que el propietario de dichos derechos lo haya autorizado.

· No cargará en el portal archivos contentivos de virus, o cualquier otro archivo o programa de computación que afecte la programación de otros computadores o de los portales de EC.

· En ningún caso el blog podrá ser utilizado para fines comerciales por lo cual se prohíbe cualquier tipo de publicidad que se pretenda alojar en el portal por parte del Usuario (a través de comentarios) o Bloguero. Esto incluye las promociones de eventos o el re direccionamiento a otros portales con fines publicitarios.

· El blog tampoco puede ser un espacio para la autopromoción de productos personales.

· No podrá llevar a cabo concursos o juegos de pirámides a través de los espacios ofrecidos en los blogs.

· No descargará material alojado por otros usuarios dentro de otros blogs sin la autorización respectiva de su autor. Si a pesar de esta advertencia usted lo hace EC no se hace responsable por las consecuencias que ello podría acarrear.

· Todas las cuentas deben registrarse con una dirección de e-mail personal válida. Si una cuenta se registra con una dirección e-mail temporal o de un tercero, EC se reserva el derecho de cerrar la cuenta sin notificación previa.

· No podrá publicar material que atente contra derechos de menores de edad regulados en legislaciones especiales.

· Cuando el bloguero y/o usuario aloja información en EC, se entiende que otorga a EC una licencia de uso gratuita, no exclusiva e indefinida sobre el material alojado, incluido material fotográfico, videos, audios, artículos, ensayos, opiniones, o cualquier otro material alojado en las comunidades. En consecuencia, EC podrá utilizar el material de cualquier manera, sin límite territorial y podrá compartirla con terceros.

· El bloguero y/o usuario autoriza a EC para archivar el material alojado y mantenerlo en archivo de manera indefinida.

· Con el fin de que EC pueda usar la información y el material enviado por el bloguero y/o usuario, éste garantiza que es de su autoría o que tiene el derecho para autorizar a EC su publicación, por lo tanto asume toda la responsabilidad por el contenido, información y material enviado o subido a las comunidades.

· El usuario registrado como bloguero deberá cumplir con la periodicidad de textos que EC determine. En caso de que no se cumplan estos tiempos, EC se reserva el derecho de excluir el blog al usuario registrado en cualquier momento sin que por ello deba asumir algún tipo de prestación y/o indemnización. En todo caso EC se reserva el derecho de terminar la sección de blogs de los portales.

· EC podrá reclamar al autor (Usuario y/o bloguero) en caso de que deba asumir indemnizaciones, multas, sanciones o cualquier pago como consecuencia de calumnias, injurias o cualquier otro tipo de vulneración de derechos de terceros.

ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS POR PARTE DE LOS BLOGUEROS.

Para cualquiera de los blogs alojados en el Portal o portales de EC, usted como blogger se compromete a mantener su blog actualizado y por tanto en mantener su frecuencia y a respetar y ayudar a cumplir las normas de uso de la comunidad. Por favor tenga en cuenta lo siguiente:

· EC se reserva el derecho de revisar el contenido alojado por los blogueros con el fin de determinar su publicación o no. Igualmente, se reserva el derecho a bloquear el acceso o retirar cualquier material o contenido que considere violatorio de estas políticas, o lesivo de derechos de terceros, bien sea por notificación de un tercero, o por iniciativa propia.

· No escriba textos, ni suba imágenes o cualquier otro material que atenten contra la integridad humana.

· Ayude a construir la comunidad, filtrando los malos comentarios; visitando el trabajo de los demás para que otros visiten el suyo; respondiendo a los comentarios que otros usuarios hacen dentro de su blog de manera coherente y respetuosa, el objetivo es construir un diálogo alrededor de los temas propuestos.

· Si ve algo anormal en los comentarios, blogs, reportajes, notas, etc háganoslo saber.

· Escriba en un formato claro y sencillo.

· No escriba en mayúsculas, en la comunidad online es considerado como gritar.

· No engañe al lector con títulos que no corresponden al contenido.

· No deje sus post a medias para redireccionar a otros portales. Debe desarrollar todo el tema en el post.

· Cuando utilice alguna parte de un artículo o blog es muy importante que le dé los créditos necesarios a su autor. También es buena práctica mencionar la fuente y compartir su enlace con el lector.

· No publique textos escritos por otras personas en su blog sin cita bibliográfica.

· Sea prudente con la información, recomendaciones o prescripciones relacionadas con la salud o tratamientos médicos.

· No utilice fotos, videos o materiales que no sean suyos sin conseguir el permiso del autor.

· Verifique sus fuentes. Si no está seguro de la validez de la información pero igual la quiere publicar, comparta su duda en vez de publicarlo como un hecho.

Verifique si para hacer enlaces de imágenes y sitios web requiere permiso previo de su autor. Si no está seguro, recuerde que la mayoría de sitios o blogs no dejan hacer esto sin previo aviso.

· Corrija sus errores, publicar las actualizaciones y aclaraciones cuando sea necesario. Cuando ocurren estos errores, acéptelos y publique los cambios y/o actualizaciones.

· Si tiene algún conflicto de interés o está apoyando un proyecto personal, es mejor decirlo de frente. Sus lectores merecen saber la verdad.

· Velar para que en este espacio de participación estén asuntos afines a las temáticas de esta casa editorial

· No puede lucrarse o sacar algún beneficio comercial con sus publicaciones.

· Es importante que les brinde a sus lectores un email o dato de contacto para que puedan contactarlo.

· Absténgase de sugerir tratamientos, prescripciones médicas o sugerencia sobre medicamentos así sean caseros.

· Es necesario verificar la veracidad de la información que da y la que encuentra. No publique chismes o rumores.

· Por ninguna razón deje comentarios de spam.

· Corrija sus errores y haga aclaraciones cuando sea necesario.

POLITICAS PARA USUARIOS DE LOS BLOGS ALOJADOS EN LOS PORTALES DE EC

· La participación en los Blogs implican la aceptación y conocimiento por parte del Usuario de los Términos y Condiciones del Portal (Link términos y condiciones www.elcolombiano.com) , así como el compromiso irrevocable de cada Usuario de respetar dichos Términos y Condiciones del Portal, siendo entendido y aceptado que el usuario es el responsable por cualquier actividad que se lleve a cabo bajo su registro y que exime y mantendrá indemne a “EC” de cualquier responsabilidad que se derive del incumplimiento a tal compromiso, lo cual incluye daños y perjuicios causados a otros Usuarios y/o cualquier tercero afectado (Aplica adicionalmente para el Bloguero).

· Por el uso de los espacios de interacción en los portales, el usuario puede estar expuesto a contenidos que pueda encontrar ofensivo, dañino, inexacto o engañoso; también puede existir el riesgo de tratar con personas menores de edad, personas que actúan bajo una identidad falsa o personas malintencionadas entre otros; por tanto por el uso de los blogs el usuario asume estos riesgos y los demás asociados a ellos.

· El usuario acepta compartir en los blogs de EC exclusivamente material de su propia autoría o titularidad. Por lo tanto, está prohibida cualquier transmisión de material que atente contra los derechos de propiedad industrial, intelectual, del consumidor, de libre competencia, o de privacidad de datos personales, de EC o de cualquier tercero, incluidos derechos de autor, marcas, secretos profesionales.

· Por el hecho de ingresar al Portal y participar en los blogs, para garantizar el buen y adecuado uso, el Usuario y el Bloguero deberá cumplir estrictamente con lo siguiente:

· No abusar, acosar, amenazar o intimidar a otros usuarios.

· No usar el “Portal” como un medio para desarrollar actividades ilegales o no autorizadas tanto en Colombia, como en cualquier otro país.

· Abstenerse de enviar correo electrónico no deseado (SPAM), así como también le está prohibido transmitir virus o cualquier código de naturaleza destructiva.

· Abstenerse de compartir y/o ofrecer productos o servicios no autorizados por “EC”.

· No publicar contenidos que inciten, promuevan, apoyen, defiendan o tengan el carácter de racistas, xenofóbicos, discriminatorios, terroristas, pornográficos o atentatorios del buen nombre, la honra y el honor de las personas y, en general, que atenten contra los derechos fundamentales de terceras personas.

· No utilizar materiales protegidos por derechos de autor u otro material de cualquier clase sin el permiso expreso del propietario del material.

· No utilizar un lenguaje vulgar, difamatorio, amenazante, denigrante, burdo, falso, engañoso, fraudulento, inexacto, injusto, contenga exageraciones o aseveraciones no confirmadas, sea irrazonablemente dañino u ofensivo contra cualquier persona, individuo o comunidad, así sea solo identificable

· No utilizar textos, fotografías o ilustraciones de mal gusto, violatorios del derecho a la vida privada y/o intimidad.

· No violar o promover la violación de cualquier ley, norma, regulación internacional, nacional, departamental o municipal.

· Abstenerse de usar cualquier tecnología que supere los controles o límites que establezca “EC” para compartir contenidos dentro de sus espacios de interacción.

MISCELÁNEOS

· Mientras en el Portal estén prohibidas conductas por parte de usuarios y blogueros, EC no tendrá la obligación del seguimiento para verificar su cumplimiento, por cuanto al acceder y participar en los diferentes blogs habilitados, tiene la obligación de cumplirlas y asume la responsabilidad legal de lo que escribe y/o exprese.

· “EC” tendrá el derecho pero no la obligación de monitorear, moderar y/o validar los contenidos compartidos por los usuarios y/o Blogueros dentro del portal para la verificación del cumplimiento con estos términos y condiciones y para adaptarse a la legislación aplicable o por solicitud de quien se sienta afectado con dicha información.

· EC no tiene la obligación de monitorear o moderar los contenidos cargados por los blogueros y/o usuarios, se reserva el derecho en cualquier momento y por cualquier motivo de examinar, editar, negarse a publicar o eliminar sin previo aviso cualquier contenido. El usuario es el único responsable de crear copias de seguridad de sus contenidos bajo su propio costo y gasto. La decisión de “EC” para monitorear, modificar, eliminar, moderar y/o validar el contenido, no constituye ni se considerara que constituye responsabilidad alguna por parte de EC. EC no se hace responsable por lo que no reemplazó y se publicó, aun siendo contrario a los presentes términos y condiciones.

· Es derecho de EC, incluir o no en el Portal el material recibido de los blogs y/o usuarios a su criterio. EC se reserva el derecho de mantener o no en el Portal dicho material por el lapso que considere pertinente.

· Los espacios para los Blogs, el diseño, manejo, finalidad y características de los portales en donde están los Blogs son elementos discrecionales de “EC”, quien podrá en cualquier momento cambiarlos y/o eliminarlos, y/o determinar la cantidad de participantes admitidos en cada uno de ellos.

· Si algún Usuario o bloguero incumple estas prácticas de uso, EC se encuentra facultado y se reserva el derecho, de retirar y/o eliminar el registro del Usuario.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter