Si usted tiene una tierra y aún no sabe cómo poner a producirla no puede faltar a Agrofuturo, evento que este año realizará su tercera edición el 4 y 5 de junio en Plaza Mayor.
Con más de 100 puestos comerciales de entidades de crédito, gubernamentales y de suministro y maquinaria, la feria actúa como punto de encuentro entre propietarios de tierra, productores, inversionistas y empresas.
Ricardo Jaramillo, director general, explicó que en el evento el propietario de la tierra encontrará quién lo asesore técnicamente, quién le preste los recursos, además del comprador para la producción.
Los productores también se benefician dado que en empresas comercializadoras, supermercados, grandes cadenas y empresas de transformación industrial presentes en la feria pueden encontrar clientes para sus productos finales.
En el 2008, aseguró Jaramillo, unos productores de fresa del Oriente hicieron un negocio donde le venden frutos a Alpina por un valor aproximado de 45 millones mensuales.
Además de la zona comercial, a lo largo del centro de convenciones los asistentes podrán encontrar la zona de talleres, estos últimos dictados por reconocidas empresas.
La cuota académica de la feria este año tiene a Chile como protagonista.
Cuatro conferencistas internacionales que han sido pilares fundamentales para el desarrollo agropecuario de Chile estarán presentes para compartir experiencias, asesorar en la identificación de oportunidades en el sector, y capacitar en la iniciación de proyectos con viabilidad económica.
Tenga presente que su tierra tiene vocación productiva, solo debe conocerla.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6