x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

RESUCITANDO LOS MUERTOS

  • RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ | RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ
    RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ | RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ
13 de septiembre de 2012
bookmark

Quiérase o no hoy es casi posible resucitar los muertos. Hasta ahí ha llegado la ciencia, que plantea entonces ¿a quiénes resucitar? (Una variable sería: ¿a usted a quién le gustaría resucitar?)

Hace unos días se presentó la secuenciación del genoma de la niña de Denisova (Siberia), especie de homínido que no prosperó. De ella sólo se tienen un pequeño hueso de un dedo y dos muelas. Sí. Y con eso se estableció que su grupo pudo aparearse con los Neandertal y que en Papua Nueva Guinea hay población con su herencia.

¿Sorprendente, no? Esta semana otra vez se habló de resucitar un mamut con un ejemplar bien preservado de esa fría región. Del asunto se ocupó hasta el conocido y extrovertido futurólogo Michio Kaku , quien se pregunta incluso ¿si fuese posible regresar al Neandertal, debería vivir con nosotros o en un zoológico? A eso nos exponemos hoy.

Existe un grupo que está fundando la organización Revive and Restore, en Silicon Valley, alentada por el profesor George Church , pionero en una de las tres líneas de resurrección por llamarlas de algún modo. Ellos hablan de ‘des-extinción’ y ‘resurgencia’.

Trabajan en volver a la vida la extinguida paloma pasajera.

Su técnica es secuenciar el genoma de una pariente, la paloma de cola. Eso está en camino en Harvard. Luego se editará su genoma para que la paloma de cola camine, se mueva, vuele y hable como la pasajera.

El grupo promueve una reunión de los 25 a 35 científicos del mundo que trabajan el tema, desde los coreanos del mamut hasta australianos y neozelandeses que avanzan con el proyecto Lázaro para volver a la vida una especie aún no escogida.

Los otros métodos de resurrección son la ya sabida clonación (se ensayó con íbex ibérico, fracasó por un pelito pero ya se perfecciona la técnica) y selección de rasgos de especies relacionadas.

Callada avanza la ciencia, mientras el mundo habla de otros asuntos. Se presentan fracasos, pero en unos años se superarán los obstáculos. Y crece la posibilidad de clonar humanos y regresar a la vida lejanos ancestros. Ya no es ciencia ficción.

¿Qué pasará con una especie desaparecida por causas aún vigentes? ¿Cómo modificará el entorno? ¿Qué y quiénes tendrán una segunda oportunidad? ¿Para qué? ¿Regresar animales para que el hombre vuelva a acabarlos?

Maullido: Estrambótico pedir a quienes ganan menos del salario mínimo que ahorren.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD