x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No descarte la adopción

21 de julio de 2009
bookmark

Sofía ya tiene un hogar. Hasta hace dos meses antes de ser adoptada estuvo en un albergue de Guarne.

El canino, hoy con nombre y amo, fue recogido de la calle con señales de maltrato.

Los perros y gatos de los hogares de paso de la ciudad, son animales que han sido maltratados, abandonados o atropellados.

Bajo estas condiciones, el principal requisito para adoptarlo es el respeto y el amor que quien lo reciba esté dispuesto a brindarle.

Albergar animales en espera de una familia, es la tarea de los hogares de paso y si usted desea adquirir una mascota no puede descartar esta opción.

Además del Centro de Bienestar Animal La Perla, de la Secretaría de Medio Ambiente, en la ciudad existen albergues privados.

El Hogar de paso canino Los Ángeles es uno de ellos. Ubicado en San Germán, siempre está excedido en su capacidad.

En el momento tienen 65 perros cuando pueden albergar 45 caninos.

Ante la situación, explicó su directora Angela Reyes, deben ser selectivos en el rescate porque económicamente no es posible albergar más.

"Se rescata el perro que está en estado de abandono y emergencia, es decir, en la calle y enfermo, con sarna, escuálido o mamá gestante".

Para sostenerse, Los Ángeles recibe donaciones de dinero, comida y trabajo que entregan particulares.

Las donaciones son mayores en especies, dijo, dado que la gente le da desconfianza entregar efectivo.

En Los Ángeles, se puede encontrar desde animales cruzados o más conocidos como "chandas" hasta perros de raza fina.

Labradores, Fox terrier, Pudlle y Weimaraner son algunos de las razas que se encuentran en el albergue.

Los motivos para abandonarlo van del cambio de casa, fracasos económicos hasta que el animal haya mordido a alguien de la familia.

Por eso a la hora de la adopción, toda la familia debe estar de acuerdo.

"La imposición del animal sin consultarlo con todos los miembros puede causar problemas y así el perro volverá a la calle".

Copacabana, Itagüí y Bello son líderes en perros abandonados en la calle.

En los Ángeles, el año pasado se entregaron en adopción 201 caninos y este año la cifra va en 111. Con la adopción el animal consigue un hogar y afecto; y además es un cupo más para un perro que aún esté en la calle.

Si usted prefiere un felino, también hay lugares que los entregan en adopción.

En La Casa del Granjero entran y salen unos tres gatos por semana, a excepción de los adultos que gustan menos.

Los clientes, contó la administradora Gloria Vargas, traen las crías de sus gatos porque saben que de aquí salen para un buen hogar.

Con cuido económico, el sostenimiento de un felino cuesta unos $50 mil pesos mensuales.

Si usted tiene los recursos y es mayor de edad, puede recibir el felino sin papeleos, explicó Vargas.

Ademas quien adopte el animal, recibe descuentos para peluquería, veterinario y cirugías que en algún momento pueda necesitar.

El sostenimiento de los animales mientras consiguen un hogar no es nada barato y en la corporación La Raya optaron por un recurso más económico y fácil: internet

Así quien desee salir de un animal antes de arrojarlo a la calle, puede pensarlo dos veces y esperar un poco hasta que resulte alguien que lo quiera.

En su página www.corporacionraya.org se publican la foto y los datos tanto del animal como del contacto. Solo debe enviarlo al correo corporacionraya@une.net.co.

Y quien desee adoptar tiene en la página un amplio catálogo para seleccionar su futura mascota.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD