x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

NIVELAR POR LO BAJO

  • NIVELAR POR LO BAJO
19 de febrero de 2014
bookmark

Definitivamente los colombianos queremos nivelarnos por lo bajo. El desarrollo lo rechazamos, ponemos todos los inconvenientes para frenarlo. Si es una obra, se buscan todos los argumentos para no dejarla hacer. Si es el crecimiento personal, se trata de frenar a quien quiera sobresalir. Si es una región, se unen las otras regiones para atajar a la que tiene aspiraciones y hace esfuerzos para desarrollarse. Esa es nuestra mentalidad subdesarrollada.

En el aspecto de las instituciones sí que queremos nivelar por lo bajo. El Congreso, en la opinión pública es la que está por debajo de todos los índices de favorabilidad. Yo digo que, con razón, se han ganado esa imagen negativa y no parece que quisieran rectificar. Esperemos el cambio ahora que hay unas listas con gente nueva, gente no comprometida con los vicios parlamentarios, gente que quiere cambiar, aunque hay otras listas que conservan los mismos "líderes" de siempre que han dado muestras de malas mañas.

La justicia, que para mí es lo más preocupante, se mantiene en los niveles más bajos en la opinión y en la credibilidad. Tampoco, con el sistema de cooptación, ha dado muestras de querer corregir el rumbo y ha evitado por todos los medios que el Congreso lo haga.

El Ejecutivo cada vez pierde más en la opinión, entre otras cosas, por esos bandazos de inseguridad y permanentes reculadas.

La única con buena opinión y merecida, son nuestras Fuerzas Armadas. Se han sacrificado, han dado la vida por preservar la democracia y por los colombianos. Pero, como es buena, hay que acabar con ellas por todos los medios y llevar al país al caos como lo están buscando.

Chuzadas las ha habido en todas las épocas y en todos los gobiernos. Yo las padecí en el gobierno de Barco en mi primera alcaldía, las tuve en el gobierno de Gaviria, en la Gobernación, y nada pasaba. Ahora pasan cosas depende de quienes las hagan, en qué gobierno y a quien se las hagan.

El DAS las hizo a las altas Cortes y se formó tamaño escándalo porque descubrieron dádivas (relojes) a altos dignatarios de esas Cortes en fiestas con personas non sanctas. Pero no pasó nada. Se descubrió que se las hicieron al presidente Uribe en esa misma época y, ni escándalo, ni rechazos, ni nada. A la larga, acabaron con el DAS.

El Ejército hizo unas chuzadas, tamaño escándalo, titulares de prensa, hubo filtración a los medios, señalamientos. Resultó que eran legales, pero el daño estaba hecho. Había que continuar en busca de desprestigiar a nuestras fuerzas del orden que tanto han hecho por Colombia y eso no les gusta a los mamertos. Venían chuzando a las Fuerzas Militares, ahora sí, en contra del Ejército colombiano, el escándalo fue mayúsculo. Rodaron cabezas. Unas en forma justa y otras exageradas. Consiguieron su objetivo, el desprestigio de quienes dan la vida por Colombia y de quienes defienden hasta las instituciones más desprestigiadas pero son pilares de la democracia. Los mamertos felices.

Y, hablando de otra cosa, el presidente Santos por tratar de ser conciliador y líder, que no lo es, perdió a su segundo nuevo mejor amigo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD