x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más allá de su discapacidad, lo que tienen es talento

LA CORPORACIÓN LA Arcadia propuso el primer concurso de Tarjetas de Navidad para personas con discapacidad cognitiva, pero con muchas capacidades para el arte.

  • Más allá de su discapacidad, lo que tienen es talento | Róbinson Sáenz | El resultado del concurso se dio el martes en el Museo El Castillo, en un acto lleno de emoción y orgullo por las tarjetas que hicieron los participantes en una hoja de tamaño carta. La técnica era libre. Las tarjetas nominadas (95) y los ganadores (13) se exponen en el Museo El Castillo. Informes: 266 09 00.
    Más allá de su discapacidad, lo que tienen es talento | Róbinson Sáenz | El resultado del concurso se dio el martes en el Museo El Castillo, en un acto lleno de emoción y orgullo por las tarjetas que hicieron los participantes en una hoja de tamaño carta. La técnica era libre. Las tarjetas nominadas (95) y los ganadores (13) se exponen en el Museo El Castillo. Informes: 266 09 00.
09 de diciembre de 2011
bookmark

Cuando a Sebastián Garzón le dieron la cámara, se creyó fotógrafo. Tomó fotos y fotos, con una sonrisa para enmarcar. Y cuando la fotógrafa oficial se descuidó, le pidió que le explicara un poco. "Y vieras las fotografías que tomó".

A Judith Rubio Melo se le eriza la piel. Su voz aún se escucha emocionada. "Se descubrió el talento de un niño con un regalo". Es la coordinadora del primer concurso de Tarjetas de Navidad, que propuso la corporación La Arcadia.

"El evento tuvo la intención de mostrar las capacidades artísticas de las personas con discapacidad cognitiva", cuenta ella, como si todavía estuviera mirando las tarjetas que los pequeños, jóvenes y adultos hicieron. Entonces les echa flores: "chicos con un talento enorme".

La intención no era un evento recreativo. Era competitivo. Por eso convocaron a 40 instituciones, de las que participaron diez. Había un requisito: concursaban personas con discapacidad cognitiva, pero con habilidad. En total llegaron 220 obras "de calidad", aclara Judith.

La propuesta que le hicieron a los participantes, que se dividían en tres categorías (infantil, jóvenes y adultos) era que a través de la pintura respondieran la pregunta "¿qué sientes con la Navidad?". Y llegaron todas las ideas, con todo el talento y las técnicas: desde el óleo hasta el collage, la acuarela y el puntillismo.

"La deliberación se basó en el talento, el arte como expresión sensible y personal, en sus principios del color, diseño, creatividad y temática, de estos maravillosos creadores que se han destacado por su esfuerzo y dedicación", explicó durante el acto de premiación, Sonia Jaramillo, maestra en artes plásticas y jurado.

Y como la idea era que fuera una actividad por todas las de la ley, la corporación buscó la ayuda de la empresa privada y los buenos corazones, para que los regalos estuvieran a la altura del talento: computadores, cámaras de fotografía y mp5. Aunque lo importante fue la felicidad. La celebración era compartida.

"Queríamos mostrarle a Medellín -dice Patricia Rubio Melo, representante legal de la corporación- que estos chicos tienen un potencial que aún no hemos descubierto".

Ellos, más allá de su discapacidad, tienen unas grandes capacidades, que dejan ver cuando el papel está en la mesa o la cámara en sus manos. Sebastián dibujó una Ventana a la Navidad. Se llevó el segundo puesto y la felicidad de saber que además, tiene corazón de fotógrafo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD