x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

IDEAL DE BELLEZA

06 de agosto de 2014
bookmark

"Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás". Eduardo Galeano.

Aprobación, identidad, búsqueda y aceptación en una sociedad ligada a los ideales de belleza, una cultura que enmarca y crea estereotipos basados en una perfección y simetría.

"Según las estadísticas del estudio, durante el 2013 en Colombia se realizaron 211.879 cirugías plásticas, lo que representa el 3,3 %, y 159.629 procedimientos no quirúrgicos, representado en el 2.5 %", explicó Lina Triana, cirujana plástica y secretaria a nivel mundial de la ISAPS.

Si no te sientes bien con tu cuerpo hazte una cirugía, ponte bonita, aumenta tu autoestima, gasta en costosos y dolorosos procedimientos quirúrgicos, te dicen los medios de comunicación, el entorno, la presión de la sociedad. ¿Será que la belleza no va más allá de la imagen? Al caminar por un centro comercial solo encuentras maniquíes con un diseño perfecto, existe un culto al cuerpo, pero sobresalen los intereses comerciales.

Las mujeres deben mirar desde su interior, aprender a aceptar su cuerpo, verse al espejo y admirar cada elemento que lo compone. Hay mucho sufrimiento y exigencias que solo generan grandes consecuencias a corto y largo plazo; como son los trastornos alimenticios, donde las adolescentes dejan de comer por encajar, por sentirse especiales, valiosas, hermosas, porque estar delgadas lo asimilan con la belleza. Ellas pueden descubrir su identidad, lo que son, a través de pensamientos positivos, motivadores, de una alimentación balanceada, del deporte, de consentirse, de sentirse bien consigo mismas, ya que el verdadero poder no está en quien las mira, sino en cómo se ven ellas mismas, en la seguridad y confianza que transmiten, amarse tal cual son.

La belleza se ha convertido en un delirio constante, una esclavitud por ser admiradas; pero cuando una mujer está sujeta a las críticas, por lo general estas vienen de personas que se sienten igual de oprimidas y juzgan sin medir sus comentarios.

La mujer ha creído que mediante la belleza puede alcanzar el poder, la autosuficiencia plasmada en una fantasía establecida por las grandes industrias del bienestar, donde difunden productos y servicios, mostrando a la mujer con un rostro y cuerpo perfectos, retocados a través del photoshop, lo cual recrea una imagen distorsionada de la belleza. Ser bello radica en potencializar lo que eres, tu alma y tu espíritu, que muestran la fuerza de tu corazón, el amor hacia ti mismo, ser feliz

*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades e instituciones vinculadas con el proyecto.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD