x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hasta el momento cuatro candidatos disputarán presidencia de México

15 de febrero de 2012
bookmark

Gabriel Quadri tomó el miércoles carrera como precandidato a la presidencia de México por un partido minoritario y ligado a la poderosa líder del sindicato de maestros con lo cual se convierte en el cuarto contendiente en los comicios del 1 de julio para renovar el gobierno de México.

Quadri es precandidato único y su candidatura se hará oficial el domingo, cuando sea ratificado por el Consejo Nacional del Partido Nueva Alianza.

Los demás candidatos a la presidencia de México son Enrique Peña Nieto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Josefina Vázquez Mota por el Partido Acción Nacional (PAN) y Andrés Manuel López Obrador por el de la Revolución Democrática (PRD).

Quadri, maestro en economía por la Universidad de Texas en Austin, fue presidente del Instituto Nacional de Ecología, director general del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable y profesor en diferentes programas académicos relacionados con dichas materias en centros de educación superior.

"El sistema mexicano de representación política necesita oxigenarse y nutrirse de nuevas ideas y compromisos para ponerse en sincronía con los tiempos globales", dijo Quadri al presentar su candidatura.

"Venimos con seriedad y responsabilidad, con argumentos y datos que esperamos sean constrastados por los colegas candidatos que compiten en esta contienda", agregó.

El Partido Nueva Alianza, respaldado por Elba Esther Gordillo, la líder del sindicato nacional de maestros y considerada por algunos como clave de cara a los comicios, recientemente rompió su relación con el PRI, aunque algunas figuras del PRI han salido a declarar que no hubo ninguna ruptura, que fue una separación cordial y concertada y que en adelante podría haber coincidencias.

El PRI, que gobernó el país de manera ininterrumpida de 1929 a 2000, está ahora a la cabeza de las encuestas.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD