x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En la unidad residencial Alto Verde florece la esperanza

Aunque aún se siente un poco de temor por la tragedia que en noviembre cumple cinco años, sus habitantes confían en los trabajos de mitigación que se realizaron.

  • En la unidad residencial Alto Verde florece la esperanza | El 16 de noviembre de 2008 ocurrió la tragedia de Alto Verde, en la Cola del Zorro, donde un alud sepultó 6 viviendas. FOTO ARCHIVO
    En la unidad residencial Alto Verde florece la esperanza | El 16 de noviembre de 2008 ocurrió la tragedia de Alto Verde, en la Cola del Zorro, donde un alud sepultó 6 viviendas. FOTO ARCHIVO
13 de octubre de 2013
bookmark

E n la unidad residencial Alto Verde, aunque hay temores, porque las huellas de la tragedia que segó 12 vidas el 16 de noviembre de 2008 aún está en su memoria, la vida retorna a la normalidad gracias a la seguridad que les da las obras de mitigación que realizó el Municipio de Medellín.

Isabel Quintero, quien hace tres meses habita allí en la casa de su hija, dice que aún el invierno les trae temores, pero al ver funcionando los drenajes y las obras que se realizaron sus habitantes tienen más confianza.

Otra habitante de la unidad, quien pidió que se omitiera su nombre, dijo que hoy solo hay habitadas 10 casas, de las 16 de las que estaba conformado, antes de la tragedia este condominio.

"Reconozco que esto quedó muy estable. Sacaron la tierra, peinaron con cuatro terraplenes la montaña que amenazaba con seguirse deslizando, levantaron un muro de contención, sostenido con 17 columnas, cada una con unas 57 varillas de buenas dimensiones y cuatro canaletas por las que escurre al agua desde la vía a Las Palmas y el invierno ya no nos angustia tanto, porque, hasta ahora, los trabajos han respondido bien e incluso en uno de los lotes ya hay un aviso de "se vende".

Para otros moradores, con los trabajos de corrección la zona ha probado su firmeza en los últimos inviernos que no han sido fáciles.

El director (e) del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, Dagrd, Jaime Enrique Gómez, dijo que lo más importante que se realizó allí fue un estudio muy juicioso de tierras, lo que permitió hacer la intervención que necesitaba la zona.

"Se hizo una intervención al talud más alto que era el que estaba afectado, con un terraceo y manejo de aguas de escorrentía y, en el momento no hay riesgos", aseguró el funcionario.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD