x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Constituyente, opción para
salvar la reelección

09 de junio de 2009
bookmark

Una asamblea constituyente que avale la segunda reelección del presidente Álvaro Uribe, es la alternativa de la bancada de Gobierno para hacer frente al posible hundimiento del referendo reelecionista en la conciliación de la Cámara y el Senado.

La propuesta surgió ayer, en una reunión sostenida entre el ministro del Interior, Fabio Valencia; el secretario general de la Presidencia, Bernardo Moreno; y 70 de los 86 representantes a la Cámara a los que la Corte Suprema de Justicia abrió investigación preliminar.

Roy Barreras, recientemente aceptado en la Partido de la U, fue quien presentó la propuesta. Explicó que si el referendo se hunde en la conciliación, el 20 de julio (cuando empieza la próxima legislatura) se radicará un proyecto de ley con el se convocaría a la constituyente.

La norma debería estar aprobada antes de septiembre de este año y así se daría paso a la elección de sus miembros a más tardar en diciembre. Así, en abril de 2010 debería estar lista la reforma que permitiría a Uribe presentarse como candidato en las elecciones de mayo.

Durante ese tiempo, el Congreso entraría en un receso legislativo para permitir que los constituyentes sesionen y reformen la Carta Política.

Aunque el tema central de la constituyente sería la reelección, según Barreras la misma servirá para reformar todos aquellos artículos en los cuales no se ofrecen las garantías de equidad al Ejecutivo para designar parte de las cortes y de los organismos de control.

Gobierno y uribismo no se han dado por vencidos en su intento por salvar el referendo. Los 86 representantes a la Cámara investigados por la Corte Suprema le enviarán una carta a ese tribunal en la cual piden que se archive este proveso por considerarlo improcedente.

El representante conservador Santiago Castro, indicó que los argumentos jurídicos para la solicitud son bastante sólidos.

Sin embargo, son muchos los que temen a la investigación abierta a raíz de la denuncia de Germán Navas y por eso se abstendrían de participar en la conciliación.

Sin embargo, el ministro Valencia, se reunió ayer con las bancadas para darles tranquilidad.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD